La Estación de El Espinar para niños
Datos para niños Estación de El Espinar |
||||
---|---|---|---|---|
localidad | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Estación de El Espinar en España | ||||
Ubicación de Estación de El Espinar en la provincia de Segovia | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia | |||
• Partido judicial | Partido de Segovia | |||
• Municipio | El Espinar | |||
Ubicación | 40°44′13″N 4°11′30″O / 40.736944444444, -4.1916666666667 | |||
• Altitud | 1.200 m | |||
Población | 622 hab. (INE 2022) • 319 hombres • 293 mujeres |
|||
Gentilicio | espinariego/a | |||
Código postal | 40400 | |||
Alcalde (2019) | Javier Figueredo (PP) | |||
Sitio web | Ayuntamiento de El Espinar | |||
![]() Extensión del término municipal dentro de la provincia de Segovia
|
||||
La Estación de El Espinar es una localidad que se encuentra en la Provincia de Segovia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Esta localidad, junto con otros lugares como El Espinar, San Rafael, Los Ángeles de San Rafael, Gudillos y Prados, forma parte del municipio de El Espinar.
Contenido
¿Qué hace especial a La Estación de El Espinar?
Esta zona residencial está muy cerca de lugares naturales impresionantes. Por ejemplo, se encuentra cerca de Cabeza Reina y La Mujer Muerta, que son dos montañas importantes en el sur de Segovia. La mayoría de las casas aquí son chalets que se usan como segundas viviendas. Sus calles son amplias y no tienen mucho tráfico, lo que las hace perfectas para caminar.
Espacios para el ocio y el deporte
Dentro de La Estación de El Espinar, hay un complejo residencial llamado Río Moros. Este lugar cuenta con piscinas públicas y varias canchas para practicar deportes. Además, es el punto de acceso a las piscinas naturales de "La Panera". Este es un sitio muy bonito con aguas limpias que vienen del Río Moros.
¿Cuántas personas viven en La Estación de El Espinar?
La población de La Estación de El Espinar ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
Lugares y actividades interesantes para visitar
Si visitas La Estación de El Espinar, hay varias cosas que puedes hacer y ver:
Actividades deportivas disponibles
La localidad cuenta con muchas instalaciones para hacer deporte. Hay ocho canchas de tenis, dos de baloncesto y dos de fútbol. ¡Perfecto para mantenerse activo!
Rutas para explorar la naturaleza
Puedes recorrer la Ruta del Arcipreste de Hita. Es una de las muchas rutas que se pueden hacer en la zona y ofrece paisajes muy bonitos.
La histórica estación de tren
La estación de tren es muy importante, ya que le da el nombre a toda la urbanización. Fue la estación original del pueblo de El Espinar.
¿Qué fiestas y festivales se celebran?
En La Estación de El Espinar, la diversión está asegurada con sus fiestas y festivales.
Fiestas tradicionales
- A principios de agosto, se celebra el Open Castilla y León de tenis. Es un torneo muy conocido al que han asistido tenistas famosos como Rafael Nadal o Feliciano López.
- A mediados de julio, se celebran las fiestas del Carmen. Estas fiestas tienen atracciones divertidas, castillos de fuegos artificiales y conciertos de verano, como los de C. Tangana.
Festivales de música y arte
- El último fin de semana de junio, se celebra el Festival de Música y Teatro en la Calle - FEMUKA. Es un fin de semana lleno de actividades para todos, como bandas de música (Brass Bands), talleres de tejido, marchas teatrales, yoga al aire libre, un mercadillo llamado Femarket, puestos de comida (Food Trucks), talleres para niños, cuentacuentos y títeres. Es un evento para disfrutar del aire libre y la diversión.
¿Cómo es el clima en La Estación de El Espinar?
La Estación de El Espinar tiene un clima que combina características del clima mediterráneo continentalizado con toques de clima de alta montaña. Esto se debe a que está a unos 1200 metros de altitud.
Durante la mayor parte del año, hay lluvias, excepto en verano. En verano, el clima es suave, aunque se han registrado temperaturas de hasta 35 °C. Si llueve en verano, suele ser en forma de tormentas. En invierno, son comunes las nevadas y las heladas por la altitud, y las temperaturas son frías, llegando a registrarse hasta -12 °C.
Más información sobre la zona
- San Rafael
- El Espinar
- Sierra de Guadarrama