robot de la enciclopedia para niños

La Iruela para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Iruela
municipio de España
Bandera de La Iruela (Jaén).svg
Bandera
Escudo de La Iruela (Jaén).svg
Escudo

La Iruela, en Jaén (España).jpg
Vista de La Iruela
La Iruela ubicada en España
La Iruela
La Iruela
Ubicación de La Iruela en España
La Iruela ubicada en Provincia de Jaén (España)
La Iruela
La Iruela
Ubicación de La Iruela en la provincia de Jaén
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Andalucía.svg Andalucía
• Provincia Bandera provincia Jaén contorno hispanofrancés.svg Jaén
• Comarca Sierra de Cazorla
• Partido judicial Cazorla
Ubicación 37°55′13″N 2°59′39″O / 37.9203509, -2.9941404
• Altitud 938 m
Superficie 123,87 km²
Población 1867 hab. (2024)
• Densidad 15,81 hab./km²
Gentilicio irolense o
ciruqueño, -ña
Código postal 23476
Alcalde (2023) Daniel Sánchez Cruz (PSOE)
Patrón Santo Domingo
Patrona Purísima Concepción
Sitio web www.ayuntamientolairuela.es

La Iruela es un pueblo y municipio español que se encuentra en el este de la provincia de Jaén, en Andalucía. Está situado en las faldas de la Sierra de Cazorla, dominando el valle del Guadalquivir. Actualmente, tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Geografía de La Iruela

El municipio de La Iruela incluye varias localidades más pequeñas, conocidas como pedanías. Algunas de ellas son Burunchel, El Palomar, Arroyo Frío, Tramaya, San Martín y Fontanares.

¿Cuántas personas viven en La Iruela?

La Iruela cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes.

A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en La Iruela ha cambiado. Puedes ver cómo ha evolucionado la población en el siguiente gráfico:

Gráfica de evolución demográfica de La Iruela entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Iruela: 1842, 1857 y 1860
Entre el censo de 1930 y el anterior, disminuye el término del municipio porque independiza a 23030 (Chilluevar)

Lugares históricos de La Iruela

La Iruela es famosa por sus edificios antiguos y llenos de historia.

El Castillo de La Iruela: Una fortaleza con historia

El Castillo de La Iruela es una fortaleza muy antigua. Fue construido por los almohades, un pueblo que llegó a la península ibérica en el siglo XII. Antes, en el siglo VIII, los musulmanes ya habían ocupado la zona y creado pequeñas aldeas para cultivar la tierra. Luego, construyeron murallas para protegerse.

Los almohades edificaron las primeras partes del castillo sobre esos cimientos. El castillo tiene dos zonas principales: un patio de armas rodeado de torres unidas por una muralla. Dentro del patio, aún se pueden ver restos de un antiguo aljibe, que era un depósito de agua.

En el siglo XIII, el rey Fernando III "El Santo" y las tropas del arzobispo de Toledo Rodrigo Ximénez de Rada conquistaron el castillo para los cristianos. Ellos hicieron cambios importantes, como añadir la torre del homenaje. Desde 1985, el castillo es considerado un Monumento Histórico. Hoy en día, entre el castillo y la roca, hay un auditorio donde se hacen espectáculos, especialmente fuegos artificiales durante las fiestas de agosto.

La Iglesia de Santo Domingo: Un templo renacentista

La Iglesia de Santo Domingo es un edificio renacentista del siglo XVI. Fue construida por orden de Francisco de los Cobos, un importante secretario del rey Carlos V. Se cree que arquitectos famosos como Andrés de Vandelvira o sus alumnos pudieron haber participado en su diseño.

Esta iglesia está dentro de las murallas del castillo, en el lugar donde antes había otro edificio religioso. Tiene tres naves (espacios largos y paralelos), siendo la central la más ancha. Contaba con dos puertas, una de ellas restaurada después de ser destruida.

En el siglo XVII, algunas ventanas de la iglesia se cerraron debido a problemas económicos. Durante la invasión francesa en España, el 4 de junio de 1810, la iglesia fue incendiada y quedó en ruinas. Después de esto, se usó como cementerio municipal hasta 1954. Hoy en día, se han realizado varias restauraciones para conservar este importante monumento.

Fiestas y tradiciones de La Iruela

En La Iruela se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • En la noche del 16 al 17 de enero, se encienden hogueras en honor a San Antón.
  • El primer domingo de febrero, se celebra una subasta de productos locales en honor a San Blas.
  • Las fiestas principales son a finales de agosto, en honor a la Virgen de los Desamparados y Santo Domingo de Silos. Hay fuegos artificiales, juegos tradicionales, concursos de comida y teatro para niños.
  • Otras pedanías también tienen sus propias fiestas, como El Palomar en agosto, Arroyo Frío a mediados de agosto, Burunchel del 22 al 25 de agosto, y San Martín el primer domingo de octubre.

Gastronomía de La Iruela

La Iruela comparte muchas comidas típicas con los pueblos de la zona, como las migas de harina, la gachamiga y el ajoharina. Estas comidas son sencillas, hechas con ingredientes locales y perfectas para combatir el frío del invierno.

Las migas de harina son muy populares, especialmente en días de lluvia. Se preparan con harina, agua, aceite, sal y ajos. Se suelen comer directamente de la sartén, acompañadas de aceitunas, granadas, melón, uvas o pimientos fritos.

En cuanto a los dulces, destacan los roscos de baño, los roscos fritos, los borrachuelos, el merengue y las flores de lis.

Gobierno local de La Iruela

Elecciones municipales

Aquí puedes ver cómo han votado los ciudadanos de La Iruela en las elecciones municipales a lo largo de los años:

Elecciones municipales desde 1979
1979 1983 1987 1991 1995 1999 2003 2007 2011 2015 2019 2023
PSOE 5 8 8 8 7 6 5 6 7 8 5 5
AP/PP - 3 3 3 4 5 4 3 4 3 4 4
PCE/IU - 0 - - - - - - - - - -
PA - - - - - - 0 - - - - -
UCD 6 - - - - - - - - - - -
En negrilla el partido más votado
Fuente: Datoselecciones.com [1]

¿Quiénes han sido los alcaldes de La Iruela?

Los alcaldes que han gobernado La Iruela a lo largo de los años son:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Andrés Perona González Union de Centro Democratico (logo).svg
1983-1987 Manuel Fernández Rascón Logo PSOE, 1976-2001.svg
1987-1991 Manuel Fernández Rascón

1987: Antonio Castillo Olivares

Logo PSOE, 1976-2001.svg
1991-1995 Antonio Castillo Olivares Logo PSOE, 1976-2001.svg
1995-1999 Antonio Castillo Olivares Logo PSOE, 1976-2001.svg
1999-2003 Antonio Castillo Olivares Logo PSOE-A.svg
2003-2007 José Antonio Olivares Sánchez Logo PSOE-A.svg
2007-2011 José Antonio Olivares Sánchez Logo PSOE-A.svg
2011-2015 José Antonio Olivares Sánchez Logo PSOE-A.svg
2015-2019 José Antonio Olivares Sánchez PSOE logo 2017.png
2019- Daniel Sánchez Cruz PSOE logo 2017.png

Economía local

¿Cómo ha cambiado la deuda del Ayuntamiento de La Iruela?

La "deuda viva municipal" se refiere al dinero que el Ayuntamiento de La Iruela debe a bancos y otras entidades financieras. No incluye deudas comerciales.

Aquí puedes ver cómo ha evolucionado esta deuda a lo largo de los años:

Gráfica de evolución de deuda viva del Ayuntamiento de La Iruela entre 2008 y 2021

     Deuda viva del Ayuntamiento en miles de euros según datos del Ministerio de Hacienda y Función Pública.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Iruela Facts for Kids

kids search engine
La Iruela para Niños. Enciclopedia Kiddle.