Gudillos para niños
Datos para niños Gudillos |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() Azulejos con el nombre de la población en su estación de tren homónima
|
||
Ubicación de Gudillos en España | ||
Ubicación de Gudillos en la provincia de Segovia | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Sexmo de El Espinar | |
• Partido judicial | Segovia | |
• Municipio | El Espinar | |
Ubicación | 40°42′48″N 4°09′32″O / 40.71339, -4.15895 | |
• Altitud | 1320 m | |
Fundación | Topónimo en uso desde al menos el siglo V | |
Población | 14 hab. (2023) • 8 hombres • 6 mujeres |
|
Gentilicio | gudillano, -a | |
Código postal | 40410 | |
Pref. telefónico | 921 17 | |
Sitio web | www.elespinar.es | |
Gudillos es una pequeña localidad española que forma parte del municipio de El Espinar. Se encuentra en la provincia de Segovia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.
En el año 2023, Gudillos tenía 14 habitantes.
Contenido
¿Dónde se encuentra Gudillos?
Gudillos está ubicada en la Sierra de Guadarrama, cerca del Alto del León. Se sitúa junto a la carretera N-6, justo antes de subir al Puerto de Guadarrama. También está cerca del inicio del túnel de la autopista AP-6 y del túnel de la línea de tren Madrid-Segovia.
La localidad es atravesada por el arroyo de la Gasca, que luego se une al río Gudillos. Este río, a su vez, es un afluente del río Moros y pasa cerca de las casas.
Gudillos se encuentra a 6,3 kilómetros de El Espinar, la capital de su municipio. También está a 1,5 kilómetros de San Rafael, al que se puede llegar por una carretera más pequeña o por la N-6.
Este pueblo forma parte del municipio de El Espinar, junto con otras localidades como El Espinar, San Rafael, La Estación de El Espinar, Los Ángeles de San Rafael y Prados.
¿Cuál es la historia de Gudillos?

Se sabe que entre los siglos V y VIII, cuando los Visigodos dominaban la zona, el área que hoy es el municipio de El Espinar se conocía como Gudillos. Después de la Reconquista, en 1297, esta zona se convirtió en el Sexmo de El Espinar, que era parte de la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia.
En 1417, el Concejo de Segovia autorizó que se ampliaran los límites del municipio de El Espinar. Uno de esos límites se estableció en un lugar llamado Gudillos.
En la zona actual de Gudillos existió una antigua posada llamada Bubillos. Este lugar servía para que los viajeros que cruzaban la Sierra de Guadarrama pudieran descansar. La posada aparece en mapas antiguos, como el de 1760 y el de 1773, ambos hechos por Tomás López.
En 1782, la Venta de Bubillos fue mencionada de nuevo en documentos, indicando que estaba al inicio del Puerto de Guadarrama.
En 1940, Gudillos era un pequeño grupo de casas de El Espinar. Tenía 38 viviendas y otros 10 edificios, con un total de 45 habitantes.
El 19 de julio de 1953, se inauguró la Estación de Gudillos en la línea de tren Villalba-Segovia. Aunque el edificio de la estación está abandonado, los trenes siguen haciendo paradas diarias en su andén.
Hoy en día, Gudillos es conocido por ser un lugar donde se han grabado algunas películas. Además, cerca de allí se encuentra el Campamento Juvenil Alto del León, que depende de la Junta de Castilla y León.
¿Cómo ha cambiado la población de Gudillos?
Evolución de los habitantes
Gráfica de evolución demográfica de Gudillos entre 1940 y 2024 |
![]() |
Población de hecho (1940) según el censo de población de la Dirección General de Estadística. Población residente (2000-2023) según los censos de población del INE. Población según el padrón municipal de 2024 del INE. |
¿Qué lugares interesantes hay en Gudillos?
Patrimonio y lugares de interés
- La Cerca Montosa: También conocida como El Hospital de Gudillos. Fue un proyecto de los años 50 para crear una residencia. La construcción se detuvo a medias en 1962. Durante los años 80, se usó como refugio de montaña. Hoy en día, tiene un uso privado relacionado con la ganadería.
- Estación de ferrocarril de Gudillos: Fue inaugurada el 19 de julio de 1953. Aunque el edificio está en ruinas y vallado, los trenes aún paran en su andén.
- Entorno natural: Gudillos está en un lugar de gran valor natural. Forma parte del Parque natural Sierra Norte de Guadarrama y de la Reserva de la Biosfera Real Sitio de San Ildefonso - El Espinar.
- Puente de Enmedio: Se encuentra en la carretera N-6.
- Ermita con capilla: Está situada en el Campamento Juvenil Alto del León.
- Antiguas instalaciones militares: Hay algunos búnkeres y otras construcciones de un conflicto pasado.
Tradiciones locales
- Baño de Nochevieja: Desde 1994, es una tradición que los habitantes se metan en las frías aguas del río Gudillos el último día del año.