robot de la enciclopedia para niños

Legio V Alaudae para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Legio V Alaudae
Claudius Æ 20mm 863165.jpg
As de Claudio I emitido en Beritus (Beirut, Líbano), en cuyo reverso aparecen los numerales V y VIII por las legiones V Alaudae y VIII Augusta.
Activa Desde 52 a. C. hasta 87.
País Vexilloid of the Roman Empire.svg Imperio romano
Tipo Legión romana
Función Infantería pesada con caballería ligera de apoyo
Tamaño Variable. Efectivos teóricos: 5120 infantes y 120 jinetes.
Parte de Legatus Legionis, Tribunus laticlavius, Praefectus Castrorum, 5 Tribuni angusticlavii, Primus Pilus, 4 centuriones primi ordinis, 54 centuriones cohortis y 4 centurionis equitis.
Acuartelamiento Galia (52-49 a. C.)
Macedonia (41-31 a. C.)
Tarraconensis (27-19 a. C.)
Germania desde 19 a. C.
Castra Vetera, Germania (12 a. C.-70)
Mesia (70-87)
Equipamiento Legionario
Insignias
Símbolo de
identificación
Elefante
Cultura e historia
Mote Alaudae (alondras) desde 52 a. C.

La Legio V Alaudae (que significa "Quinta Legión Alondra") fue una famosa legión romana. Estuvo activa desde el año 52 a.C. hasta el 87 d.C. Participó en muchas batallas importantes del Imperio romano.

Legio V Alaudae: La Legión de las Alondras

¿Qué era la Legio V Alaudae?

La Legio V Alaudae, también conocida como "Alondras", fue una unidad militar del Imperio romano. Su nombre, Alaudae, viene de la palabra latina para "alondras". Se cree que este apodo se debía a las altas crestas de sus cascos, que recordaban a las plumas de estas aves.

Esta legión fue especial porque fue una de las primeras en aceptar soldados que no eran ciudadanos romanos de Italia. Sus primeros miembros eran de la región de la Galia Transalpina.

Los inicios de la Legión: Julio César y sus valientes soldados

La Legio V Alaudae fue creada por el famoso general Julio César en el año 52 a.C. Al principio, César pagó a sus soldados con su propio dinero. Más tarde, el senado romano reconoció oficialmente a la legión.

Esta legión luchó en las Galias y se hizo conocida por su gran valentía. Después de la muerte de Julio César, la Legio V Alaudae sirvió bajo el mando de Marco Antonio. Es probable que participaran en la Batalla de Actium. En el año 30 a.C., se unieron al ejército de César Augusto.

El emblema del elefante

El símbolo de la Legio V Alaudae era un elefante. Este emblema les fue dado en el año 46 a.C. Fue un reconocimiento a su valentía en la batalla de Tapso. En esa batalla, la legión se enfrentó con coraje a una carga de elefantes de guerra.

La Legión bajo el Imperio Romano: De Hispania a Germania

Cuando Augusto reorganizó el ejército romano, la Legio V Alaudae fue enviada a la península ibérica en el año 27 a.C. Allí, participaron en las Guerras cántabras contra los cántabros y astures.

La legión estableció su campamento en lo que sería la ciudad de Astorga. Ayudaron a controlar la región y a tomar ciudades importantes. En el año 25 a.C., algunos de sus soldados veteranos ayudaron a fundar la ciudad de Mérida.

Después de las guerras en Hispania, en el año 19 a.C., la Legio V Alaudae fue trasladada a Germania. Allí, estuvieron a punto de perder su águila (un símbolo muy importante para las legiones) en un enfrentamiento.

Batallas y lugares importantes

La legión se estableció en Castra Vetera (Xanten, Alemania). Desde allí, participaron en expediciones militares al otro lado del Rin. También tuvieron una fábrica de ladrillos en Senticum.

Durante el gobierno del emperador Claudio, la Legio V Alaudae participó en una campaña en el bajo Rin en el año 47 d.C. También ayudaron a construir un canal llamado fossa Corbulonis.

El final de la Legio V Alaudae

La Legio V Alaudae tuvo un papel importante en la guerra civil romana del año 69 d.C. Apoyaron a Vitelio, quien fue proclamado emperador por los ejércitos de Germania.

La legión se rindió en el año 70 d.C. durante la rebelión de los bátavos. Sin embargo, sus soldados se negaron a unirse al imperio galo de Julio Civilis. Cuando los romanos contraatacaron, los supervivientes de la Legio V Alaudae juraron lealtad al emperador Vespasiano. Por eso, no fue disuelta como otras legiones.

El final exacto de la Legio V Alaudae no está del todo claro. Algunas fuentes dicen que fue destruida en la rebelión de los bátavos en el año 70 d.C. Otras fuentes indican que fue aniquilada por los dacios y sus aliados en el año 87 d.C., después de la primera batalla de Tapae.

Campañas y batallas destacadas

La Legio V Alaudae participó en varias campañas y batallas importantes:

  • Batalla de Tapso - 46 a.C.
  • Batalla de Munda - 45 a.C.
  • Batalla de Forum Gallorum y Mutina - 43 a.C.
  • Batalla de Filipos - 42 a.C.
  • Frente astur en las Guerras cántabras - desde 25 a.C.
  • Frontera del Rin - 19 a.C. a 69 d.C.
  • Primera batalla de Tapae - en las guerras dacias, en 87 d.C.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Legio V Alaudae Facts for Kids

  • Anexo:Legiones romanas
kids search engine
Legio V Alaudae para Niños. Enciclopedia Kiddle.