La Presa (Nayarit) para niños
Datos para niños La Presa |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Plaza principal de La Presa
|
||
Localización de La Presa en México
|
||
Localización de La Presa en Nayarit
|
||
Coordenadas | 21°48′00″N 105°12′07″O / 21.8, -105.202 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | ![]() |
|
• Municipio | Santiago Ixcuintla | |
Altitud | ||
• Media | 30 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 5863 hab. | |
Huso horario | Tiempo de la Montaña (UTC -7) | |
• en verano | UTC -6 | |
Código INEGI | 180150052 | |
La Presa es un pueblo que se encuentra en el municipio de Santiago Ixcuintla, en el estado de Nayarit, México. Es una localidad importante en la región.
Según el censo de 2020, en La Presa viven 5,863 personas. El pueblo está ubicado a orillas del río Grande de Santiago. Se encuentra justo enfrente de la ciudad de Santiago Ixcuintla, que es la capital del municipio.
Contenido
¿Qué actividades económicas se realizan en La Presa?
El sector económico más importante de La Presa es el primario. Esto significa que la mayoría de las personas trabajan en actividades relacionadas con la naturaleza.
Cultivos principales de la región
Los agricultores de La Presa cultivan diversos productos. Algunos de los más importantes son el tabaco, el frijol, el sorgo y el jitomate. También se siembra caña de azúcar, mango, maíz y jícama.
Para ayudar a que los cultivos crezcan bien, existe una gran red de canales que llevan agua a los campos. Esto es muy útil para la agricultura.
Servicios y apoyo a la comunidad
En La Presa, hay un lugar donde se hospedan los trabajadores que vienen de otras zonas para ayudar en el campo. También cuenta con una clínica de salud llamada IMSS Bienestar. Además, hay un centro para adultos mayores. Para las compras diarias, la comunidad tiene tiendas como OXXO y Kiosco.
Personas destacadas de La Presa
Algunas personas nacidas en La Presa han contribuido de manera importante en diferentes áreas.
Contribuciones en desarrollo y tecnología
- Ing. Armando Vicente Ramos Medina: Él estudió para ser Ingeniero Agrónomo. Esto significa que es un experto en la ciencia y tecnología de la agricultura. Se especializó en irrigación, que es el arte de llevar agua a los cultivos. El ingeniero Ramos Medina ha creado fertilizantes especiales que ayudan a las plantas a crecer mejor de forma sostenible. Esto quiere decir que sus métodos cuidan el medio ambiente. También es el director de la empresa ConAgrOr México.
Liderazgo en administración y política
- Nicolás Carrillo Palomera: Fue el Presidente municipal de Santiago Ixcuintla en dos ocasiones. Un presidente municipal es como el alcalde de un pueblo o ciudad. Sus periodos de gobierno fueron de 1973 a 1975 y de 1981 a 1984.