robot de la enciclopedia para niños

Ampuero para niños

Enciclopedia para niños

Ampuero es un municipio que se encuentra en la comunidad autónoma de Cantabria, en España. Está ubicado en una zona estratégica, en el centro de la comarca del Asón-Agüera. Por eso, es considerada la capital de esta comarca y ofrece muchos servicios importantes.

Ampuero limita con otros municipios como Limpias, Liendo, Ruesga, Voto, Guriezo y Rasines. Es un lugar conocido por la pesca de trucha y salmón, y por su deliciosa gastronomía. También es famoso por la fiesta de la Virgen Niña, que ha sido declarada de interés turístico regional.

El municipio tiene una superficie de 32,3 kilómetros cuadrados. Se encuentra a 55 kilómetros de Santander, la capital de Cantabria.

Datos para niños
Ampuero
municipio de Cantabria
Ampuero Spain.svg
Bandera
Escudo de Ampuero.svg
Escudo

Ampuero.jpg
Ampuero ubicada en España
Ampuero
Ampuero
Ubicación de Ampuero en España
Ampuero ubicada en Cantabria
Ampuero
Ampuero
Ubicación de Ampuero en Cantabria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Provincia Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Comarca Asón-Agüera
• Partido judicial Laredo
Ubicación 43°20′41″N 3°24′52″O / 43.344722222222, -3.4144444444444
• Altitud 11 m
Superficie 32,34 km²
Población 4471 hab. (2024)
• Densidad 130,55 hab./km²
Código postal 39840
Alcalde Amaya Fernández Fernández (PP)
Fiesta mayor La Virgen Niña
Sitio web www.ampuero.es
Ampuero (Cantabria) Mapa.svg
Término municipal de Ampuero

Símbolos de Ampuero

Los símbolos que representan a Ampuero son su bandera y su escudo. La bandera tiene tres colores: amarillo, blanco y azul. El escudo de armas muestra una carabela sobre olas azules y plateadas. Alrededor, tiene un borde rojo con siete flores de lis plateadas. El escudo está coronado con una corona real.

Geografía y Naturaleza de Ampuero

Ampuero se encuentra en la parte oriental de Cantabria, en la comarca de Asón-Agüera. Su ubicación cerca del río Asón es clave para que sea la capital de la comarca. La capital del municipio está a 11 metros sobre el nivel del mar.

Clima de Ampuero

El clima de Ampuero es similar al de Europa Occidental, con inviernos suaves y veranos templados. Llueve bastante, especialmente desde finales de otoño hasta finales de primavera. Las temperaturas no cambian mucho, con una media de unos 14 grados Celsius. Las temperaturas más altas al año suelen rondar los 35 grados Celsius.

Biodiversidad y Paisajes Naturales

La naturaleza de Ampuero es muy rica, sobre todo cerca de los arroyos Las Toberas y Vallino, y el río Asón. El río Asón es un lugar muy importante para la conservación de la naturaleza. La parte final del río en el municipio está protegida dentro del parque natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel.

Aquí viven muchas especies de animales, como garzas y aves que pescan, así como salmones y otros peces. También se pueden encontrar zorros, jabalíes y animales como la comadreja.

En cuanto a la vegetación, hay muchas praderas y bosques de pinos y eucaliptos. En las zonas más altas de la sierra de Breñas, predominan los matorrales. Cerca de los pueblos, el paisaje es una mezcla de prados y campos de cultivo.

Además de los árboles de ribera como alisos y avellanos, hay encinares y hasta un pequeño bosque de hayas. También hay árboles muy especiales, como un pino de Panamá en Marrón, un roble llamado La Rebollona en Cerbiago, y una encina muy antigua en Udalla.

Para relajarse y disfrutar, se puede visitar el área alrededor de la presa y su parque.

Población de Ampuero

Ampuero tiene una población de 4471 habitantes (datos de 2024).

Archivo:Ampuero desde el aire
Vista aérea de Ampuero

La Capital del Municipio: Ampuero

La localidad de Ampuero es la capital del municipio. En el año 2024, contaba con 39002 habitantes.

En la capital, destaca la iglesia de Santa María, construida entre los siglos XVI y XVII. Fue declarada Bien de Interés Local en 2002. También son muy importantes las fiestas de la Virgen Niña, declaradas Fiesta de Interés Turístico Regional en 1993.

Ampuero cuenta con muchos servicios para sus habitantes y visitantes. Hay hoteles y restaurantes, bancos, una farmacia, oficina de correos, un centro de salud con urgencias las 24 horas, panaderías, supermercados, una librería, pastelerías, taxis, ferreterías, un colegio público y un instituto. También tiene una Casa de Cultura.

Actividades Económicas en Ampuero

La economía de Ampuero se basa principalmente en el sector servicios, donde trabaja el 44% de la población. La industria emplea al 31,7%, la construcción al 16,6% y el sector primario (agricultura, ganadería, pesca) al 7,7%.

Cultura y Tradiciones de Ampuero

Patrimonio Histórico

Archivo:Casa de Espina - Potalada y Torre (Ampuero - Cantabria)
Vista exterior de la torre y la portalada de la Casona de Espina
Archivo:RI-53-0000293 (5) Santuario de la Bien Aparecida (Cantabria)
Santuario de la Bien Aparecida

En Ampuero, hay varios lugares con un gran valor histórico y cultural:

También son importantes la iglesia parroquial de Santa María, una antigua fábrica de hierro (ferrería) junto al río Vallino, y el Molino-ferrería en Entrambosríos. Además, se pueden ver casas tradicionales de la zona con balcones y calles empedradas.

Fiestas Populares

Archivo:Ampuero Ayuntamiento
Ayuntamiento de Ampuero

Ampuero celebra varias fiestas a lo largo del año:

  • Las Marzas: Se celebra la última noche de febrero para dar la bienvenida a la primavera.
  • La Virgen Niña: Es la fiesta más famosa del municipio, el 8 de septiembre. Es conocida por sus populares encierros. Fue declarada Fiesta de Interés Turístico Regional en 1993.
  • Otras fiestas: A lo largo del año, se celebran fiestas en honor a diferentes santos en las distintas localidades del municipio, como San Pedro (29 de junio), Santa Marina (18 de julio), Santiago (25 de julio), Santa Ana (26 de julio), San Pedruco (1 de agosto), San Mamés (7 de agosto), San Roque (16 de agosto), Virgen del Mar (22 de agosto), la Bien Aparecida (15 y 21 de septiembre) y Santa Lucía (13 de diciembre).

Deporte en Ampuero

Ampuero ha sido sede de importantes eventos deportivos. Aquí se celebró el Campeonato de España de Ciclismo en Ruta en 1980 y el Campeonato de España de Rallys de Montaña en La Bien Aparecida.

También es el punto de llegada del Descenso Internacional del Asón, una competición de piragüismo muy importante que se celebra cada año desde 1953. Ampuero también tiene equipos destacados en fútbol, baloncesto y tenis.

Organización Política y Localidades

Gobierno Municipal

El gobierno de Ampuero está dirigido por un Alcalde. Desde 2023, la alcaldesa es Amaya Fernández Fernández, del Partido Popular (PP).

Localidades del Municipio

El municipio de Ampuero está formado por varias localidades, además de la capital:

Ciudades Hermanadas

Ampuero está hermanada con la ciudad de Eauze, en Francia.

Personas Destacadas de Ampuero

Algunas personas famosas que tienen relación con Ampuero son:

  • Alfredo Irusta (nacido en 1934): Fue un ciclista profesional y tres veces campeón de España de ciclocrós.
  • Juan Manuel Santisteban (1944-1976): Ciclista profesional.
  • Chiri (nacido en 1959): Exfutbolista profesional y actual entrenador.
  • Íñigo Sainz-Maza: Futbolista profesional.
  • José Obrador Revuelta: Abuelo materno de un presidente de México.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ampuero Facts for Kids

kids search engine
Ampuero para Niños. Enciclopedia Kiddle.