robot de la enciclopedia para niños

Leocadia Alba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Leocadia Alba
Leocadia Alba2.JPG
Información personal
Nombre de nacimiento Leocadia Alba y Abad
Nombre en catalán Leocadia Alba i Abad
Nacimiento 22 de enero de 1866
Valencia (España)
Fallecimiento 10 de diciembre de 1952
Madrid (España)
Sepultura Cementerio de La Almudena
Nacionalidad Española
Familia
Padre Pascual Alba
Información profesional
Ocupación Actriz

Leocadia Alba y Abad (nacida en Valencia el 22 de enero de 1866 y fallecida en Madrid el 10 de diciembre de 1952) fue una destacada actriz española. También fue conocida por su talento como cantante en el género de la zarzuela.

¿Quién fue Leocadia Alba?

Leocadia Alba fue una figura muy importante en el teatro español. Su carrera abarcó desde finales del siglo XIX hasta mediados del siglo XX. Se destacó tanto en la zarzuela como en obras de teatro.

Sus primeros pasos en el teatro

Leocadia nació en una familia con una larga tradición en el teatro. Su padre, Pascual Alba, también era actor. Su hermana, Irene Alba, siguió sus pasos en la actuación. Además, Leocadia fue tía y tía-abuela de otros actores famosos.

Desde muy pequeña, Leocadia empezó a actuar en los escenarios. Su debut como cantante de zarzuela fue en el Teatro Martín de Madrid. Allí participó en la obra Buenas noches, señor don Simón.

El éxito en la zarzuela

Después de una gira por América, Leocadia Alba se hizo muy famosa. Consiguió un gran reconocimiento en el Teatro Novedades y, más tarde, en el Teatro Apolo durante la década de 1880.

Entre las zarzuelas más conocidas en las que actuó, se encuentran:

  • La iluminada (1888)
  • El año pasado por agua (1889)
  • Las tentaciones de San Antonio (1890)
  • La leyenda del monje (1890)
  • La verbena de la Paloma (1894), donde interpretó el papel de la Señá Rita.

Su carrera como actriz de teatro

Cuando terminó su etapa como cantante de zarzuela, Leocadia se dedicó por completo a la actuación. Participó en muchas obras de teatro importantes.

Trabajó en obras de autores muy conocidos como Jacinto Benavente, entre ellas:

  • La fuerza bruta (1908)
  • La escuela de las princesas (1909)
  • La losa de los sueños (1911)
  • La ciudad alegre y confiada (1916)
  • La Inmaculada de los Dolores (1918)
  • La honra de los hombres (1919)

También actuó en obras de los hermanos Álvarez Quintero, como:

  • Doña Clarines (1909)
  • Puebla de las mujeres (1912)
  • Febrerillo, el loco (1919)

Otros papeles destacados incluyen obras de Carlos Fernández Shaw, Pedro Muñoz Seca, María Lejárraga, Manuel Linares Rivas, Galdós y Carlos Arniches.

Retiro y legado

Leocadia Alba se retiró de los escenarios en 1933. Su última actuación fue en la obra Lo que hablan las mujeres en el Teatro Lara de Madrid. Falleció en 1952 y fue enterrada en el Cementerio de la Almudena. Su talento y dedicación la convirtieron en una de las actrices más recordadas de su tiempo.

Galería de imágenes

kids search engine
Leocadia Alba para Niños. Enciclopedia Kiddle.