robot de la enciclopedia para niños

Vijaya Lakshmi Pandit para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vijaya Lakshmi Pandit
Vijaya Lakshmi Pandit 1965b.jpg
Pandit en Países Bajos en 1965

Embajadora de la India en los EE. UU.

Bandera de la IndiaBandera de Estados Unidos
1949-1952
Predecesor Asaf Ali
Sucesor Gaganvihari Lallubhai Mehta

UN emblem blue.svg
Presidenta de la Asamblea General de las Naciones Unidas
15 de septiembre de 1953-21 de septiembre de 1954
Predecesor Lester B. Pearson
Sucesor Eelco van Kleffens

Emblem of India.svg
Miembro del Parlamento
1967-1971
Predecesor Jawaharlal Nehru
Sucesor V. P. Singh

Información personal
Nombre en bengalí বিজয়লক্ষ্মী পণ্ডিত
Nacimiento 18 de agosto de 1900
Allahabad, Provincias Noroccidentales, India
Fallecimiento 1 de diciembre de 1990
Dehradun (India)
Nacionalidad India (desde 1950)
Religión Hinduismo
Familia
Padre Motilal Nehru
Cónyuge Ranjit Sitaram Pandit
Hijos Nayantara Sahgal
Información profesional
Ocupación Política, diplomática y Luchadores por la libertad
Partido político Congreso Nacional Indio
Miembro de Alpha Kappa Alpha
Distinciones

Vijaya Lakshmi Nehru Pandit (nacida el 18 de agosto de 1900 en Allahabad, India; fallecida el 1 de diciembre de 1990 en Dehradun, India) fue una destacada diplomática y política india. Hizo historia el 15 de septiembre de 1953 al convertirse en la primera mujer en presidir la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Además, fue la primera mujer india en ocupar un puesto importante en el gobierno de la India antes de su independencia. A lo largo de su carrera, representó a su país como diplomática en lugares como la Unión Soviética, Estados Unidos, Naciones Unidas, México, Irlanda y España. También fue la Alta Comisionada de la India en el Reino Unido, donde jugó un papel clave en las relaciones entre ambos países.

Vijaya Lakshmi Pandit presidió la Conferencia Panindia de Mujeres de 1941 a 1943. También fue fundadora y presidenta de la organización Save the Children India, dedicada a proteger a los niños.

La vida de Vijaya Lakshmi Pandit

Vijaya Lakshmi Pandit nació en una familia muy influyente en la política de la India. Su padre, Motilal Nehru (1861–1931), era un abogado adinerado y fue presidente del Congreso Nacional Indio dos veces. Este partido lideró la lucha por la independencia de la India.

Su madre, Swaruprani Thussu (1868–1938), venía de una familia importante de brahmanes de Cachemira. Vijaya fue la segunda de tres hermanos. Su hermano mayor, Jawaharlal Nehru, once años mayor que ella, fue un activista clave por la independencia y se convirtió en el primer primer ministro de la India independiente. Su hermana menor, Krishna Hutheesing, nacida en 1907, fue una escritora reconocida.

Primeros pasos en la política

Vijaya Lakshmi Pandit fue pionera al ser la primera mujer india en ocupar un cargo en el gobierno antes de que la India fuera independiente. En 1937, fue elegida para la legislatura de las Provincias Unidas. Allí fue nombrada ministra de autogobierno local y salud pública.

Mantuvo este cargo hasta 1938 y luego nuevamente de 1946 a 1947. En 1946, fue elegida miembro de la Asamblea Constituyente de la India, un grupo importante que ayudó a crear la constitución del país.

Carrera diplomática y liderazgo internacional

Después de que la India obtuvo su independencia en 1947, Vijaya Lakshmi Pandit se unió al servicio diplomático. Fue nombrada embajadora de la India en la URSS de 1947 a 1949. Luego, fue embajadora en Estados Unidos y México de 1949 a 1951.

Más tarde, fue embajadora en Irlanda de 1955 a 1961. Durante ese tiempo, también fue Alta Comisionada de la India en el Reino Unido. De 1958 a 1961, fue embajadora en España. Entre 1946 y 1968, lideró la delegación de la India en las Naciones Unidas.

En 1953, logró un hito histórico al convertirse en la primera Presidenta de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Este logro la hizo ser reconocida como miembro honorario de la hermandad Alpha Kappa Alpha en 1978.

Regreso a la política en la India

En la India, Vijaya Lakshmi Pandit fue gobernadora de Maharastra de 1962 a 1964. Después, fue elegida para el Lok Sabha (la cámara baja del parlamento indio) por Phulpur, el mismo distrito electoral que su hermano. Ocupó este puesto de 1964 a 1968.

Vijaya Lakshmi Pandit fue una crítica de su sobrina, Indira Gandhi, cuando esta fue elegida primera ministra de la India en 1966. Se retiró de la política activa debido a las diferencias entre ellas. Se mudó a Dehradun, en el valle de Doon, cerca del Himalaya.

En 1977, regresó brevemente para hacer campaña contra Indira Gandhi, contribuyendo a la victoria del partido Janata Dal en las elecciones de 1989. En 1979, fue nombrada representante de la India en la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Después de esto, se retiró de la vida pública. Entre sus escritos se encuentran The Evolution of India (1958) y The Scope of Happiness: A Personal Memoir (1979).

Vida familiar

Archivo:Vijaya Lakshmi Pandit
Vijaya Lakshmi Pandit en 1938

Vijaya Lakshmi Pandit provenía de una familia con una gran trayectoria en la política. Era hermana de Jawaharlal Nehru, el primer primer ministro de la India independiente. Su sobrina, Indira Gandhi, fue la primera mujer primera ministra de la India, y su sobrino nieto, Rajiv Gandhi, fue el sexto primer ministro de la India.

En 1921, se casó con Ranjit Sitaram Pandit, un abogado y estudioso. Ranjit tradujo el Rajatarangini, una historia épica, del sánscrito al inglés. Fue arrestado por su apoyo a la independencia de la India y falleció en prisión en 1944.

Tuvieron tres hijas: Chandralekha Mehta, Nayantara Sahgal y Rita Dar. Nayantara Sahgal es una novelista reconocida. Gita Sahgal, su nieta, es escritora, periodista y activista por los derechos humanos.

Vijaya Lakshmi Pandit falleció el 1 de diciembre de 1990 en Dehradun.

kids search engine
Vijaya Lakshmi Pandit para Niños. Enciclopedia Kiddle.