La Roda de Andalucía para niños
Datos para niños La Roda de Andalucía |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de La Roda de Andalucía en España | ||||
Ubicación de La Roda de Andalucía en la provincia de Sevilla | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Comarca de Estepa | |||
• Partido judicial | Estepa | |||
Ubicación | 37°12′03″N 4°46′45″O / 37.200833333333, -4.7791666666667 | |||
• Altitud | 405 m | |||
Superficie | 76,68 km² | |||
Población | 4180 hab. (2024) | |||
• Densidad | 55,78 hab./km² | |||
Gentilicio | rodense rodeño, -a |
|||
Código postal | 41590 | |||
Alcalde (2021) | Josefa Valverde (adelante) | |||
Patrona | Virgen de los Llanos | |||
Sitio web | larodadeandalucia.es | |||
La Roda de Andalucía es un municipio y una localidad que se encuentra en la provincia de Sevilla, en la región de Andalucía, España. Este lugar tiene una población de aproximadamente 4180 habitantes.
Contenido
- Conoce La Roda de Andalucía
- ¿Dónde se encuentra La Roda de Andalucía?
- ¿Cómo es el clima en La Roda de Andalucía?
- Un viaje por la historia de La Roda de Andalucía
- Lugares interesantes para visitar
- ¿Cuántas personas viven en La Roda de Andalucía?
- ¿Cómo funciona la economía local?
- ¿Quién administra el municipio?
- Fiestas y celebraciones importantes
- Ciudades hermanadas
- Galería de imágenes
- Véase también
Conoce La Roda de Andalucía
La Roda de Andalucía es un lugar con una rica historia y un entorno natural interesante. Se ubica en una zona de transición entre llanuras y sierras.
¿Dónde se encuentra La Roda de Andalucía?
Este municipio forma parte de la comarca de la Sierra Sur de Sevilla. Está a unos 123 kilómetros de la ciudad de Sevilla.
Puedes llegar a La Roda de Andalucía por la autovía A-92 y otras carreteras que la conectan con pueblos cercanos como Casariche, Badolatosa y Estepa.
Un paisaje variado
El terreno de La Roda de Andalucía es muy diverso. Hay colinas suaves, zonas planas y pequeñas sierras. Es un lugar donde la campiña del Guadalquivir se une con las Sierras Subbéticas.
Dos ríos importantes atraviesan el municipio: el río de las Yeguas y el arroyo Salinoso. También hay muchos arroyos pequeños que llevan agua en ciertas épocas del año. La altitud del pueblo es de unos 402 metros sobre el nivel del mar.
¿Cómo es el clima en La Roda de Andalucía?
El clima aquí es mediterráneo, lo que significa que los veranos son calurosos y los inviernos son frescos. A veces, también recibe influencias del océano Atlántico, especialmente cuando llueve.
La cantidad de lluvia al año suele ser de 500 a 600 litros por metro cuadrado. La temperatura promedio anual es de 16.5 °C. El mes más frío es enero, con temperaturas que pueden bajar hasta los -3 °C, y el más caluroso es agosto, que puede alcanzar los 43 °C.
Además de los ríos, el municipio cuenta con pequeñas lagunas temporales que se forman en antiguas canteras, como la laguna del Tejar.
Un viaje por la historia de La Roda de Andalucía
La historia de La Roda de Andalucía es muy antigua. Algunos expertos creen que su origen se remonta a un antiguo asentamiento llamado Uragao.
Desde la antigüedad hasta hoy
En la época romana, se le conocía como Carruca. Se han encontrado objetos de guerra de la época de la Batalla de Munda (siglo I a.C.), una batalla importante entre los generales Julio César y Pompeyo.
Durante el tiempo de los musulmanes, el lugar se llamaba Robda, que significaba "aduana". Cuando el rey Fernando III El Santo la reconquistó para los cristianos, se convirtió en un punto importante en la Frontera de Granada hasta la época de los Reyes Católicos.
Más tarde, La Roda pasó a formar parte de los territorios de la Orden de Santiago. En 1559, el rey Felipe II creó el Marquesado de Estepa, al que La Roda perteneció hasta el siglo XIX.
En el siglo XIX, el pueblo cambió mucho con la llegada del ferrocarril. Desde 1916, se le añadió "de Andalucía" a su nombre para distinguirla de otras localidades llamadas "La Roda" en España.
Lugares interesantes para visitar
La Roda de Andalucía tiene varios lugares históricos y religiosos que puedes conocer.
Edificios religiosos y hallazgos antiguos
- La Iglesia parroquial de Santa Ana fue construida a principios del siglo XVII. Aquí se guardan imágenes religiosas muy importantes para el pueblo, como Jesús Nazareno y la Virgen de la Esperanza, cuya hermandad se fundó en 1654. También se encuentra la Virgen de los Llanos, que es la patrona del pueblo.
- La Capilla de las Esclavas y la Ermita de la Virgen de los Llanos son otros lugares de culto.
- El Puente romano sobre el río Salinoso es una muestra de la antigua presencia romana.
- Se han encontrado muchos objetos de las épocas romana, bizantina y árabe. Entre ellos, algunas armas de la Batalla de Munda, que se cree que ocurrió en esta zona.
- Existe una leyenda que dice que la antigua ciudad romana de Munda podría estar escondida en el territorio de La Roda de Andalucía.
¿Cuántas personas viven en La Roda de Andalucía?
La Roda de Andalucía tiene una población de aproximadamente 4180 habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven aquí ha cambiado.
Gráfica de evolución demográfica de La Roda de Andalucía entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba La Roda: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910 |
¿Cómo funciona la economía local?
La economía de La Roda de Andalucía se basa en diversas actividades. Como en muchos municipios, el ayuntamiento gestiona los recursos económicos.
Gráfica de evolución de Deuda viva del Ayuntamiento de Roda de Andalucía (La) entre 2008 y 2019 |
![]() |
Deuda viva del Ayuntamiento de Roda de Andalucía (La) en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas. |
¿Quién administra el municipio?
El gobierno local de La Roda de Andalucía está a cargo del Ayuntamiento. Los ciudadanos eligen a sus representantes en las elecciones municipales.
Partidos políticos en el Ayuntamiento de La Roda de Andalucía | ||
Partido político |
|
|
Partido Socialista Obrero Español (PSOE-A) |
|
|
Adelante Andalucía (Podemos, IU-LV , Izquierda Andalucista y Primavera Andaluza) |
|
|
Partido Popular (PP) |
|
|
Ciudadanos |
|
|
Fiestas y celebraciones importantes
La Roda de Andalucía celebra varias fiestas a lo largo del año, muchas de ellas con tradiciones muy arraigadas.
Tradiciones y eventos anuales
- La Semana Santa es la celebración más importante del pueblo. Hay tres hermandades que participan en procesiones: la del Santísimo Cristo del Perdón, la de Nuestro Padre Jesús Nazareno y la de María Santísima de los Dolores Coronada. La devoción y el esfuerzo de las hermandades hacen que esta fiesta sea muy especial y atraiga a muchos visitantes.
- Las Fiestas de las Cruces de Mayo se celebran a principios de mayo en diferentes barrios.
- En mayo también se realiza la Verbena y Romería en honor de San Pancracio.
- La Feria Real de San Pedro tiene lugar en junio.
- La Verbena de El Emigrante se celebra la primera semana de agosto.
- Las Fiestas patronales en honor de la Virgen de Los Llanos son el 8 de septiembre. Incluyen un triduo (tres días de actos religiosos), una ofrenda de flores y una procesión por las calles del pueblo.
- En julio de 2015, se celebró la primera edición del Festival de Música "Acordes del Rock", que busca ser un gran evento musical en Andalucía.
Ciudades hermanadas
La Roda de Andalucía tiene una relación especial con otra ciudad en el mundo:
- Castel Madama, Italia
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: La Roda de Andalucía Facts for Kids