Lágrima para niños
Las lágrimas son un líquido especial que nuestro cuerpo produce para mantener los ojos limpios, húmedos y protegidos. Este líquido es muy importante para que podamos ver bien y para que nuestros ojos funcionen correctamente. La glándula lagrimal es la encargada principal de producir las lágrimas.
Contenido
¿Cómo funcionan las lágrimas?
Las lágrimas tienen varias funciones importantes para la salud de nuestros ojos.
Funciones principales de las lágrimas
- Nutrición y oxígeno: Las lágrimas llevan oxígeno a la superficie del ojo, especialmente a la córnea. Cada vez que parpadeamos, las lágrimas se distribuyen, asegurando que el ojo reciba el oxígeno que necesita.
- Visión clara: La capa de lágrimas sobre el ojo actúa como una lente muy suave. Ayuda a que la luz se enfoque correctamente en el ojo, lo que es esencial para tener una visión nítida. Si esta capa no está bien, nuestra visión puede verse afectada.
- Protección contra gérmenes: Las lágrimas contienen sustancias como la lisozima y las inmunoglobulinas (como la IgA). Estas sustancias son como pequeños "soldados" que ayudan a combatir y destruir las bacterias, protegiendo nuestros ojos de posibles infecciones.
- Lubricación: Mantienen la córnea húmeda y suave, evitando que se reseque. Esto permite que nuestros párpados se deslicen fácilmente sobre el ojo al parpadear.
Funciones secundarias de las lágrimas
- Filtro solar: Las lágrimas pueden absorber una parte de los rayos ultravioletas del sol, ofreciendo una pequeña protección adicional a nuestros ojos.
- Humedad nasal: Las lágrimas también ayudan a mantener húmeda la parte interior de la nariz, ya que están conectadas a través de pequeños conductos.
- Limpieza: Con cada parpadeo, las lágrimas arrastran pequeñas partículas de polvo o cuerpos extraños que puedan entrar en el ojo, actuando como un sistema de limpieza natural.
Tipos de lágrimas
Existen tres tipos principales de lágrimas, cada una con una función diferente:
Categoría | Descripción |
---|---|
Lágrimas basales | Son las lágrimas que siempre están presentes en nuestros ojos. Mantienen la córnea húmeda y la nutren. Contienen agua, aceites, proteínas y sales. También tienen sustancias que combaten las bacterias, como la lisozima, que disuelve la capa externa de algunos gérmenes. Producimos alrededor de 0.75 a 1.1 gramos de estas lágrimas al día. |
Lágrimas reflejas | Estas lágrimas aparecen cuando algo irrita nuestros ojos. Por ejemplo, si nos entra polvo, si cortamos una cebolla, o si estamos cerca de gases lacrimógenos. También pueden aparecer con luz muy brillante o al vomitar, toser o bostezar. Su objetivo es lavar rápidamente el irritante para proteger el ojo. |
Lágrimas emocionales | Son las lágrimas que derramamos cuando sentimos emociones muy fuertes, como tristeza, alegría, enojo o dolor físico. A diferencia de las lágrimas basales o reflejas, las lágrimas emocionales contienen más hormonas y analgésicos naturales. El sistema límbico de nuestro cerebro, que maneja las emociones, está involucrado en su producción. |
Problemas relacionados con las lágrimas
Algunas condiciones pueden afectar la producción o el funcionamiento de las lágrimas, lo que puede influir en nuestra visión y comodidad ocular.
Síndrome de ojo seco
La queratoconjuntivitis seca, más conocida como ojo seco, es un problema común donde los ojos no producen suficientes lágrimas o las lágrimas no son de buena calidad. Esto puede causar irritación, sensación de ardor y, a veces, incluso un lagrimeo excesivo como respuesta a la irritación.
Síndrome de lágrimas de cocodrilo
Es una condición poco común donde una persona derrama lágrimas al comer o al oler comida. Esto ocurre si los nervios que controlan las glándulas salivales y las glándulas lagrimales se conectan de forma incorrecta después de una lesión, como la parálisis de Bell.
Falta de lágrimas emocionales
Algunas enfermedades genéticas, como la disautonomía familiar, pueden hacer que una persona no produzca lágrimas emocionales al llorar, aunque sí tenga lágrimas basales y reflejas.
Las lágrimas en la sociedad
El llanto es una forma de expresión muy común en casi todas las culturas. Se asocia con lágrimas que caen por las mejillas y, a menudo, con sollozos.
¿Por qué lloramos?
Las emociones más comunes que nos hacen llorar son la tristeza y el dolor. Sin embargo, también podemos llorar por ira, alegría, miedo, risa, frustración o remordimiento. No siempre es por emociones negativas; muchas personas lloran cuando están muy felices.
El llanto en diferentes culturas
En muchas culturas, el llanto se asocia más con los bebés y los niños. A veces, se considera menos apropiado llorar en público para los adultos, a menos que sea por la muerte de un ser querido. En general, es más aceptado que las mujeres y los niños lloren que los hombres, aunque esto varía mucho entre diferentes culturas y regiones.
"Lágrimas de cocodrilo"
Esta expresión se usa para describir un llanto que no es sincero, como si alguien fingiera tristeza o arrepentimiento. La frase viene de una antigua historia que decía que los cocodrilos lloraban mientras comían a sus presas.
Datos curiosos sobre las lágrimas
Descubrimiento de la lisozima
En 1922, el científico Alexander Fleming, quien también descubrió la penicilina, estaba trabajando en su laboratorio. Un día, mientras estaba estresado, algunas de sus lágrimas cayeron en una de sus muestras. Al día siguiente, notó que donde había caído la lágrima, había un espacio sin bacterias. Esto le hizo pensar que las lágrimas podían tener alguna propiedad especial. Así fue como descubrió la lisozima, una proteína que puede eliminar bacterias sin dañar los tejidos humanos.
Operación Lágrima
Durante la Segunda Guerra Mundial, la Armada de los Estados Unidos llevó a cabo una operación llamada "Operación Lágrima" en 1945. Su objetivo era encontrar y hundir submarinos alemanes que se creía que se acercaban a la costa de Estados Unidos. Lograron destruir varios submarinos, aunque también perdieron un barco. Después de la guerra, se descubrió que los submarinos no llevaban los misiles que se temía.
Tatuajes de lágrimas
Algunas personas se tatúan una lágrima debajo del ojo. Este tipo de tatuaje tiene diferentes significados dependiendo del contexto. Originalmente, se asociaba con el mimo Pierrot. Más tarde, en algunos grupos, una lágrima tatuada podía indicar que la persona había cometido un asesinato o había perdido a un ser querido.
|
Véase también
En inglés: Tears Facts for Kids