robot de la enciclopedia para niños

Río de las Yeguas (afluente del Genil) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río de las Yeguas
Río de las Yeguas - La Roda de Andalucía.jpg
Ubicación geográfica
Cuenca Guadalquivir
Nacimiento Sierra de los Caballos
Desembocadura Río Genil
Coordenadas 37°22′22″N 4°45′05″O / 37.372777777778, -4.7513888888889
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia Málaga, Sevilla y Córdoba
Cuerpo de agua
Longitud 26,7 km
Superficie de cuenca 300,5 km²

El río de las Yeguas es un río importante en el sur de España. Forma parte de la cuenca hidrográfica del Guadalquivir. Este río atraviesa tres provincias: Málaga, Sevilla y Córdoba.

¿Dónde Nace y Hacia Dónde Fluye el Río de las Yeguas?

El río de las Yeguas comienza su viaje en la Sierra de Yeguas. Nace específicamente en la Sierra de los Caballos. Desde allí, el río fluye en dirección del suroeste al noreste.

Recorrido del Río por las Provincias

El río pasa por varios municipios. En la provincia de Sevilla, atraviesa La Roda de Andalucía y Casariche. Después de recorrer unos 26 kilómetros, el río de las Yeguas se une al río Genil. Esto ocurre cerca de la ciudad de Puente Genil, en la provincia de Córdoba.

¿Qué Importancia Histórica Tiene el Río de las Yeguas?

A lo largo de la historia, el río de las Yeguas ha sido un elemento geográfico significativo. Sus orillas y su cauce han influido en el desarrollo de las zonas cercanas.

Cómo se Cruzaba el Río Antiguamente

Las gargantas del río de las Yeguas son bastante profundas. Esto hacía que fuera difícil cruzarlo en la antigüedad. Solo se podía pasar por algunos puntos específicos llamados vados. Uno de estos vados importantes estaba en el Camino Real que conectaba Granada con Sevilla. Este vado se encontraba en La Roda de Andalucía.

Molinos Históricos en la Ribera del Río

Cerca de la localidad de Puente Genil, aún se pueden ver los molinos de Santa Ana. Estos molinos son construcciones antiguas que datan de finales del siglo XVIII o principios del XIX. Son un ejemplo de cómo se aprovechaba la fuerza del agua del río en el pasado.

Galería de imágenes

kids search engine
Río de las Yeguas (afluente del Genil) para Niños. Enciclopedia Kiddle.