Potrero de los Funes para niños
Datos para niños Potrero de los Funes |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() |
||
Localización de Potrero de los Funes en Provincia de San Luis
|
||
Coordenadas | 33°13′00″S 66°14′00″O / -33.2167, -66.2333 | |
Idioma oficial | español | |
Entidad | Ciudad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Juan Martín de Pueyrredón | |
Intendente | Jonathan Damián Gómez (Compromiso Federal) | |
Altitud | ||
• Media | 940 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 3963 hab. | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | D5704 | |
Prefijo telefónico | 0266 | |
Potrero de los Funes es una pequeña ciudad turística ubicada en la provincia de San Luis, Argentina. Se encuentra muy cerca de la capital de la provincia.
Contenido
Potrero de los Funes: Un Lugar Turístico en San Luis
Potrero de los Funes es conocido por sus hermosos paisajes y actividades al aire libre, lo que lo convierte en un destino popular para visitantes de todas las edades.
¿Dónde se Ubica Potrero de los Funes?
Esta localidad se encuentra en el Departamento Juan Martín de Pueyrredón, del cual la capital provincial también es parte.
Ciudades Cercanas a Potrero de los Funes
Potrero de los Funes limita con varias localidades importantes:
Noroeste: La Punta | Norte: La Punta | Noreste: Estancia Grande |
Oeste: La Punta | ![]() |
Este: Estancia Grande |
Sudoeste: San Luis | Sur: Juana Koslay | Sudeste: El Volcán |
Geografía y Paisajes Naturales
Potrero de los Funes está situado en un valle rodeado por las sierras de San Luis. Los puntos más altos cercanos son el cerro Valle de Piedra (1960 metros sobre el nivel del mar) y el cerro Quijada (1460 metros sobre el nivel del mar) al norte. El cerro Potrero (1460 metros sobre el nivel del mar) se encuentra al suroeste. El valle donde se ubica la ciudad tiene una altura de entre 900 y 1000 metros sobre el nivel del mar.
El río Potrero es el principal curso de agua de la zona. Sus afluentes más importantes son los arroyos Los Molles, Aspero, La Bolsa y Vaca Atada.
¿Cuántas Personas Viven en Potrero de los Funes?
Según el Censo argentino de 2022, la población total del municipio fue de 3963 personas. Esto muestra un crecimiento significativo en comparación con censos anteriores. En 2010, la población era de 1698 habitantes, y en 2001, de 944.
Gráfica de evolución demográfica de Potrero de los Funes entre 1960 y 2022 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
¿Cómo Funciona el Gobierno Local?
Desde el 10 de diciembre de 2017, Potrero de los Funes cuenta con un consejo deliberante. Este consejo es un grupo de personas elegidas que trabajan para la comunidad. Sus primeros cuatro miembros, llamados concejales, trabajaron sin recibir un sueldo durante sus cuatro años de gestión.
Actividades Turísticas en Potrero de los Funes
Potrero de los Funes tiene un clima agradable casi todo el año, lo que lo hace ideal para el turismo. El lago del embalse Potrero de los Funes es una de sus principales atracciones. Ofrece paisajes hermosos y permite practicar deportes acuáticos y pesca deportiva.
Eventos y Festivales
Durante los meses de verano, Potrero de los Funes es sede del festival de Folclore llamado El Fogón y el Lago. Este evento reúne a artistas locales, provinciales y nacionales, siendo uno de los festivales más conocidos de la provincia de San Luis.
Con varios hoteles y campings alrededor del embalse, Potrero de los Funes es uno de los lugares más visitados cerca del Gran San Luis.
Parque Nativo: Un Espacio para la Naturaleza
El Parque Nativo es un área de 7 hectáreas con plantas de la región y de otros lugares. Se encuentra en el lado este del dique Potrero de los Funes. Los visitantes pueden disfrutar de áreas para hacer asados, juegos para niños, baños y estacionamiento. También hay una huerta. Desde aquí se tiene una vista panorámica del lago y las sierras. En este parque se puede pescar y pasear en hidropedales y kayaks, aunque no está permitido entrar al agua.
Deportes y Aventuras en Potrero de los Funes
Alrededor del lago, hay un circuito semipermanente de 6.250 metros de largo, reconocido a nivel mundial. Aquí se han realizado importantes carreras de autos nacionales e internacionales, como el Súper TC 2000 y la FIA GT.
En el lago se pueden practicar muchos deportes acuáticos que no usan motor, como kayak, botes a pedal, velero y kitesurf. Además, la zona es perfecta para ciclismo (de pista o de montaña), tirolesa, rapel, senderismo y correr, aprovechando el entorno de las sierras.
Potrero de los Funes: Capital Nacional del Ajedrez
El 21 de junio de 2017, el Congreso de la Nación Argentina aprobó una ley que declara a Potrero de los Funes como la Capital Nacional del Ajedrez. Esto se debe a que la ciudad fue sede del Campeonato Mundial de Ajedrez el 27 de septiembre de 2005. En este evento participaron los 8 mejores jugadores de ajedrez del mundo.
Para el campeonato, se hicieron mejoras importantes: se renovó el Hotel Internacional Potrero de los Funes, se construyó un moderno estadio llamado la Caja de los Trebejos, se mejoró el aeropuerto y se construyó una nueva ruta que conecta Potrero de los Funes con la ciudad de La Punta.
Para transmitir el Campeonato Mundial a todo el mundo, se instaló un nuevo sistema de internet sin cables, el primer sistema de Wi-Fi de la provincia. Así nació la Autopista de la Información (AUI). Se instaló fibra óptica desde el Data Center La Punta hasta Potrero de los Funes, una tarea compleja que se realizó sobre la montaña. Gracias a esto, la Caja de los Trebejos y sus alrededores tuvieron Wi-Fi gratuito. Aproximadamente un millón de personas vieron las partidas de ajedrez por internet al mismo tiempo, y en la final, donde el búlgaro Veselin Topalov se coronó campeón, hubo un pico de tres millones de personas conectadas.
Reconocimientos Históricos
El 6 de junio y el 11 de septiembre de 2018, el Consejo Deliberante de Potrero de los Funes nombró a una figura cultural como Huésped de Honor y Ciudadano Ilustre. Fue la primera vez que un extranjero recibía este reconocimiento en la historia del municipio, destacando su importante contribución a la sociedad.
Galería de imágenes
Véase también
- La Ribera (Villa Mercedes)
- Mirador del Potrero