robot de la enciclopedia para niños

Lawrence Durrell para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lawrence Durrell
Lawrence Durrell visit to Israel (997009326813105171).jpg
Información personal
Nombre en inglés Lawrence George Durrell
Nacimiento 27 de febrero de 1912
Jalandhar (Punjab, Imperio británico)
Fallecimiento 7 de noviembre de 1990
Sommières (Gard, Francia)
Causa de muerte Accidente cerebrovascular
Sepultura Chapelle Saint-Julien de Montredon
Nacionalidad Británica
Familia
Padres Lawrence Samuel Durrell
Louisa Dixie Durrell
Cónyuge
  • Françoise Kestsman
  • Nancy Isobel Myers (1935-1947)
  • Eve Cohen (1947-1955)
  • Claude-Marie Vincendon (1961-1967)
  • Ghislaine de Boysson (1973-1979)
Educación
Educado en
  • Pancyprian Gymnasium
  • St Olave's and St Saviour's Grammar School
  • St Edmund's School
  • St. Joseph's School, Darjeeling
Información profesional
Ocupación Poeta, dramaturgo, autobiógrafo, escritor, guionista y novelista
Años activo desde 1931
Géneros Libro de viaje, memorias y ensayo
Obras notables El cuarteto de Alejandría
Miembro de Real Sociedad de Literatura
Sitio web www.lawrencedurrell.org
Distinciones
  • Comendador de la Orden del Imperio británico
  • Miembro de la Real Sociedad de Literatura
  • Premio James Tait Black (1974)
  • Premio Cholmondeley (1986)

Lawrence George Durrell (nacido en Jalandhar, India, el 27 de febrero de 1912 y fallecido en Sommières, Francia, el 7 de noviembre de 1990), conocido como Lawrence Durrell, fue un escritor británico. Escribió biografías, poesía, obras de teatro, libros de viajes y novelas. Durrell prefería ser considerado un ciudadano del mundo, en lugar de ser asociado solo con el Reino Unido. Su obra más famosa es la serie de cuatro novelas llamada El cuarteto de Alejandría. Su hermano menor, Gerald Durrell, fue un conocido naturalista y escritor.

Lawrence Durrell: Un Escritor Viajero

Sus Primeros Años y Viajes

Archivo:Λώρενς Ντάρρελ
Lawrence Durrell

Lawrence Durrell nació en 1912 en Jalandhar, India, en una familia de colonos británicos. A los once años, lo enviaron a estudiar a Inglaterra. No se sintió feliz allí y dejó la escuela tan pronto como pudo. Aunque no logró ingresar a la universidad, Durrell comenzó a escribir poesía a los quince años. Su primera colección de poemas, Quaint Fragment, se publicó en 1931.

El 22 de enero de 1935, Durrell se casó con Nancy Isobel Myers. Ella fue la primera de sus varios matrimonios. En marzo de ese mismo año, Lawrence, Nancy, su madre y sus hermanos (incluido Gerald Durrell) se mudaron a la isla griega de Corfú. Ese año, Durrell publicó su primera novela, Pied Piper of Lovers. También comenzó una amistad y una relación de trabajo con el escritor Henry Miller.

En agosto de 1937, Lawrence y Nancy viajaron a París para conocer a Henry Miller y Anaïs Nin. Durrell y Miller se llevaron muy bien. Juntos, con Alfred Perles y Nin, planearon crear su propio movimiento literario. Publicaron algunas de sus obras, como El libro negro de Durrell.

Durrell se hizo conocido como poeta y novelista en la década de 1930. Su primer gran éxito fue El Libro Negro, escrito en París en 1938. Esta obra fue muy comentada por su estilo directo y su visión del mundo.

Cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial, la madre y los hermanos de Durrell regresaron a Inglaterra. Lawrence se quedó en Corfú. Después de que Grecia fuera ocupada, Lawrence escapó a Alejandría en Egipto. Allí escribió sobre Corfú en su libro poético Prospero's Cell.

Archivo:Lawrence Durrells house in Bellapais
Casa de Durrell en Chipre

Durante la guerra, Durrell trabajó como agregado de prensa en las embajadas británicas en El Cairo y luego en Alejandría. Después de la guerra, tuvo varios trabajos en diplomacia y educación. En Alejandría, conoció a Eve (Yvette) Cohen, quien inspiró a uno de sus personajes.

Durrell se separó de Nancy en 1942. En 1947, se casó con Eve Cohen. En 1951, tuvieron una hija llamada Sappho Jane, en honor a una antigua poetisa griega.

En 1947, Durrell fue nombrado director del British Council en Córdoba, Argentina. Allí dio clases sobre temas culturales durante dieciocho meses. Regresó a Londres en 1948 y luego se mudó a Belgrado, donde vivió hasta 1952. Su estancia en Belgrado le dio ideas para su libro White Eagles over Serbia (1957). En 1952, se trasladó a Chipre, compró una casa y enseñó literatura inglesa. También trabajó en relaciones públicas para el gobierno británico. Su libro Bitter Lemons cuenta sus experiencias en Chipre.

El Cuarteto de Alejandría: Su Obra Más Famosa

Archivo:LDurrellHouseRhodes
Casa de Durrell en Rodas

El cuarteto de Alejandría es una serie de cuatro novelas muy importantes. Está compuesta por Justine (1957), Balthazar (1958), Mountolive (1958) y Clea (1960). Esta obra lo convirtió en un escritor clásico. Es conocida por cómo explora las formas de contar historias. Muchos lo compararon con grandes autores como Proust y Faulkner.

Gran parte de sus historias se basan en sus propias experiencias como diplomático en Grecia, Yugoslavia, Chipre y Egipto. El Cuarteto es especial por su forma de jugar con el tiempo y el espacio en la narración.

Estas novelas tratan sobre eventos en Alejandría justo antes y durante la Segunda Guerra Mundial. Los primeros tres libros cuentan la misma historia, pero desde diferentes puntos de vista. Durrell llamó a esta técnica "relativista". Solo en la última parte, Clea, la historia avanza en el tiempo y llega a su final.

En estas novelas, Durrell explora las relaciones humanas. Combina descripciones hermosas con análisis de la sociedad y las emociones.

El Cuarteto impresionó a los críticos por su estilo rico, sus personajes variados y vívidos, y cómo mezcla lo personal con lo político. También destaca por sus escenarios exóticos en la ciudad de Alejandría. Durrell describe la ciudad como un personaje principal: «... la ciudad que nos usaba como su flora –precipitando en nosotros conflictos que eran de ella y que nosotros erróneamente creíamos que eran nuestros–: ¡querida Alejandría!» Se llegó a pensar que Durrell podría ganar el Premio Nobel de Literatura, pero no sucedió.

Debido a la complejidad de la obra, la película Justine (1969), dirigida por George Cukor, simplificó la historia y no fue bien recibida.

Años Posteriores y Otras Obras

Después de separarse de Eve en 1955, Durrell se casó de nuevo en 1961 con Claude-Marie Vincendon. Ella falleció de cáncer en 1967. Durrell se estableció en Sommières, un pequeño pueblo en la Provenza, Francia.

Entre sus obras posteriores importantes están Tunc, El laberinto oscuro, Nunquam y Una sonrisa en el ojo de la mente. Tunc (1968) y Numquam (1970) forman parte de la serie The Revolt of Aphrodite. Una sonrisa en el ojo de la mente es una mezcla de autobiografía, ficción y ensayo. Se ha convertido en un texto importante para entender la filosofía taoísta en Occidente, de la cual Durrell era un gran conocedor.

Archivo:Quincunx
Cinco puntos formando un quincunx, forma que Durrell usó para nombrar su Quinteto de Aviñón

Con The Avignon Quintet, Durrell intentó repetir el éxito del Cuarteto de Alejandría. En esta serie, retomó muchos de los temas y estilos de sus obras anteriores. Aunque a menudo se le llama quinteto, Durrell lo llamaba un quincunce (una forma de organizar cinco elementos, como los puntos en un dado). El Quinteto de Aviñón no tuvo tanto éxito como el Cuarteto de Alejandría. Sin embargo, su libro central, Constance, or Solitary Practice, que describe Francia bajo la ocupación alemana, fue nominado para el Premio Booker en 1982.

También escribió poesía (Poemas completos, 1931-1974), aunque sus novelas son más conocidas. El poeta Peter Porter dijo que Durrell es "uno de los mejores poetas de los últimos cien años". También escribió varios libros que combinan el ensayo y los relatos de viajes.

En 1962, fue nominado al Premio Nobel de Literatura. Otros nominados ese año fueron John Steinbeck (quien ganó), Robert Graves, Jean Anouilh y Karen Blixen.

Durrell sufrió de enfisema durante muchos años. Falleció de un accidente cerebrovascular en su casa de Sommières en noviembre de 1990.

Obras Importantes de Lawrence Durrell

Novelas Destacadas

  • Pied Piper of Lovers (1935)
  • Panic Spring, bajo el seudónimo de Charles Norden (1937)
  • El cuarteto de Alejandría:
    • Justine (1957)
    • Balthazar (1958)
    • Mountolive (1958)
    • Clea (1960)
  • The Revolt of Aphrodite
  • El quinteto de Avignon:
    • Monsieur: or, The Prince of Darkness (1974)
    • Constance: or, Solitary Practices (1982)
    • Sebastian: or, Ruling Passions (1983)
    • Quinx: or, The Ripper's Tale (1985)

Otros Escritos

  • Libros de Viaje:
    • Blue Thirst (1975)
    • Caesar's Vast Ghost (1990)
  • Poesía:
    • Selected Poems: 1953–1963 (1964)
    • Collected Poems: 1931–1974 (1980)
  • Teatro:
    • Sappho: A Play in Verse (1950)
    • An Irish Faustus: A Morality in Nine Scenes (1963)
    • Acte (1964)
  • Humor:
    • Esprit de Corps (1957)
    • Stiff Upper Lip (1958)
    • Sauve Qui Peut (1966)
  • Cartas y Ensayos:
    • A Key to Modern British Poetry (1952)
    • Spirit of Place: Letters and Essays on Travel (1969)
    • Literary Lifelines: The Richard Aldington—Lawrence Durrell Correspondence (1981)
    • A Smile in the Mind's Eye (1982)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lawrence Durrell Facts for Kids

kids search engine
Lawrence Durrell para Niños. Enciclopedia Kiddle.