robot de la enciclopedia para niños

La Punta (San Luis) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Punta
Ciudad y municipio
Ciudad de La Punta.jpg
La Punta ubicada en Provincia de San Luis
La Punta
La Punta
Localización de La Punta en Provincia de San Luis
Coordenadas 33°11′01″S 66°18′46″O / -33.183652777778, -66.312708333333
Idioma oficial español
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de San Luis San Luis
 • Departamento Juan Martín de Pueyrredón
Intendente Martín Olivero (Compromiso Federal)
Eventos históricos  
 • Fundación 26 de marzo de 2003 (Gobierno de San Luis)
Altitud  
 • Media 700 m s. n. m.
Población (2022) Puesto 4.º
 • Total 21 873 hab.
Gentilicio punteño/a
Huso horario UTC -3
Código postal D5710
Prefijo telefónico 0266

La Punta es una ciudad y municipio en la provincia de San Luis, Argentina. Se encuentra a unos 20 kilómetros al norte de la ciudad de San Luis. Es conocida por ser una ciudad moderna y planificada.

En La Punta puedes encontrar la Universidad de La Punta, un gran estadio de fútbol llamado Estadio de fútbol Juan Gilberto Funes, un centro de datos muy importante, un Parque Astronómico La Punta y un estudio de cine. También hay réplicas de edificios históricos como el Cabildo de Buenos Aires y la Casa de Tucumán.

Historia de La Punta

La Punta fue fundada el 26 de marzo de 2003. Fue creada por la gobernadora María Alicia Lemme. Por un tiempo, fue la ciudad más joven de Argentina. Al principio, se la conocía como "complejo urbanístico La Punta".

La Punta y los Juegos Panamericanos

En 2012, La Punta fue propuesta como candidata para ser sede de los Juegos Panamericanos de 2019. El Comité Olímpico Argentino la eligió como la ciudad oficial de Argentina para esta competencia. Aunque La Punta no fue seleccionada, quedó en segundo lugar. La sede final fue Lima, Perú.

Geografía y Clima

La Punta tiene un clima semiárido. Esto significa que no llueve mucho.

¿Cómo es el clima en La Punta?

El clima de la zona se caracteriza por vientos fuertes. Estos vientos pueden alcanzar casi 100 kilómetros por hora. A veces duran varios días, especialmente al final del invierno. La mayoría de las lluvias ocurren en verano, en forma de tormentas. En invierno, las lluvias son pocas. Puede nevar un día al año en promedio, pero la nieve no se acumula mucho.

Los veranos son calurosos. Las temperaturas suelen superar los 32 °C entre noviembre y marzo. En diciembre y enero, se han registrado temperaturas de más de 40 °C.

¿Cuántas personas viven en La Punta?

Según el censo de 2010, La Punta tenía 13.182 habitantes. En el censo de 2022, la población total del municipio creció a 21.873 personas. Se registraron 7.074 viviendas. Con estos números, La Punta se convirtió en el cuarto municipio más poblado de la provincia.

Lugares de Interés en La Punta

La Punta tiene muchos lugares interesantes para visitar y disfrutar.

Parque Astronómico

El Parque Astronómico cuenta con un moderno planetario. Puedes visitarlo tanto de día como de noche para aprender sobre las estrellas y el universo.

Archivo:Otra vista del recinto planetario La Punta
Vista de costado del planetario
Archivo:Vista cercana recinto planetario
Vista de la fachada exterior del planetario

Plazas y Espacios Verdes

  • Plaza Fundacional: Es un espacio creado para recordar la fundación de la ciudad. Se encuentra en la Avenida Serrana, al norte de La Punta.
  • Plaza de los Niños: Ubicada en el bulevar Carolina Tobar García y la Avenida Serrana. Es un lugar con juegos abstractos para que los niños y sus familias se diviertan.
  • Parque Planeta de los Niños: Este parque está cerca de la Avenida Serrana y la Plaza Fundacional. Es un espacio grande para que los niños jueguen y aprendan. Tiene áreas temáticas como:
    • Plaza Principal Galaxia Chicos: Con un circuito para bicicletas.
    • Planeta Encantado: Para los más pequeños, con colores, formas y sonidos.
    • Planeta Juegos: Un lugar para relacionarse con otros niños y desarrollar habilidades físicas.
    • Planeta Aventura: Para juegos de fantasía, exploración y aventuras imaginarias.
    • Planeta Ciencia: Para aprender sobre el mundo social, natural y científico a través del juego.
  • Parque Lineal Juana Azurduy: Nombrado en honor a una patriota, este parque lineal conecta varios barrios. Tiene 1200 metros de veredas, una cancha de fútbol siete, una plaza con aparatos para hacer ejercicio y una pérgola para descansar.
  • Plaza Arturo Jauretche: Esta plaza de 7300 metros cuadrados tiene zonas para patinar o andar en skate, anfiteatros y áreas de descanso.
  • Paseos Recreativos en los Barrios: La ciudad tiene pequeños paseos y plazas en las uniones de los barrios. Ofrecen lugares para descansar, jugar o hacer ejercicio. Algunos de ellos son: "Paseo los Paraísos", "Paseo Los Almendros" y "Paseo María Elena Walsh".

Estadio Provincial Juan Gilberto Funes

Este estadio es un lugar importante para el deporte.

Archivo:Ciudad de La Punta
Vista de la ciudad de La Punta.

Eventos Deportivos en el Estadio

En 2013, el estadio fue sede del Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-17 de 2013. Este torneo decidió qué equipos participarían en la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2013 en los Emiratos Árabes Unidos. La Selección Argentina ganó el campeonato.

Partidos Amistosos de Fútbol

  • Boca Juniors vs. Selección de San Luis: El 27 de julio de 2013, el Club Atlético Boca Juniors jugó un partido amistoso contra un equipo de San Luis. Boca Juniors ganó 1 a 0.
  • River Plate vs. Selección de San Luis: El 5 de febrero de 2014, el Club Atlético River Plate jugó otro amistoso. River Plate ganó 3 a 1.

Balneario Municipal

Ubicado al este del Parque Planeta de los Niños, este balneario tiene dos piscinas: una grande para adultos y otra para niños. También cuenta con un espacio recreativo con una fuente, canchas de fútbol 5 y vóley playa, y un escenario al aire libre. Hay asadores, quinchos y baños.

Réplicas Históricas

  • Réplica del Cabildo: Para celebrar el Bicentenario de Argentina en 2010, se construyó una réplica exacta del histórico Cabildo de Buenos Aires. Se ve igual que en 1810.
Archivo:Réplica del cabildo.
Réplica del Cabildo Histórico, inaugurado en la Ciudad de la Punta para el Bicentenario de la Revolución de Mayo.
  • Réplica de la Casa de Tucumán: Inaugurada el 26 de agosto de 2016, esta réplica es un homenaje al Bicentenario de la Independencia. Tiene las mismas dimensiones y características que el edificio original de 1816. Se usa para actividades educativas y culturales. Junto con la réplica del Cabildo, forma un "Camino de la Patria" con 67 paradas históricas.

San Luis Cine

Es un programa del gobierno de San Luis que apoya la industria del cine. Ayuda a producir películas y cortometrajes. El Set de Cine, donde se filman muchas producciones, fue creado en 2005.

Acceso Diego Armando Maradona

Es una entrada para autos inaugurada el 7 de julio de 2021. Fue nombrada en honor al famoso futbolista. Tiene un bulevar, un portal de bienvenida y placas conmemorativas.

Espacio de la Cultura "Asunta Manca Heredia"

Este lugar está dedicado a la difusión de todo tipo de expresiones culturales. Los artistas de la provincia han creado murales que se iluminan por la noche.

Archivo:LaPuntaTechos
Techos y montañas en La Punta, San Luis, Argentina.

Educación y Tecnología

La Punta es un centro importante para la tecnología en San Luis.

Universidad de La Punta (ULP)

La Universidad de La Punta (ULP) es el punto de partida del proyecto "Autopista de la Información". Este proyecto ofrece servicio de internet Wi-Fi gratuito en toda la provincia. La universidad tiene muchas carreras técnicas relacionadas con el turismo, la tecnología y el cine. Es la única universidad en Argentina que ofrece residencias universitarias gratuitas dentro de su campus.

Parque Informático La Punta (PILP)

En el Parque Informático La Punta (PILP) hay 23 empresas de tecnología. Estas empresas generan muchos puestos de trabajo. La universidad forma a los profesionales que luego trabajan en estas empresas, creando un ciclo de desarrollo.

Deportes y Alto Rendimiento

La Punta busca ser un centro para el deporte de alto rendimiento.

Campus Abierto "Arturo Rodríguez Jurado"

Este Centro de Alto Rendimiento Deportivo está en el campus de la Universidad de La Punta. Su objetivo es que los atletas de alto nivel de San Luis y de todo el mundo puedan entrenar y desarrollar sus habilidades. El complejo cuenta con:

  • Módulo Central: Incluye una cancha multiusos (para fútbol, básquet, vóley), gimnasia olímpica, boxeo, tenis de mesa y un gimnasio.
  • Espacios Exteriores: Dos canchas de césped natural para prácticas deportivas intensivas.

Cómo Llegar a La Punta

La Punta está bien conectada con otras ciudades y lugares turísticos.

  • Con el Corredor Bioceánico (que une el Atlántico y el Pacífico) a través de un camino hacia Pescadores.
  • Con la ciudad de San Luis por la Ruta Provincial N.º 3 y la RN 146.
  • Con el norte de la provincia de San Luis por la Ruta Provincial N.º 3 y la RN 146, pasando por varias localidades.
  • Con el Circuito Chico turístico, que conecta con lugares como Potrero de los Funes y El Volcán.

Gobierno de La Punta

El primer intendente (alcalde) electo de La Punta fue Rubén Darío Rosas Curi. Asumió su cargo el 11 de diciembre de 2007.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Punta, San Luis Facts for Kids

kids search engine
La Punta (San Luis) para Niños. Enciclopedia Kiddle.