Manuel de Eguilior y Llaguno para niños
Datos para niños Manuel de Eguilior y Llaguno |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes | ||
← 31 de octubre-1 de diciembre de 1905 → | ||
|
||
Ministro de Hacienda | ||
← 21 de enero-5 de julio de 1890 → | ||
|
||
← 15 de noviembre-6 de diciembre de 1902 → | ||
|
||
20.º y 38.º gobernador del Banco de España | ||
← 21 de oct. de 1897-6 de mar. de 1899 → | ||
|
||
← 13 de enero-19 de julio de 1916 → | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 3 de abril de 1842 Limpias (España) |
|
Fallecimiento | 31 de marzo de 1931 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Complutense de Madrid | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Partido político | Partido Liberal | |
Manuel de Eguilior y Llaguno (nacido en Limpias, el 3 de abril de 1842, y fallecido en Madrid, el 31 de marzo de 1931) fue un importante abogado y político español. A lo largo de su vida, ocupó varios cargos de gran responsabilidad en el gobierno de España. Fue ministro de Hacienda en dos ocasiones y también ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes. Además, fue senador vitalicio, lo que significaba que mantenía su puesto en el Senado de por vida.
Contenido
¿Quién fue Manuel de Eguilior y Llaguno?
Manuel de Eguilior y Llaguno nació en Limpias, una localidad de Cantabria, en 1842. Se casó con Carmen Arial Llorens. Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde se preparó para su futura carrera. Su vida estuvo dedicada al servicio público y a la política en España.
Sus Primeros Pasos en la Política
Manuel de Eguilior comenzó su carrera política como miembro del Partido Liberal. En 1881, fue elegido diputado por la provincia de Santander. Mantuvo este puesto en el Congreso durante muchas legislaturas, hasta el año 1898.
Antes de ser ministro, ocupó otros cargos importantes. A mediados de la década de 1880, fue subsecretario del Ministerio de Hacienda. Esto significa que era el segundo al mando en este ministerio. También fue director general interino de lo Contencioso del Estado por un corto periodo en 1886.
Roles Importantes en el Gobierno
Manuel de Eguilior y Llaguno ocupó varios puestos clave en el gobierno español, demostrando su experiencia y dedicación.
Ministro de Hacienda
Fue ministro de Hacienda en dos ocasiones. La primera vez fue entre el 21 de enero y el 5 de julio de 1890, durante la regencia de María Cristina de Habsburgo-Lorena. Una regencia ocurre cuando el rey es demasiado joven para gobernar, y otra persona lo hace en su lugar. Su segundo periodo como ministro de Hacienda fue entre el 15 de noviembre y el 6 de diciembre de 1902, ya bajo el reinado de Alfonso XIII.
Ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes
Más tarde, Manuel de Eguilior fue ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes. Este cargo es similar al actual ministro de Educación. Lo ocupó entre el 31 de octubre y el 1 de diciembre de 1905.
Gobernador del Banco de España
Además de sus cargos ministeriales, Manuel de Eguilior fue gobernador del Banco de España en dos ocasiones. La primera vez fue de octubre de 1897 a marzo de 1899. La segunda vez fue de enero a julio de 1916. El gobernador del Banco de España es una figura muy importante para la economía del país.
Reconocimientos y Legado
En 1905, Manuel de Eguilior recibió el título de conde de Albox. Este honor se le otorgó por su trabajo como "comisario regio" (un representante especial del rey) en la reconstrucción de una zona de Almería. Esta región había sufrido graves inundaciones en 1891.
También fue reconocido con importantes condecoraciones, como la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica y la Gran Cruz de la Orden de Carlos III.
En su pueblo natal, Limpias, se construyó su palacio condal entre 1900 y 1903. Este edificio fue diseñado por el arquitecto Emilio de la Torriente Aguirre. Desde 2004, el palacio forma parte de la red de paradores nacionales de turismo de España, que son hoteles ubicados en edificios históricos.