robot de la enciclopedia para niños

Río Lezuza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Lezuza
Rio Lezuza(puente Lezuza).JPG
El río a su paso por el puente de la villa homónima
Ubicación geográfica
Cuenca Júcar
Nacimiento Lagunillas del Veredón
Desembocadura Laguna de El Acequión (Albacete)
Coordenadas 39°04′00″N 2°01′00″O / 39.0667, -2.0667
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma Castilla-La ManchaFlag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
Provincia AlbaceteBandera provincia Albacete.svg Albacete
Cuerpo de agua
Longitud 50 km
Superficie de cuenca s/d km²
Caudal medio 0,5 /s
Altitud Nacimiento: 1030 m s. n. m. m

El río Lezuza es un río que forma parte de la cuenca alta del río Júcar en La Mancha, España. Es especial porque es uno de los "ríos libres" de la zona del Campo de Montiel. Esto significa que su agua no llega a un río principal ni al mar, sino que se queda en una zona baja donde se filtra en la tierra o se evapora.

¿Dónde nace el río Lezuza?

El río Lezuza recibe su nombre de la villa cercana de Lezuza, pero su nacimiento se encuentra en el municipio de El Bonillo. Nace en un lugar llamado Fuente del Lobo, en las lagunillas de El Veredón. Está muy cerca de donde nace el río Córcoles, que es como su "hermano" fluvial. Esta área es importante porque ayuda a recargar el agua subterránea de la región.

¿Cómo es el recorrido del río Lezuza?

El río Lezuza tiene un recorrido de unos 50 kilómetros. Podemos dividir su camino en tres partes:

Tramo inicial del río

Al principio, el río es un pequeño arroyo que nace en la Fuente del Lobo. Se dirige hacia el sureste y luego gira hacia el este, siguiendo la carretera CM-3152. Después, cambia su rumbo hacia el norte para cruzar la parte sur de la localidad de Lezuza.

Tramo medio del río

Desde Lezuza, el río sigue hacia el sureste hasta llegar a la pedanía de Tiriez. En esta parte, el río ya no es tan joven y su caudal puede variar.

Tramo final del río

Después de Tiriez, el río Lezuza gira bruscamente hacia el noreste. Cerca del canal Tajo-Segura, en el municipio de Barrax, el río empieza a perder su agua. Se infiltra en la tierra y desaparece por completo en los alrededores de la laguna de El Acequión, en el municipio de Albacete. Esto ocurre porque la zona es endorreica, lo que significa que el agua se queda allí y no tiene salida al mar.

El río Lezuza no tiene afluentes (otros ríos o arroyos que se unan a él) que lleven agua de forma constante.

Los principales pueblos por los que pasa el río son:

  • Lezuza
  • Pedanía de Tiriez (parte de Lezuza)
  • Pedanía de La Yunquera
  • Pedanía de Vandelaras de Arriba

La altitud media de su curso es de unos 830 metros sobre el nivel del mar.

¿Cuánta agua lleva el río Lezuza?

El río Lezuza tiene un caudal (cantidad de agua que lleva) que es bastante escaso y cambia mucho. Hay un largo periodo de sequía, especialmente de julio a octubre, cuando lleva muy poca agua. En su tramo medio, cerca de Tiriez, su caudal es de aproximadamente 0,5 metros cúbicos por segundo.

¿Qué construcciones hay en el río Lezuza?

Archivo:Río Lezuza
Río Lezuza junto a la vega

A lo largo del río Lezuza, se pueden encontrar algunas construcciones antiguas relacionadas con el agua. Estas incluyen:

  • Galerías subálveas: Túneles subterráneos para recoger agua.
  • Calzadizos: Pequeñas presas o diques.
  • Batanes: Lugares donde se usaba la fuerza del agua para golpear y ablandar tejidos.
  • Molinos hidráulicos: Molinos que usaban la fuerza del agua para moler grano.

Se han contado hasta ocho molinos hidráulicos y batanes históricos a lo largo del río, desde su nacimiento hasta su desaparición:

  • Molino del Sacristán (o de Isabel), al sur de Lezuza.
  • Molino de Tendero (o de Cancón).
  • Molino Marcilla.
  • Molino de Bustos (o de Villanueva).
  • Batán del Vallejo.
  • Molino del Cura.
  • Molino Casas de Berruga.
  • Molino Vega de Tiriez (solo quedan restos).

Galería de imágenes

Ver también

Enlaces externos

kids search engine
Río Lezuza para Niños. Enciclopedia Kiddle.