robot de la enciclopedia para niños

Lago de Güija para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lago de Güija
Sitio Ramsar y lista indicativa del Patrimonio de la Humanidad
Guija - panoramio.jpg
Ubicación geográfica
Cuenca Río Lempa
Coordenadas 14°16′00″N 89°31′00″O / 14.266666666667, -89.516666666667
Ubicación administrativa
País

GuatemalaFlag of Guatemala.svg Guatemala

El SalvadorFlag of El Salvador.svg El Salvador
División Vlagjutiapa.gif Jutiapa
Departamento de Santa Ana
Cuerpo de agua
Islas interiores Teotipa, Cerro de Tule, Iguatepeque
Afluentes Ríos Ostúa, Angue, Cusmapa
Efluentes Río Desagüe
Longitud 12 kilómetros
Superficie 45 km²
Superficie de cuenca 178 km²
Profundidad Media: 15 m
Máxima: 21 m
Altitud 430 metros
Ciudades ribereñas Azacualpa,El desagüe, El Roble, Belén, El Guayabo
Mapa de localización
Lago de Güija ubicada en El Salvador
Lago de Güija
Lago de Güija
Ubicación (El Salvador).
Lago de Güija ubicada en Jutiapa (Guatemala)
Lago de Güija
Lago de Güija
Ubicación (Jutiapa).

El Lago de Güija es un lago muy especial en América Central. Su superficie se comparte entre dos países: El Salvador y Guatemala. Se encuentra entre el departamento de Santa Ana en El Salvador y el departamento de Jutiapa en Guatemala.

Este lago está a unos 430 metros de altura. Tiene un tamaño de aproximadamente 45 kilómetros cuadrados. El Salvador posee el 74% de su extensión, mientras que Guatemala tiene el 26% restante.

El Lago de Güija recibe agua de varios ríos, como el Ostúa, Angue y Cusmapa. Luego, el agua del lago fluye hacia el río Lempa a través del río Desagüe. Cerca de allí, se encuentra la presa hidroeléctrica del Guajoyo, que usa el agua para generar energía.

En la parte salvadoreña del lago, que mide unos 32 kilómetros cuadrados, hay varias islas. Las más conocidas son Teotipa, Cerro de Tule e Iguatepec. En estas islas se han encontrado piezas antiguas de cerámica precolombina desde 1924. El lago está rodeado por volcanes que ya no están activos, como el Mita, San Diego y Cerro Quemado.

Naturaleza y Vida Silvestre del Lago de Güija

El paisaje alrededor del Lago de Güija es muy verde y lleno de vida. Esto se debe a la gran cantidad de plantas que crecen allí.

Flora y Vegetación

Entre las plantas más destacadas se encuentran el nance, el cedro, el volador, la caoba, el granadillo, el caucho y el chichipince. Estos árboles y plantas crean un lugar perfecto para muchos animales.

Fauna y Aves

El lago es un hábitat ideal para aves como el quetzal, el cenzontle y la calandria americana. También viven allí muchos lagartos y serpientes, como las boas.

Descubrimientos Arqueológicos en el Lago de Güija

El nombre "Güija" viene de una palabra antigua que significa "donde abundan los espinos". Este lugar es muy importante por los hallazgos arqueológicos que se han hecho.

Islas con Historia

En las islas de Teotipa, Cerro de Tule e Igualtepeque, en la parte salvadoreña del lago, se han encontrado sitios arqueológicos. La península de Igualtepeque, por ejemplo, se convierte en isla cuando el nivel del lago sube en la época de lluvias.

Arte Rupestre y Petrograbados

En tiempos antiguos, la gente modificó el terreno de Igualtepeque, creando terrazas y una pirámide. La playa de Igualtepeque tiene más de 80 piedras con petrograbados, que son dibujos grabados en rocas. Esto lo convierte en uno de los sitios de arte rupestre más importantes de la región.

Hallazgos Mayas

Muchos de los hallazgos en Igualtepeque son del período Posclásico Temprano. Se han encontrado figuras con escritura Maya, por lo que el lugar es conocido como el "Cerro de las Figuras". Lamentablemente, ha habido problemas de saqueo y robo de estas piedras, lo que pone en peligro su conservación.

Un descubrimiento notable fue una placa de piedra verde encontrada por un buzo en el lago. Su estilo indica que es un objeto Maya del período Clásico Temprano. Los petrograbados de esta placa muestran varias figuras y escrituras de origen maya.

El Lago de Güija como Sitio Ramsar

El Lago de Güija es reconocido como un sitio Ramsar en El Salvador. Esto significa que es un humedal de importancia internacional. Junto con el Área Natural Protegida San Diego-San Felipe Las Barras, forma el Complejo Güija. Fue el quinto sitio Ramsar declarado en El Salvador, en el año 2010.

Importancia Ecológica

En esta zona se han registrado alrededor de 70 especies de plantas y animales que están en peligro. Además, muchas aves migratorias descansan en las aguas de este complejo. También se encuentran 12 de las 14 especies de peces de agua dulce nativas del país. Es el lugar más importante para la anidación de la garza blanca en El Salvador.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lake Güija Facts for Kids

kids search engine
Lago de Güija para Niños. Enciclopedia Kiddle.