robot de la enciclopedia para niños

Las Naves (Ecuador) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Las Naves
Ciudad del Ecuador
Himno: Himno de Las Naves
Las Naves ubicada en Ecuador
Las Naves
Las Naves
Localización de Las Naves en Ecuador
Las Naves ubicada en Provincia de Bolívar (Ecuador)
Las Naves
Las Naves
Localización de Las Naves en Bolívar (Ecuador)
Coordenadas 1°17′09″S 79°18′57″O / -1.2858333333333, -79.315833333333
Idioma oficial Español
Entidad Ciudad del Ecuador
 • País Bandera de Ecuador Ecuador
 • Provincia Bandera de Bolívar Bolívar
 • Cantón Bandera de Las Naves.png Las Naves
Alcalde Cinthya Solano
Subdivisiones 2 parroquias urbanas
Altitud  
 • Media 93 m s. n. m.
Clima 25 °C
Población (2022) Puesto 185.º
 • Total 1984 hab.
Gentilicio naveño/a
Huso horario ECT (UTC-5)
Código postal EC020150
Prefijo telefónico 593 3
Fiestas mayores Días de carnaval (Taita Carnaval)
17 de junio (Cantonización)
Patrono(a) San Vicente
Sitio web oficial

Las Naves es una ciudad pequeña en el centro de Ecuador. Es la capital del cantón Las Naves, que forma parte de la provincia de Bolívar. En el año 2022, su población era de 1984 habitantes.

La ciudad de Las Naves se organiza en dos partes principales, llamadas parroquias urbanas: Las Mercedes y Las Naves. Estas, a su vez, se dividen en barrios más pequeños.

¿De dónde viene el nombre de Las Naves?

El nombre de Las Naves tiene dos posibles orígenes.

¿Por qué se llama Las Naves?

Hace muchos años, los habitantes de esta zona usaban pequeñas embarcaciones. Navegaban por el río Suquibí, que luego se une con el río Babahoyo para formar el gran río Guayas. Estas embarcaciones eran el único medio para llevar sus productos a vender. También las usaban para moverse y conseguir lo que necesitaban para vivir.

Otra idea sobre el nombre

Una segunda idea dice que el nombre viene de que la ciudad está rodeada por tres ríos. Hoy en día, estos ríos se llaman Naves Grande, Naves Chico y Suquibí.

Historia de Las Naves

La historia de Las Naves es muy antigua. Se han encontrado objetos como vasijas y herramientas. Esto demuestra que la zona estuvo habitada hace miles de años.

Los primeros habitantes

Se cree que culturas antiguas, como los Chimbos, vivieron aquí. Ellos se dedicaban a cazar, pescar y cultivar la tierra. Por alguna razón, con el tiempo, estas culturas desaparecieron o se fueron del lugar.

¿Cómo creció la ciudad?

Entre los años 1930 y 1933, esta zona, que tiene un clima cálido y mucha vegetación, empezó a recibir nuevos habitantes. Muchas personas llegaron de la provincia de Los Ríos, especialmente de lugares como Zapotal. Familias como los Caicedo, Corrales, Gil, Mendoza, Vera y Limones fueron de las primeras en establecerse. Su actividad principal era la agricultura.

Geografía y clima de Las Naves

Las Naves se encuentra en una zona subtropical. Por eso, tiene un clima cálido con una temperatura promedio de 24 a 26 grados Celsius.

Las estaciones del año

En Las Naves hay dos estaciones principales:

  • Invierno: Va de diciembre a mayo y es la época de lluvias.
  • Verano: Va de junio a noviembre y es la época más seca.

La cantidad de lluvia al año es de unos 1800 milímetros cúbicos.

¿Cómo es el terreno?

El terreno de Las Naves es bastante plano. Forma parte de la llanura costera de Ecuador. Tiene algunas pequeñas elevaciones, pero no son muy grandes. La ciudad está en medio de un bosque tropical, que es un hogar importante para muchas especies de animales y plantas.

Ríos importantes

Los ríos principales que pasan por la zona son el río Naves Chico y el río Suquibí.

¿Quién gobierna Las Naves?

La ciudad y el cantón Las Naves tienen su propio gobierno local. Este gobierno es independiente del gobierno central de Ecuador.

El gobierno municipal

La Alcaldía de Las Naves es la entidad que administra el cantón. Está formada por:

  • El alcalde: Es la máxima autoridad y el representante del municipio.
  • El concejo cantonal: Son los miembros que ayudan a tomar decisiones importantes para la ciudad.

Partes de la ciudad

Las dos parroquias urbanas de Las Naves son:

  • Las Mercedes
  • Las Naves

¿Qué produce Las Naves?

Las Naves es una zona muy productiva en agricultura. Aquí se cultivan muchos productos, como:

También producen otros cultivos menos comunes, como la papaya, el Ají Tabasco y la sábila. Algunos de estos productos se venden incluso a otros países.

Lugares para visitar en Las Naves

Las Naves tiene varios lugares bonitos que puedes visitar:

  • Cascada Río Naves Chico
  • Plaza Las Naves
  • Cascadas Las Dos Lunas
  • Río Suquibí
  • Cascada de Jerusalén

Fiestas y celebraciones

La fiesta más importante de Las Naves y de toda la provincia es el carnaval. Se celebra en el mes de febrero.

El Carnaval de Las Naves

Durante el carnaval, Las Naves se llena de alegría y color. Es una de las ciudades más visitadas por turistas de Ecuador y de otros países. Hay desfiles con comparsas, bailes tradicionales y un ambiente muy festivo. La gente juega con agua, serpentinas y cariocas. También se disfrutan comidas típicas de la región. El 17 de junio se celebra la cantonización, que es otro día importante para la ciudad.

Galería de imágenes

Ver también

kids search engine
Las Naves (Ecuador) para Niños. Enciclopedia Kiddle.