robot de la enciclopedia para niños

La Romana (municipio) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Romana
La Romana
Dominicana-Altos de Chavon.jpg
Iglesia de San Estanislao en Altos de Chavón
Otros nombres: La Flor del Este
La Romana ubicada en República Dominicana
La Romana
La Romana
Localización de La Romana en República Dominicana
Coordenadas 18°26′N 68°58′O / 18.43, -68.97
Idioma oficial Español
Entidad La Romana
 • País República Dominicana
 • Provincia La Romana
Alcalde Eduardo Kery Métivier (PRM)
 • Escaños 6
Distritos municipales 2
Eventos históricos  
 • Fundación 9 de septiembre de 1907
Superficie  
 • Total 272.2 km²
Altitud  
 • Media 10 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 139 671 hab.
 • Densidad 513 hab./km²
 • Urbana 136 868 hab.
Gentilicio Romanense
IDH (2021) Crecimiento 0,752 – Alto
Huso horario UTC-4
Hermanada con

Isla Cristina

Fort Lauderdale
Patrono(a) Rosa de Lima

La Romana es una ciudad y un municipio importante en la República Dominicana. Es la capital de la provincia que lleva su mismo nombre.

¿De dónde viene el nombre de La Romana?

La ciudad de La Romana recibió su nombre de una antigua balanza romana muy grande. En el siglo XVI, esta balanza se usaba para pesar los productos que pasaban por el puerto. Este puerto era muy importante en esa época. La balanza era propiedad de una familia que venía de Roma.

¿Dónde se encuentra La Romana?

La Romana está ubicada en una zona estratégica de la República Dominicana. Se encuentra a unos 45 minutos al oeste de Punta Cana. También está a una hora y media al este de la capital, Santo Domingo.

La ciudad más cercana es San Pedro de Macorís, a media hora de distancia. Juan Dolio está a unos cuarenta minutos. La Romana también está muy cerca de Bayahíbe, a solo 25 minutos. Es el punto de partida ideal para visitar las hermosas islas de Saona y Catalina.

Límites geográficos de La Romana

La Romana limita con otros municipios y con el mar:

Divisiones administrativas de La Romana

El municipio de La Romana se divide en dos distritos municipales:

  • La Romana
  • Caleta

Historia de La Romana

La ciudad de La Romana fue fundada en 1897. Al principio, era un lugar con pocas oportunidades. Esto cambió en 1917, cuando se construyó un gran molino de azúcar. Este molino, propiedad de personas de Italia que habían llegado de Roma, usaba la caña de azúcar de las plantaciones cercanas.

El molino de azúcar comenzó a funcionar justo cuando los precios del azúcar subieron mucho en todo el mundo. Esto hizo que las empresas azucareras necesitaran muchos trabajadores. Así, muchas familias dominicanas del interior se mudaron a La Romana buscando una vida mejor. Hoy en día, la industria del azúcar sigue siendo muy importante para la economía local, después del turismo.

A principios de los años 60, una empresa llamada Gulf and Western Industries, Inc. compró el molino de azúcar. Esta empresa invirtió en la ganadería y en la producción de cemento de la provincia. También invirtió mucho dinero, unos 20 millones de dólares, en mejorar la ciudad. Construyeron escuelas, clínicas y viviendas para sus trabajadores.

A mediados de los años 70, esta empresa estadounidense comenzó a vender sus propiedades en la República Dominicana. Al mismo tiempo, construyeron uno de los complejos turísticos más grandes y exclusivos del país, llamado Casa de Campo.

Un habitante de La Romana, Héctor Castillo Figueroa, se mudó a España en los años 60 y 70. Él se convirtió en el primer alcalde afroamericano de Isla Cristina en España en 1979. Gracias a esto, La Romana e Isla Cristina se hicieron ciudades hermanas en los años 80.

Población de La Romana

Según el censo de 2010, la ciudad de La Romana tenía 136,868 habitantes. Esta cifra no incluye a las personas que viven en las zonas rurales. La población fue un poco menor que en 2002. Esto se debe a que en 2004, el barrio de Villa Hermosa se convirtió en un municipio aparte.

Economía de La Romana

El desarrollo de La Romana se debe en gran parte a la empresa Central Romana Corporation. Esta compañía tiene muchas propiedades en la ciudad y sus alrededores. Muchos dueños de tierras alquilan sus terrenos para cultivar caña de azúcar.

La Romana es una ciudad con un alto nivel de empleo. La mayoría de las personas trabajan en el turismo, en la Central Romana Corporation, en la Zona Libre (una zona especial para empresas), o en otras empresas de servicios. Es la segunda ciudad más próspera de la República Dominicana. Su economía es fuerte y se basa principalmente en el turismo, las industrias y el comercio.

Puerto de La Romana

El puerto de La Romana está en la desembocadura del río Dulce. Es un puerto privado, pero es supervisado por la Autoridad Portuaria Dominicana. Fue construido en los años 50 por la empresa que hoy es Central Romana Corporation.

Con el crecimiento del turismo en la República Dominicana, los dueños de Central Romana Corporation construyeron un muelle turístico. Este muelle complementa los servicios que ya ofrecían en la isla Catalina. Permite el embarque y desembarque de pasajeros de cruceros internacionales.

El puerto se usa para exportar azúcar, carga general, contenedores y combustibles. También es muy importante para los cruceros. Actualmente, tiene dos terminales: el Muelle Comercial y la Terminal Turística.

Arquitectura y Monumentos

La Romana tiene una arquitectura que mezcla estilos medievales y mediterráneos, con un toque europeo. También conserva edificios de estilo victoriano, que son típicos del este del país. Hoy en día, la ciudad está adoptando un estilo más moderno y minimalista, con la construcción de torres altas.

Altos de Chavón: Un Pueblo Artístico

Archivo:Altos de Chavon-4
Altos de Chavón

Altos de Chavón es un lugar muy especial que parece un pueblo mediterráneo del siglo XVI. Su construcción comenzó en 1976. La idea fue de Charles Bludhorn, quien quiso hacer este pueblo como un regalo para su hija. El artista italiano Roberto Copa fue quien lo diseñó y lo hizo realidad.

Altos de Chavón está en el sudeste de la República Dominicana, en La Romana. Ofrece vistas espectaculares del río Chavón y del Mar Caribe. Se encuentra dentro del complejo turístico Casa de Campo. Es la sede de la Fundación Centro Cultural Altos de Chavón, una organización que apoya la cultura y la educación.

Otros lugares importantes en La Romana son:

  • Anfiteatro de Altos de Chavón
  • Ayuntamiento Municipal
  • Bulevar Paseo Santa Rosa
  • Iglesia de San Estanislao
  • Iglesia de San Pablo
  • Iglesia de Santa Rosa de Lima
  • Monumento a la Biblia
  • Monumento al Padre Abreu
  • Obelisco de La Romana
  • Parque Central J.P Duarte
  • Parque de la Rotonda
  • Plaza de la Medalla
  • Plaza de las Banderas

Cultura y Entretenimiento

Historia del Teatro y Cine en La Romana

El primer teatro en La Romana se abrió en 1913. Fue una iniciativa del Sr. Lowesky Monzón, quien trajo el cine con sonido a la ciudad. Estaba en una casa de madera adaptada en la calle Castillo Márquez.

Más tarde, se fundaron otros teatros como el Ramírez y el Romanés, que luego se llamó teatro Colón. Este último fue destruido por un incendio, pero se reconstruyó con la entrada hacia el Parque Central.

En el pasado, también hubo otros teatros como el Olimpo y el Delicias. Estos lugares eran usados para presentaciones de artistas, obras de teatro y películas. En épocas más recientes, surgieron cines como el Papagayo, Perla y Pueblo. Todos estos han desaparecido. Actualmente, hay una Plaza Hollywood con seis salas de cine y también un cine en Casa de Campo.

Turismo en La Romana

Archivo:Altos de Chavon 3
Altos del Chavón. Sede del Museo Arqueológico nacional.

La Romana es muy importante para el turismo en la República Dominicana. Tiene playas hermosas y muchos hoteles y resorts de lujo, como Casa de Campo, que es uno de los más prestigiosos del país.

Aunque es una ciudad con mucha gente, es relativamente joven, con poco más de 100 años. Su economía es muy fuerte, siendo la segunda ciudad más próspera del país. Genera muchos recursos gracias al turismo, las industrias y el comercio.

Aeropuerto Internacional de La Romana

Archivo:La Romana Aeropuerto RD
Aeropuerto de La Romana

El Aeropuerto Internacional de La Romana (códigos LRM, MDLR) es un aeropuerto privado. Sirve a la ciudad de La Romana y al resort de Casa de Campo.

Fue construido con un estilo dominicano tradicional. Sus terminales son al aire libre y tienen techos cubiertos de palmeras. Muchos vuelos, tanto regulares como chárter, llegan a La Romana. En 2002, fue uno de los aeropuertos más visitados de la República Dominicana.

Actualmente, ocupa el quinto lugar en tráfico aéreo en el país. Recibe vuelos diarios de American Airlines desde Miami y de American Eagle desde San Juan. El aeropuerto tiene espacio para muchos aviones, incluyendo jets privados.

Educación en La Romana

La Romana cuenta con varias universidades importantes:

  • Universidad Organización y Método (O&M)
  • Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC)
  • Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), conocida como Centro Universitario de la Romana (CUR)

Deportes en La Romana

La ciudad de La Romana es un centro importante para los deportes. Cuenta con muchos estadios y canchas. El Béisbol es el deporte nacional y muy popular aquí.

Béisbol en La Romana

Los Toros del Este, antes conocidos como Azucareros del Este, son el equipo de béisbol profesional de La Romana. Juegan en la LIDOM (Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana) y tienen su sede en el Estadio Francisco Micheli.

Baloncesto en La Romana

Los Cañeros del Este son el equipo de baloncesto de La Romana. Juegan en la Liga Nacional de Baloncesto de la República Dominicana. Su sede es el Polideportivo Eleoncio Mercedes. Este polideportivo fue construido en 1983 y lleva el nombre de Eleoncio Mercedes, un boxeador de la ciudad que fue campeón mundial.

Canchas de Baloncesto

La Romana tiene varias canchas de baloncesto, tanto techadas como al aire libre:

  • Techadas:
    • Polideportivo Eleoncio Mercedes
    • Virgilio Castillo Chola
    • San Martín de Porres
    • Pabellón Max Simón (Cancha Municipal)
  • No techadas:
    • Juan Pablo Duarte
    • Enrique Henríquez
    • Gregorio Luperón
    • San Carlos
    • La Unión
    • Ramón Marrero Aristy
    • Quisqueya
    • El INVI

Fútbol en La Romana

El Del Este Fútbol Club es un equipo de la Liga Dominicana de Fútbol (LDF). Su estadio local es el Estadio Municipal de Fútbol en La Romana. Sin embargo, debido a las condiciones del estadio, el equipo a veces juega en San Pedro de Macorís o El Seibo. Se espera la construcción de un nuevo estadio de fútbol en el distrito municipal de Caleta.

Boxeo en La Romana

El Coliseo Pedro Julio Nolasco es el lugar donde se realizan las actividades de boxeo en La Romana.

Medios de Comunicación

Canales de Televisión

El primer canal de televisión en La Romana fue el Canal 3 de "Visión Dominicana", fundado en 1992. Romana TV fue el primer canal local en transmitir para toda la República Dominicana.

Otros canales de televisión locales incluyen:

  • Bendición TV
  • Caña TV
  • Cielo TV
  • Enntivision
  • Flor TV
  • Puerto TV
  • Romana TV 42
  • TeleOriente
  • TVO

Emisoras de Radio

La Romana cuenta con varias emisoras de radio:

  • Amor FM - 91.9FM
  • Delta - 103.9FM
  • FM 107 - 107.5FM
  • Guía - 97.9FM
  • Horizonte (Católica) - 104.3FM
  • La Grande - 106.7FM
  • La Kalle 96.3 FM
  • Radio Bendición 95.1FM
  • Radio Juventud (La Bachatosa) - 1250AM
  • Radio Ven (Evangélica) - 105.5FM
  • Tiempo - 100.7FM

Ciudades Hermanas

La Romana está hermanada con las siguientes ciudades:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Romana, Dominican Republic Facts for Kids

kids search engine
La Romana (municipio) para Niños. Enciclopedia Kiddle.