robot de la enciclopedia para niños

La clemencia de Tito (Mozart) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La clemencia de Tito
La clemenza di Tito
Wolfgang Amadeus Mozart - La clemenza di Tito - title page of the libretto - Prague 1791.png
Busto de Tito en el Museo del Louvre, París.
Género Ópera seria
Actos 2 actos
Basado en fragmentos de la Vida de los Césares de Suetonio
Publicación
Año de publicación siglo XVIII
Editorial Breitkopf & Härtel, 1825
Idioma Italiano
Música
Compositor Wolfgang Amadeus Mozart
Puesta en escena
Lugar de estreno Teatro Nacional (Praga)
Fecha de estreno 6 de septiembre de 1791
Personajes
  • Tito, emperador romano (tenor)
  • Vitellia, hija del anterior emperador (soprano)
  • Sesto, enamorado de Vitellia (soprano o mezzosoprano castrato)
  • Servilia, enamorada de Annio (soprano)
  • Annio, enamorado de Servilia (soprano o mezzosoprano papel con calzones)
  • Publio, prefecto pretoriano (bajo)
Libretista Caterino Tommaso Mazzolà, basado en Pietro Metastasio
Duración 2 horas 15 minutos

La clemencia de Tito (cuyo título original en italiano es La clemenza di Tito) es una ópera seria en dos actos. Fue creada por el famoso compositor Wolfgang Amadeus Mozart. El texto, llamado libreto, fue escrito en italiano por Caterino Tommaso Mazzolá, quien se basó en una obra anterior de Pietro Metastasio. Esta ópera tiene el número de catálogo KV 621.

Mozart compuso esta ópera para una ocasión muy especial: la coronación de Leopoldo II de Austria como rey de Bohemia. La historia de la ópera nos muestra a un gobernante justo y amable, el emperador Tito. Él es capaz de perdonar a su pueblo, incluso cuando alguien intenta hacerle daño.

La ópera se estrenó en el Teatro Nacional de Praga el 6 de septiembre de 1791. El propio Mozart dirigió la orquesta en esa primera presentación. Es un tipo de ópera llamada dramma serio per musica, lo que significa que es un drama serio con música.

La Clemencia de Tito: Una Ópera de Mozart

Una ópera es como una obra de teatro donde los personajes cantan en lugar de hablar. La música es muy importante y ayuda a contar la historia y a expresar los sentimientos de los personajes. La clemencia de Tito es una de las últimas óperas que compuso Mozart, y es un gran ejemplo de su talento.

Esta ópera nos enseña sobre el perdón, la amistad y lo que significa ser un buen líder. El emperador Tito es un ejemplo de cómo la bondad puede ser más poderosa que la venganza.

¿Quiénes son los personajes principales?

En La clemencia de Tito, los personajes son muy importantes para la historia. Aquí te presentamos a los más destacados:

Personaje Tipo de voz Primer actor (6 de septiembre de 1791)
Tito (emperador romano) tenor Antonio Baglioni (o Bagliano)
Vitelia (hija de un emperador anterior) soprano Maria Marchetti-Fantozzi
Servilia (hermana de Sexto, enamorada de Annio) soprano Signora Antonini, posiblemente Antonina Campi
Sexto, (amigo de Tito y enamorado de Vitelia) mezzosoprano Domenico Bedini
Annio (amigo de Sexto y enamorado de Servilia) mezzosoprano (interpretado por una mujer) Carolina Perini o P. Anchulina
Publio (jefe de la guardia del emperador) bajo Gaetano Campi
También hay senadores, nobles, embajadores, guardias y el pueblo de Roma.

La Historia de la Ópera: Un Resumen

La historia de La clemencia de Tito se desarrolla en la antigua Roma, durante el Imperio romano. Es una trama llena de intriga, celos y, finalmente, mucho perdón.

Acto I: Celos y un Plan Peligroso

En el primer acto, conocemos a Vitelia. Ella es la hija de un emperador que fue destronado y busca vengarse de Tito, el nuevo emperador. Aunque Vitelia también está enamorada de Tito, sus celos la consumen. Para llevar a cabo su plan, Vitelia convence a Sexto, un amigo cercano de Tito que está enamorado de ella, para que actúe en su contra.

Cuando Vitelia se entera de que Tito ha enviado a Berenice, de quien estaba celosa, de vuelta a Jerusalén, le pide a Sexto que espere. Ella espera que Tito la elija a ella como emperatriz. Sin embargo, Tito elige a Servilia, la hermana de Sexto, para casarse con ella. Tito le pide a Annio que le dé el mensaje a Servilia. Lo que Tito no sabe es que Annio y Servilia ya están enamorados.

Servilia le cuenta la verdad a Tito, pero le dice que si él insiste en casarse con ella, obedecerá. Tito se alegra de la honestidad de Servilia y decide no interponerse en su amor con Annio.

Mientras tanto, Vitelia se entera del interés de Tito por Servilia y sus celos aumentan. Ella presiona a Sexto para que ataque a Tito. Sexto acepta y canta una famosa canción llamada Parto, parto. Casi al mismo tiempo, Annio y Publio llegan para llevar a Vitelia ante Tito, quien ahora la ha elegido como emperatriz. Vitelia se siente culpable y preocupada.

Sexto llega al Capitolio con otros conspiradores y le prende fuego. Todos se asustan por el incendio. Sexto dice que vio a Tito herido, pero Vitelia lo detiene antes de que se culpe a sí mismo. El acto termina con todos lamentándose por lo sucedido.

Acto II: Perdón y Sabiduría del Emperador

Annio le dice a Sexto que el emperador Tito está vivo. Sexto se había confundido con otra persona en medio del humo y el caos. Pronto llega Publio para arrestar a Sexto. Explica que uno de los conspiradores se había vestido como Tito y fue herido por Sexto, pero no de gravedad.

El Senado juzga a Sexto. Tito espera con impaciencia, seguro de que su amigo será declarado inocente. Pero el Senado lo encuentra culpable, y un Tito muy triste debe firmar la sentencia de muerte de Sexto.

Tito decide hablar primero con Sexto para obtener más detalles del plan. Sexto asume toda la culpa y dice que merece morir. Tito le dice que así será y lo despide. Pero después de una larga reflexión, Tito rompe la orden de ejecución de Sexto. Decide que si sus enemigos quieren acusarlo de algo, prefiere que sea por ser demasiado amable y perdonador, en lugar de tener un corazón vengativo.

Vitelia se siente muy culpable y decide confesarle todo a Tito. Ella expresa sus esperanzas de ser emperatriz en una conocida canción llamada Non più di fiori. En el anfiteatro, los condenados, incluyendo a Sexto, esperan su destino. Tito está a punto de mostrar su perdón cuando Vitelia confiesa que ella fue quien planeó todo. Aunque el emperador se sorprende, incluye a Vitelia en el perdón general que ofrece.

La ópera termina con todos los personajes elogiando la gran generosidad de Tito. Él mismo pide a los dioses que acorten su vida si alguna vez deja de preocuparse por el bienestar de Roma.

¿Cuándo y dónde se estrenó?

La clemencia de Tito se estrenó por primera vez el 6 de septiembre de 1791 en el Teatro Nacional de Praga, una ciudad muy importante en la historia de la música.

¿Qué es una Ópera Seria?

Una ópera seria es un tipo de ópera que era muy popular en los siglos XVII y XVIII. Generalmente, estas óperas tienen temas serios, a menudo basados en la historia o la mitología. Suelen tener un final feliz o moralizante, donde la virtud y la justicia triunfan. Se enfocan mucho en las voces de los cantantes y en las arias (canciones para un solo cantante).

Grabaciones Famosas de la Ópera

A lo largo de los años, muchos directores y cantantes famosos han grabado La clemencia de Tito. Aquí te mencionamos algunas de las grabaciones más destacadas:

Algunas canciones individuales de la ópera, llamadas arias, también han sido grabadas por cantantes famosas en sus propios álbumes. Por ejemplo:

  • La cantante Kiri Te Kanawa grabó el aria S’altro che lagrime en su álbum Mozart’s Opera Arias (1982, Philips).
  • La cantante Frederica von Stade grabó el aria Torna di Tito a lato; Tu tosti tradito en su álbum Opera Arias (Philips).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La clemenza di Tito Facts for Kids

kids search engine
La clemencia de Tito (Mozart) para Niños. Enciclopedia Kiddle.