Burunchel para niños
Datos para niños Burunchel |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() Vista de Burunchel
|
||
Ubicación de Burunchel en España | ||
Ubicación de Burunchel en la provincia de Jaén | ||
País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Sierra de Cazorla | |
• Partido judicial | Cazorla | |
• Municipio | La Iruela | |
Ubicación | 37°56′47″N 2°57′13″O / 37.946388888889, -2.9536111111111 | |
• Altitud | 930 m | |
Población | 621 hab. (INE 2024) | |
Gentilicio | buruncheleño/ña | |
Código postal | 23479 | |
Patrón | San Julián | |
Patrona | Inmaculada Concepción | |
Burunchel es un pequeño pueblo de España, que forma parte del municipio de La Iruela en la provincia de Jaén. Se encuentra en la zona norte de la Sierra de Cazorla. Cerca de Burunchel están otros lugares como El Palomar, La Iruela, Vadillo Castril y Arroyo Frío.
Este pueblo fue fundado en el año 1268. Se ubica en una de las entradas al Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas. Burunchel está en la ladera de una montaña que va desde el nacimiento del Guadalquivir hasta el pantano del Tranco. Antiguamente, fue un lugar muy importante para el ganado, con la feria de animales más grande del país hasta la segunda mitad del siglo XIX.
La zona de Burunchel se caracteriza por el valle del Guadalquivir, que es ancho y profundo, y está rodeado de montañas altas. El paisaje es montañoso, con alturas elevadas y formas irregulares.
En 2001, hubo un incendio cerca del pueblo, en el puerto de Las Palomas, que casi lo alcanza. Afortunadamente, la zona ha sido replantada y los árboles, como los pinos, ya han crecido bastante.
¿Qué se come en Burunchel?
En Burunchel puedes probar los platos típicos de la región. Algunos ejemplos son los revueltos serranos, carnes de animales como el gamo, jabalí y ciervo, que se preparan con salsa de setas o a la parrilla. También son populares la gachamiga, las migas y las papas a lo pobre.
Lugares interesantes para visitar
Si visitas Burunchel, hay varios sitios que te gustará conocer:
- El Templo del Espíritu Santo.
- La Ermita de San Julián.
- La Fuente de Gusarapos.
- La Fuente del Cuerno.
- El Sagreo.
- El Salto de Agua de Las Cuevas.
- Cerca del pueblo está la "Cueva Secreta", una cueva muy conocida que fue explorada por Félix Rodríguez de la Fuente.
- En los alrededores de Burunchel, hay un lugar natural ideal para practicar la escalada en roca.
Es importante recordar que este pueblo tiene una historia ligada a la Mesta, una organización de ganaderos. Su feria de ganado, que se celebra del 22 al 25 de agosto, fue muy importante en España.
Cultura y tradiciones
Una tradición destacada en Burunchel es la Feria de la Trashumancia. La trashumancia es el movimiento de ganado (como toros y otros animales) por los caminos de la Mesta de Burunchel. Esta feria es muy apreciada por los habitantes del pueblo.