La Yunquera para niños
Datos para niños La Yunquera |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido judicial | Albacete | |
• Municipio | Lezuza | |
• Mancomunidad | Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel | |
Ubicación | ||
• Altitud | 800 m (mín: 800, máx: 850) |
|
Población | 66 hab. (INE 2017) | |
Gentilicio | yunquereño,-ña | |
Código postal | 02161 | |
Pref. telefónico | 967 | |
Alcalde (2015) | Alcalde pedáneo: Juan Luis Fuentes | |
Patrona | Virgen de la Granada | |
La Yunquera es un pequeño pueblo o pedanía que forma parte del municipio de Lezuza, en la provincia de Albacete, España. Se encuentra en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, a unos 42 kilómetros de la ciudad de Albacete. La Yunquera limita con otros lugares como Pardales al norte, Lezuza al oeste, Tiriez al sur y Balazote al este.
Contenido
Población de La Yunquera
En el año 2017, La Yunquera tenía 66 habitantes, según los datos oficiales del INE.
Geografía y Clima
¿Qué río atraviesa La Yunquera?
El río Lezuza pasa por La Yunquera, lo que es importante para la vida y la agricultura del lugar.
¿Cómo es el clima en La Yunquera?
El clima de La Yunquera es de tipo mediterráneo continentalizado. Esto significa que, aunque es un clima templado en general, tiene temperaturas muy diferentes a lo largo del año. Los inviernos pueden ser fríos y los veranos, calurosos.
Actividades Económicas
¿A qué se dedica la gente en La Yunquera?
La economía de La Yunquera se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. Aquí se crían animales como cabras y ovejas. Algunas ovejas se mueven de un lugar a otro buscando pastos, lo que se conoce como ganadería trashumante.
También hay una fábrica de quesos llamada Cerro. Esta fábrica es conocida por producir uno de los mejores quesos manchegos de España.
¿Qué cultivos son importantes en La Yunquera?
La agricultura es la principal fuente de ingresos. Se cultiva tanto en tierras que dependen de la lluvia (secano) como en tierras que se riegan (regadío). Los cultivos más importantes son la cebada, la avena y el trigo.
Además, se cultivan otros productos como el maíz, los guisantes y las cebollas, aunque en menor cantidad.
Fiestas y Tradiciones
¿Cuándo se celebran las fiestas patronales?
Las fiestas patronales de La Yunquera se dedican a la patrona del pueblo, la Virgen de la Granada. Son momentos especiales donde las familias se reúnen para celebrar. Se organizan diversas actividades y concursos para que todos se diviertan.
Entre las actividades, se realizan procesiones y una Misa en honor a la Virgen. También hay campeonatos de juegos de cartas como el truque o el chinchón.
Estas fiestas se celebran dos veces al año: una vez el último fin de semana de mayo y otra vez en el mes de agosto.
Véase también
En inglés: Lezuza Facts for Kids