robot de la enciclopedia para niños

Lili Boulanger para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lili Boulanger
Lili Boulanger 1.jpg
Información personal
Nombre en francés Marie-Juliette Olga Boulanger
Nacimiento 21 de agosto de 1893
París (Francia)
Fallecimiento 15 de marzo de 1918
Mézy-sur-Seine (Francia)
Causa de muerte Enfermedad de Crohn
Sepultura Cementerio de Montmartre
Nacionalidad Francesa
Familia
Padres Mychetsky Raissa y Ernest Boulanger
Educación
Educada en Conservatorio de París
Alumna de
Información profesional
Ocupación Compositora
Movimiento Expresionismo en la música
Género Música clásica
Instrumentos Piano, órgano de tubos, violonchelo, arpa y guitarra
Distinciones

Marie-Juliette Olga Boulanger (nacida en París, Francia, el 21 de agosto de 1893 y fallecida el 15 de marzo de 1918), conocida como Lili Boulanger, fue una talentosa compositora francesa. Su vida fue corta, pero dejó un legado musical importante.

¿Quién fue Lili Boulanger?

Lili Boulanger nació en una familia con una gran pasión por la música. Su abuela era cantante y su padre, Ernest Boulanger, fue un compositor y profesor de canto muy reconocido. La madre de Lili, Raïssa Mischetsky, también estudió con su padre. Su hermana mayor, Nadia Boulanger, también fue una destacada música y compositora.

Sus primeros años y talento musical

Desde muy pequeña, Lili mostró un gran talento para la música. Aprendió a tocar varios instrumentos como el violín, el violonchelo, el arpa, el piano y el órgano. A los dos años, sufrió una enfermedad que afectó su salud de por vida, pero esto no detuvo su amor por la música.

El famoso compositor Gabriel Fauré, amigo de la familia, le dio sus primeras clases de piano. Le encantaba cantar y Fauré, impresionado por su talento, compartía sus canciones con ella. A los 6 años, Lili ya estudiaba armonía y su hermana Nadia la introdujo en el arte de la fuga, una forma musical compleja.

El prestigioso Premio de Roma

En 1912, Lili decidió presentarse al Premio de Roma, un concurso muy importante para jóvenes artistas. Su hermana Nadia ya había llegado a la final dos veces. Lili ingresó al Conservatorio de París para estudiar composición y se preparó intensamente.

Aunque tuvo que retirarse en su primer intento por enfermedad, se presentó de nuevo en 1913. ¡Y ganó! Se convirtió en la primera mujer en conseguir este prestigioso premio. Lo logró con su cantata Faust et Hélène, una obra que dedicó a su hermana. Esta obra se estrenó en público y fue muy bien recibida.

Su trabajo durante la Primera Guerra Mundial

Gracias al Premio de Roma, Lili obtuvo un contrato y se mudó a la Villa Médici en Roma, donde se alojaban los ganadores. Sin embargo, el estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914 la obligó a regresar a París.

Como su salud no le permitía ser enfermera, Lili decidió ayudar de otra manera. Fundó el Comité Francoamericano del Conservatorio Nacional. Esta organización apoyaba a los músicos que estaban en la guerra, manteniéndolos conectados y ayudando a sus familias. También revisaba y publicaba las obras de estos músicos. Muchos compositores famosos participaron en este comité.

Sus últimos años y legado

En 1916, Lili regresó a Roma por unos meses. Allí, recibió un diagnóstico que le hizo saber que le quedaba poco tiempo de vida. Se apresuró a terminar sus composiciones más importantes, como los salmos 24 y 129, y la ópera La princesse Maleine, aunque no pudo completarla.

Su salud empeoró, obligándola a volver a París, donde pasó sus últimos dos años. Lili Boulanger falleció a los 24 años debido a una enfermedad intestinal crónica. Fue enterrada en el Cementerio de Montmartre, junto a su hermana Nadia.

Durante toda su vida, Lili contó con el apoyo incondicional de su hermana Nadia. En 1939, Nadia fundó el "Lili Boulanger Memorial Fund" en Boston. El objetivo de esta fundación es mantener viva la memoria y el legado de Lili, y apoyar a jóvenes músicos con talento.

El estilo musical de Lili Boulanger

La música de Lili Boulanger es muy especial. Su hermana Nadia explicó que la muerte de su padre en 1900 fue una gran influencia en su necesidad de expresarse a través de la música. Su primera obra, Lettre de mort, escrita en 1906, podría ser un recuerdo de su padre.

¿Cómo era su música?

Muchas de sus obras tienen temas religiosos o están inspiradas en textos bíblicos. La guerra también influyó en la elección de los textos, como en La princesse Maleine o Vieille prière bouddhique, que es una oración budista por la paz. La cantata Faust et Hélène se basa en una parte de la obra Fausto de Johann Wolfgang von Goethe.

A veces, sus obras reflejan sus propios sentimientos, como en Dans l’immense tristesse, que expresa una profunda tristeza. Recibió influencias de compositores como Gabriel Fauré, Jules Massenet y Claude Debussy. Su estilo es típicamente francés de principios de siglo, pero también tenía ideas vanguardistas.

Su música destaca por su fuerza en el Contrapunto (varias melodías que suenan a la vez), su uso de la modalidad (escalas especiales) y una madurez sorprendente para su edad. A pesar de su corta vida, experimentó mucho con la música. En su última obra, Pie Jesu, exploró la politonalidad, que es cuando se usan varias tonalidades al mismo tiempo. Esta obra fue dictada a su hermana Nadia, ya que Lili estaba demasiado enferma para escribirla ella misma.

Obras importantes

Algunas de sus obras más importantes son los salmos 24, 129 y 130, Vieille prière bouddhique y Pie Jesu. Muchas de sus obras se conservaron y se dieron a conocer gracias a su hermana Nadia. Sin embargo, algunas se perdieron o fueron destruidas por la propia Lili, y de otras solo quedan borradores.

Obras destacadas de Lili Boulanger

Aquí tienes una lista de algunas de las obras más conocidas de Lili Boulanger:

Música para instrumentos

  • Preludio en Si, para piano (1911)
  • Preludio en Re bemol, para piano (1911)
  • D’un jardin clair, para piano (1914)
  • D’un vieux jardin, para piano (1914)
  • Morceau de piano, thème et variations, para piano (1911-14)
  • Pièce, para violín o flauta y piano (sin título)
  • Cortège, para violín o flauta y piano (1914)
  • Nocturne, para violín y piano (1911)
  • D'un matin de printemps, para violín, violonchelo o flauta y piano u orquesta (1917-18)
  • D’un soir triste, para violín o violonchelo y piano u orquesta (1917-1918)

Música para coro

  • Sous-bois, para coro a 4 voces y piano (1911)
  • Soleils de septembre, para coro mixto a 4 voces y piano u órgano
  • Les sirènes, para coro a 3 voces femeninas y piano u orquesta (1911)
  • Le soir, para coro a 4 voces y piano u orquesta (1912)
  • La tempête, para coro a 3 voces masculinas y piano u orquesta (1912)
  • La source, para coro y piano u orquesta (1912)
  • Hymne au soleil, para contralto, coro mixto y piano u orquesta (1912)
  • La nef légère, para coro a 4 voces y piano
  • Pour les funérailles d’un soldat, para barítono, coro mixto y piano u orquesta (1912-13)
  • Soir sur la plaine, para soprano, tenor, coro mixto y piano u orquesta (1913)
  • 2 fugas para cuatro voces (1912 y 1913)
  • Faust et Hélène, cantata para mezzo-soprano, tenor, barítono, coro y orquesta (1913)
  • Psaume 24 : La terre appartient à l’Éternel, para tenor, coro mixto, órgano y orquesta (1916)
  • Psaume 129: Ils m'ont assez opprimé dès ma jeunesse, para barítono, coro masculino y orquesta (1910-16)
  • Psaume 130: Du fond de l’abîme, para contralto, tenor, coro mixto y orquesta (1910-17)
  • Vieille prière bouddhique, para tenor, coro mixto y piano u orquesta (1914-17)
  • La Princesse Maleine, ópera en 5 actos basada en el drama epónimo de Maurice Maeterlinck (inacabada)

Música para voz

  • Renouveau, para coro a 4 voces mixtas y piano u orquesta (1911-13)
  • Maïa, cantata para soprano, tenor, bajo y piano
  • Frédégonde, cantata para soprano, tenor, bajo y piano
  • Attente, para voz y piano (1909)
  • Reflets, para voz y piano (1911)
  • Le retour, para voz y piano (1912)
  • Clairières dans le ciel, ciclo de trece melodías para voz y piano (1913-14)
  • Dans l’immense tristesse, para voz y piano (1916)
  • Pie Jesu, para soprano, cuarteto de cuerda, arpa y órgano (1918)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lili Boulanger Facts for Kids

kids search engine
Lili Boulanger para Niños. Enciclopedia Kiddle.