Limpias para niños
Datos para niños Limpias |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de Cantabria | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Limpias en España | ||||
Ubicación de Limpias en Cantabria | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Asón-Agüera | |||
• Partido judicial | Laredo | |||
Ubicación | 43°21′46″N 3°25′29″O / 43.362777777778, -3.4247222222222 | |||
• Altitud | 30 m | |||
Superficie | 10,07 km² | |||
Población | 2004 hab. (2024) | |||
• Densidad | 181,13 hab./km² | |||
Gentilicio | Limpiense | |||
Código postal | 39820 y 39778 | |||
Alcaldesa (2011) | María del Mar Iglesias Arce (PSC-PSOE) | |||
Sitio web | www.limpias.es | |||
Limpias es un municipio y una localidad que se encuentra en la comunidad autónoma de Cantabria, en el norte de España. Está situado en la parte baja del Valle del Asón, cerca del río Asón.
Limpias tiene límites con otros municipios. Al oeste, se encuentra Voto y Colindres. Al norte, limita con Laredo. Hacia el este, está Liendo, y al sur, Ampuero.
El río Asón atraviesa Limpias. Luego, forma la ría de Limpias antes de llegar al mar Cantábrico, cerca de Colindres. Este río se ha usado tradicionalmente para la pesca y como lugar para nadar. Hay un bonito paseo junto al río que antes era un camino antiguo.
Contenido
Historia de Limpias
Orígenes y primeros años
Antiguamente, el pueblo de Limpias se conocía con el nombre celta de Coabab o Koabab. Se cree que este nombre podría venir de una palabra celta que significa "árbol" o "madera". Antes del siglo XII, Coabab era parte de los territorios de una antigua tribu de la Edad del Hierro.
En el año 1201, el rey Alfonso VIII hizo que Coabab pasara a depender de la villa de Laredo. Esto ocurrió gracias a un documento especial llamado fuero que el rey le dio a Laredo.
Crecimiento y desarrollo del puerto
El pueblo de Limpias creció mucho a partir del siglo XV. Su ubicación era muy importante porque conectaba el puerto de Laredo con la ciudad de Burgos.
En el siglo XVI, Limpias tuvo un puerto muy activo llamado del Ribero. Desde allí se exportaban grandes cantidades de hierro y madera a países como Inglaterra y Flandes. Mucho tiempo después, este puerto se usó para enviar trigo de Castilla hacia América.
Lugares históricos importantes
En Limpias, es muy conocido el Cristo de Limpias. Es una imagen religiosa muy importante para la región.
También destaca el Palacio de Eguílior, construido en el siglo XIX. Este palacio fue propiedad de un noble y fue un lugar donde se realizaron reuniones importantes durante el reinado del rey Alfonso XIII. Desde el año 2004, el palacio funciona como un hotel.
¿Por qué se llama Limpias?
Existen dos ideas principales sobre cómo el pueblo obtuvo su nombre actual:
- Una teoría dice que Cantabria era la puerta al mar para Castilla. Los puertos cántabros servían para que muchos productos entraran y salieran del país. Las mercancías que llegaban en barco, como trigo o frutos secos, se dejaban en la zona del Ribero en Coabab para ser "limpiadas" o preparadas. Con el tiempo, la gente empezó a llamar al lugar "Limpias" por esta actividad.
- Otra idea es que Coabab era famoso por sus aguas termales. Estas aguas eran cálidas y se usaban para tratar problemas de la piel. Había varias fuentes de agua potable de muy buena calidad y un manantial de aguas minerales. Una de estas fuentes, llamada "Fuentenilla", todavía existe. Quizás estas "límpidas aguas", que significa aguas muy claras y transparentes, dieron origen al nombre de Limpias.
Cultura y patrimonio
Edificios históricos
A lo largo de la historia, muchas familias importantes vivieron en Limpias. Aún quedan algunas de sus casas con escudos de armas. Algunos de los edificios más notables son:
- El Santuario del Cristo de la Agonía, también conocido como la iglesia parroquial de San Pedro. Es un monumento muy importante de Cantabria.
- La Casa y torre de Palacio: Fue la casa de Pedro Gil de Palacio en 1440. Se cuenta que la Reina Isabel la Católica y su hija Juana se quedaron aquí. También se dice que el emperador Carlos V pasó por aquí en 1556.
- La Casa de Rucoba: Tiene los escudos de las familias Helguero y Alvarado.
- La Casa de Roque del Rivero Palacio: Fue construida en el siglo XVIII.
- La Casa de Bernales Piedra y la Casa de Pereda: Ambas fueron construidas por el maestro cantero Pedro de Toca Solórzano.
- La Casa Manero: Es una casa de piedra con un estilo especial, llamada "indiano", y tiene un escudo en su fachada.
- La Casa de Diego de la Piedra: Perteneció a un importante comerciante.
- La Casa de Don Juan Cosme de Albo: Construida en 1723.
- La Casa-Lonja de José del Rivero Palacio: Se construyó con dinero enviado desde México en 1732.
- El Puerto del Rivero: Se construyó un nuevo muelle en 1736.
Pedro de Toca Solórzano, un importante constructor, realizó muchas obras en Limpias. También hizo trabajos en el Santuario de la Bien Aparecida.
Deportes y actividades
- Fútbol: El equipo local es el CD Limpias.
- Piragüismo: El club C.D.E. Piragüismo Limpias organiza una competición llamada el Descenso del Bajo Asón.
Gastronomía local
Una comida tradicional de Limpias son los picatostes con chocolate. Es una merienda típica de la zona.
Economía de Limpias
La economía de Limpias se basa principalmente en la industria. Hay empresas de construcción, pequeñas fábricas de conservas y una fábrica de cubiertos. La ganadería (cría de animales) es una actividad menor. El turismo ha crecido un poco, lo que ha impulsado el sector de servicios.
Población de Limpias
Limpias tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Limpias entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1877 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Señas |
Gobierno y organización
¿Quién es el alcalde de Limpias?
El actual alcalde del municipio de Limpias es Ignacio Sáinz San Emeterio.
Pueblos que forman Limpias
El municipio de Limpias se divide en dos localidades principales:
- Limpias (la capital), con 1685 habitantes en 2024.
- Seña, con 319 habitantes en 2024.
Personas destacadas de Limpias
Algunas personas importantes que nacieron o vivieron en Limpias son:
- Agustín Alvarado y Castillo: Un religioso del siglo XVIII.
- Jerónimo de Angulo: Un maestro escultor de los siglo XVII y siglo XVIII.
- Diego de la Dehesa: Un maestro pintor del siglo XVII.
- Manuel de Eguilior y Llaguno: Un político que nació en 1842 y falleció en 1930.
- Pedro Fernández Palazuelos: Un fotógrafo famoso, nacido en 1951.
- José Joaquín Martínez Sieso: Nació en 1956 y fue Presidente de Cantabria.
Véase también
En inglés: Limpias Facts for Kids