Idioma hawaiano para niños
Datos para niños Hawaiano |
||
---|---|---|
‘Ōlelo Hawai‘i | ||
Hablado en | ![]() |
|
Región | ![]() |
|
Hablantes |
~37 000 (1900) ~19,000 (2010) (Censo de Estados Unidos) |
|
Puesto | No se encuentra entre los 100 primeros (Ethnologue, 2013) | |
Familia |
Austronesio |
|
Escritura | Alfabeto latino | |
Estatus oficial | ||
Oficial en | ![]() |
|
Regulado por | Universidad de Hawái | |
Códigos | ||
ISO 639-2 | haw | |
ISO 639-3 | haw | |
El hawaiano (llamado ‘Ōlelo Hawai‘i por sus hablantes) es una lengua polinesia que viene de la familia austronesia. Es el idioma original de las islas de Hawái. Junto con el inglés, es una de las lenguas oficiales del estado de Hawái en los Estados Unidos.
El hawaiano es pariente de otros idiomas polinesios como el tahitiano, el samoano, el maorí y el rapanui. También tiene una conexión más lejana con el indonesio y el tagalo.
Contenido
La Historia del Idioma Hawaiano
¿De Dónde Viene el Hawaiano?
El idioma hawaiano llegó a las islas entre los años 100 y 200 después de Cristo. Fue traído por colonizadores polinesios que venían de las islas de la Sociedad. Durante muchos siglos, fue el único idioma que se hablaba en las islas Hawái.
La Llegada de Otros Idiomas
En el siglo XVIII, exploradores europeos llegaron a las islas. Con ellos, llegaron personas que hablaban otros idiomas. Esto también permitió que los habitantes de Hawái y su idioma viajaran a otras tierras.
En el siglo XIX, la población hawaiana disminuyó mucho. Esto se debió a enfermedades que trajeron los recién llegados. Además, en 1885, se estableció una regla de enseñanza. Esta regla decía que solo se podía enseñar en inglés en las escuelas.
El Hawaiano en el Siglo XX
A principios del siglo XX, el inglés había reemplazado al hawaiano en casi todas las islas. El número de personas que hablaban hawaiano era muy bajo. Sin embargo, en la isla de Niʻihau, la situación era diferente. Sus habitantes se mantuvieron aislados y usaban casi solo su versión local del hawaiano.
Desde el año 1900, el número de hablantes nativos bajó de 37.000 a unos 1.000. Muchos de ellos eran personas mayores de 70 años. Hay diferentes ideas sobre por qué pasó esto. Algunos creen que los propios hablantes dejaron de usarlo. Pensaban que era mejor que sus hijos aprendieran inglés. Otros dicen que fue por decisiones externas. Por ejemplo, se prohibió el idioma en algunos lugares. También se castigaba su uso en las escuelas.
Esfuerzos para Revivir el Hawaiano
En las últimas décadas, se han hecho muchos esfuerzos para que el idioma hawaiano vuelva a crecer. Existen escuelas especiales donde los niños aprenden todo en hawaiano. Esto ayuda a las familias que quieren que el idioma siga vivo.
También hay programas de radio que enseñan una "Palabra Hawaiana del Día". Además, un periódico importante de Honolulu publica un artículo corto en hawaiano. Este artículo lo escribe un estudiante.
Existe un debate sobre cómo revivir el idioma. Algunos quieren un hawaiano más "puro", como se hablaba antes. Otros prefieren el hawaiano que se habla hoy. Este hawaiano ha sido influenciado por el inglés y por el pidgin de Hawái. El pidgin es una mezcla de inglés y otras lenguas del Pacífico y Asia.
El idioma hawaiano es famoso por haber dado origen a la palabra wiki. Esta palabra significa "rápido" y es la que usa la Wikipedia.
Cómo se Escribe el Hawaiano
El hawaiano se escribe usando una versión del alfabeto latino. Esta versión se llama ka pī‘āpā Hawai‘i. Fue creada por misioneros de Estados Unidos en la década de 1820.
El alfabeto hawaiano tiene 13 letras:
A a | E e | H h | I i | K k | L l | M m | N n | O o | P p | U u | W w | ‘ |
---|
Hay dos símbolos especiales en el hawaiano:
- El símbolo ‘, llamado ‘Okina. Representa una pequeña pausa en la garganta, como cuando dices "uh-oh". Es muy importante para el significado de las palabras.
- El kahakō, que es una línea sobre una vocal (como ā, ē, ī, ō, ū). Indica que la vocal se pronuncia más larga. Aunque no es un acento, las vocales largas siempre suenan más fuertes.
Los Sonidos del Hawaiano
El hawaiano es especial porque tiene muy pocos sonidos diferentes. Esto es común en otras lenguas polinesias. Por ejemplo, los sonidos de la "t" y la "k" pueden variar. Lo mismo ocurre con la "r" y la "l", o la "v" y la "w". Los misioneros que escribieron el idioma por primera vez decidieron usar las letras "l", "w" y "p" para representar estos sonidos.
Estructura de las Palabras
En hawaiano, las sílabas son muy sencillas. Siempre terminan en una vocal. Pueden empezar con una consonante o no. Por ejemplo, una palabra puede empezar con la pausa de la okina. Esto ayuda a diferenciar palabras que suenan parecidas. Por ejemplo, hay una diferencia entre la palabra para "frente" y la palabra para "evadir".
La Isla de Niʻihau
La isla de Niʻihau, que está cerca de Kaua'i, es única. Es el único lugar donde casi toda la población (unas 160 personas) habla hawaiano como su primer idioma.
Hay varias razones por las que el hawaiano se ha mantenido tan fuerte allí:
- La isla es propiedad privada desde 1872. Pocas veces se permite la visita de personas de fuera.
- Los dueños de la isla han animado a sus habitantes a mantener el idioma.
- Los propios habitantes de Niʻihau se han esforzado mucho por conservar su lengua.
En Niʻihau, se hablan tres formas diferentes de hawaiano:
- Una forma que se parece al hawaiano "estándar" de las otras islas.
- Un dialecto propio de Niʻihau. Este es bastante diferente y tiene sonidos y pronunciaciones especiales.
- Una forma de hablar entre los habitantes de Niʻihau que es difícil de entender para los que hablan otras formas de hawaiano.
La mayoría de los habitantes de Niʻihau también hablan inglés como segundo idioma.
Véase también
En inglés: Hawaiian language Facts for Kids