La Cumbre (Cáceres) para niños
Datos para niños La Cumbre |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España y villa | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de La Cumbre en España | ||||
Ubicación de La Cumbre en la provincia de Cáceres | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Partido judicial | Trujillo | |||
• Mancomunidad | Comarca de Trujillo | |||
Ubicación | 39°24′18″N 5°58′38″O / 39.4049805, -5.9771372 | |||
• Altitud | 480 m | |||
Superficie | 113,52 km² | |||
Población | 828 hab. (2024) | |||
• Densidad | 7,79 hab./km² | |||
Gentilicio | cumbreño, -a | |||
Código postal | 10270 | |||
Alcaldesa (2023) | Guadalupe Casero Redondo | |||
Hermanada con | Cofradía del Stmo. Cristo Cautivo | |||
Patrón | San Isidro | |||
Patrona | Virgen de la Asunción | |||
Sitio web | www.lacumbre.es | |||
La Cumbre es un municipio y una villa que se encuentra en la provincia de Cáceres, en la región de Extremadura, España. Está situada en una pequeña meseta que divide dos riachuelos, el Gibranzos y el Magasquilla. Es parte del partido judicial de Trujillo y se ubica en la carretera que conecta Trujillo con Montánchez.
Contenido
Geografía: ¿Dónde se encuentra La Cumbre?
La Cumbre limita con varios lugares importantes:
- Al este y al norte, con Trujillo.
- Al oeste, con Santa Marta de Magasca, Plasenzuela y dos zonas separadas de Trujillo.
- Al sur, con Santa Ana.
Historia: ¿Cómo se formó La Cumbre?
Orígenes Antiguos de La Cumbre
Se sabe que la zona de La Cumbre estuvo habitada desde hace mucho tiempo, incluso en el siglo VII a. C.. En lugares como las fincas de Casillas y Rodas, vivieron antiguos pueblos como los celtas o los vetones. Después, cuando los romanos llegaron, la finca de Casillas se convirtió en una especie de barrio de la ciudad romana cercana, llamada Turgalium.
La Cumbre como Villa
Las primeras menciones de La Cumbre como la localidad que conocemos hoy son del siglo XVI. En ese tiempo, el lugar tenía unos 230 habitantes y fue vendido a una persona llamada Pedro Barrantes. Fue entonces cuando La Cumbre se convirtió en una villa, que es un tipo de población con ciertos derechos especiales.
En el año 1594, La Cumbre formaba parte de la Tierra de Trujillo, dentro de la Provincia de Trujillo.
La Cumbre en la Edad Moderna
Cuando terminó el Antiguo Régimen (un sistema de gobierno antiguo), La Cumbre se convirtió en un municipio propio en la región de Extremadura. En ese momento, se le conocía simplemente como "Cumbre". Desde 1834, pasó a formar parte del partido judicial de Trujillo. En un censo de 1842, se registró que tenía 380 hogares y 2082 habitantes.
Patrimonio: ¿Qué lugares históricos visitar?
En La Cumbre puedes encontrar varios monumentos importantes:
- La Iglesia parroquial católica de Nuestra Señora de la Asunción. Esta iglesia pertenece a la Archidiócesis de Mérida-Badajoz, la Diócesis de Plasencia y el arciprestazgo de Trujillo.
- La Ermita de San Gregorio.
- El Palacio de Pedro Barrantes.
- El Rollo.
- La Puente.
Cultura y Tradiciones de La Cumbre
Heráldica: El Escudo de La Cumbre
El escudo heráldico de La Cumbre es un símbolo importante del municipio. Fue aprobado oficialmente el 9 de abril de 1991. El diseño del escudo es el siguiente:
- Tiene un fondo rojo (gules).
- Una banda dorada (oro) con cabezas de dragón verdes (engolada de dragantes verdes).
- A los lados de la banda, hay dos montañas plateadas (montes de plata).
- En la parte superior, tiene una Corona Real cerrada.
Fiestas Locales: Celebraciones en La Cumbre
Las fiestas más importantes de La Cumbre son:
- La Romería de San Isidro: Se celebra el segundo fin de semana de mayo.
- Las Fiestas de Nuestra Señora de la Asunción: Duran varios días, del 20 al 24 de agosto.
Demografía: ¿Cuántas personas viven en La Cumbre?
La demografía estudia la población de un lugar. La Cumbre tiene una población de 828 habitantes, según datos de 2024.
A lo largo de los años, la población de La Cumbre ha cambiado. Puedes ver cómo ha evolucionado en el siguiente gráfico y tabla:
Gráfica de evolución demográfica de La Cumbre entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Cumbre: 1842. |
Deportes en La Cumbre
La Cumbre ha tenido una historia deportiva interesante:
- En la temporada 2010-2011, el municipio tenía un equipo de fútbol 11 llamado ACD La Cumbre, que llegó a jugar en la Regional Preferente de Extremadura.
- En 2016, el club se formó de nuevo con el nombre C.P Cumbreño. Este equipo incluso llegó a jugar los partidos para ascender de categoría en la temporada 2020-2021.
- En 2022, el equipo cambió de fútbol 11 a fútbol sala. En su primera temporada en fútbol sala, jugaron los partidos para ascender a tercera división. Este equipo sigue compitiendo hoy en día.
Véase también
En inglés: La Cumbre, Cáceres Facts for Kids