robot de la enciclopedia para niños

Puente de Liérganes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Puente de Liérganes
Puente de Liérganes.jpg
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad CantabriaBandera de Cantabria.svg Cantabria
Localidad Liérganes
Coordenadas 43°20′34″N 3°44′29″O / 43.342836111111, -3.7414472222222
Características
Tipo Puente
Cruza Río Miera
Uso Peatonal
Material Piedra
Historia
Arquitecto Bartolomé de Hermosa
Construcción 1587-1606
Mapa de localización

El Puente Mayor de Liérganes es un puente histórico que se encuentra en la localidad de Liérganes, en Cantabria, España. A menudo se le llama "puente romano", pero este nombre no es correcto. Fue diseñado por Bartolomé de Hermosa en el año 1587 y se terminó de construir e inauguró en 1606.

Justo al lado del puente, hay un antiguo molino de agua que fue construido en 1667. Este molino funcionó hasta finales del siglo XIX. Tiene una forma rectangular y cuenta con arcos especiales para que el agua entre y salga. En 2009, este molino fue restaurado y se convirtió en un centro de interpretación dedicado al Hombre Pez. El Hombre Pez es un personaje muy conocido de la mitología cántabra, y hay una estatua suya cerca del puente.

Historia del Puente de Liérganes

Archivo:España, sus monumentos y artes, su naturaleza e historia (1884) (14594879008)
Vista del puente en 1888.

Antes de que existiera el puente actual, había otro más antiguo en el mismo lugar. Es probable que ese puente anterior fuera destruido por una gran crecida del río. La familia Rubalcaba, que era dueña de ese puente antiguo, también fue quien ordenó construir el nuevo.

¿Quién construyó el puente y cuándo?

La construcción del Puente Mayor de Liérganes fue un proyecto importante. Fue diseñado en 1587 por Bartolomé de Hermosa, un arquitecto que también construyó la iglesia de San Pedro ad Víncula en el mismo pueblo. El puente se terminó y se inauguró en 1606.

Disputas por la construcción

La construcción de este puente causó una larga discusión entre Liérganes y el pueblo vecino de Rucandio. Los habitantes de Rucandio no querían pagar por la obra, argumentando que cada pueblo debía encargarse de sus propios proyectos. Sin embargo, Liérganes insistió en que los vecinos de Rucandio eran los más interesados en que el puente se construyera. Al final, Rucandio fue obligado a pagar una parte de los costos de la obra.

La importancia de los puentes de piedra

Escultura del Hombre pez junto al puente.

El Puente de Liérganes es un ejemplo de un gran cambio que ocurrió en Cantabria en la década de 1580. En esa época, muchos puentes que antes eran de madera comenzaron a construirse completamente de piedra. Este cambio fue muy importante para mejorar el transporte y las comunicaciones.

Gracias a estos nuevos puentes de piedra, como el de Liérganes, se pudieron establecer caminos más seguros y estables hacia la Meseta Central. Otros puentes similares construidos en esos años incluyen el Puente de la Maza en San Vicente de la Barquera y el Puente Viejo de Oruña en Oruña. Todos ellos ayudaron a conectar mejor las diferentes regiones.

kids search engine
Puente de Liérganes para Niños. Enciclopedia Kiddle.