robot de la enciclopedia para niños

La Huella y la Senda para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Catedral Santa Ana
Catedral de Canarias, donde tuvo lugar la sede principal de la exposición, en Las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria, España.

La Huella y la Senda fue una exposición muy importante organizada por el obispado de Canarias entre los años 2004 y 2005. Su objetivo principal fue celebrar dos fechas especiales: el sexto centenario (600 años) de la fundación de la diócesis y el quinto centenario (500 años) del inicio de la construcción de la Catedral de Canarias. La exposición tuvo varias sedes, pero la principal y más destacada fue la Catedral de Canarias en Las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria, España. Más de 20.000 personas visitaron esta muestra de arte e historia.

¿Qué se pudo ver en la exposición "La Huella y la Senda"?

Esta gran exposición, que conmemoraba los 600 años de la diócesis y los 500 años de la catedral, reunió más de 400 obras de arte. Estas piezas provenían de las islas Canarias, de España y de otros países.

Un recorrido por la historia y el arte

Para que los visitantes pudieran entender mejor la historia, la exposición se organizó como un viaje en el tiempo. Mostraba los momentos más importantes de la Iglesia en las Islas Canarias. Se dividió en diez partes o "capítulos" diferentes:

  • Las raíces
  • La aventura cristiana
  • La madurez de la cosecha
  • El esplendor de la Fe
  • Mensajeros del Nuevo Mundo
  • La Fe y la Razón
  • La nueva familia
  • Tiempos difíciles
  • El campo soñado
  • La Plenitud del Misterio

Estos capítulos funcionaron como una guía educativa. Combinaban imágenes con videos y sonidos para hacer la experiencia más interesante. La exposición incluyó muchos tipos de arte, como esculturas, joyas de oro y plata (orfebrería), vestimentas antiguas, pinturas, escritos, elementos de arquitectura, documentos históricos y objetos sagrados.

Entre las esculturas, se pudieron admirar obras de artistas famosos como Gregorio Fernández, Juan de Juni, Alonso Berruguete, Francisco Salzillo, Juan Martínez Montañés y José Luján Pérez. También se expusieron pinturas de grandes maestros como Francisco de Zurbarán, Bartolomé Esteban Murillo, José de Ribera, Luis de Morales, Juan de Valdés Leal, Jesús Arencibia, Juan de Miranda, Ambrosius Benson, Nicolás de Medina y Alonso Cano.

¿Dónde se exhibió "La Huella y la Senda"?

La exposición se llevó a cabo entre los años 2004 y 2005 y visitó varias islas.

  • La Catedral de Canarias en Las Palmas de Gran Canaria, Gran Canaria, fue el primer lugar donde se inauguró la exposición. Aquí estuvo abierta por más tiempo, desde el 30 de enero hasta el 30 de mayo de 2004. La inauguración fue un evento importante, con la presencia del nuncio apostólico en España, Manuel Monteiro de Castro.
  • Salas de exposiciones El Molino en Yaiza, Lanzarote, recibió la exposición del 13 de junio al 25 de julio de 2004.
  • Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción en Betancuria, Fuerteventura, estuvo abierta al público del 15 de agosto al 19 de septiembre de 2004.
  • Instituto de Canarias – Cabrera Pinto en San Cristóbal de La Laguna, Tenerife, la exposición se pudo visitar desde el 1 de octubre hasta el 19 de diciembre de 2004.
  • Convento de San Francisco en Santa Cruz de La Palma, La Palma, fue la última sede, del 8 de enero al 6 de febrero de 2005.

Véase también

kids search engine
La Huella y la Senda para Niños. Enciclopedia Kiddle.