robot de la enciclopedia para niños

Santa Ana (Cáceres) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa Ana
Municipio y villa
Bandera de Santa Ana (Cáceres).svg
Bandera
Escudo de Santa Ana (Cáceres).svg
Escudo

[[Archivo: |320px|]]
Santa Ana ubicada en España
Santa Ana
Santa Ana
Ubicación de Santa Ana en España
Santa Ana ubicada en Provincia de Cáceres
Santa Ana
Santa Ana
Ubicación de Santa Ana en la provincia de Cáceres
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Extremadura (with coat of arms).svg Extremadura
• Provincia Flag of the province of Cáceres.svg Cáceres
• Partido judicial Trujillo
• Mancomunidad Sierra de Montánchez
Ubicación 39°18′32″N 5°59′25″O / 39.3089877, -5.9901745
Superficie 34,99 km²
Población 307 hab. (2024)
• Densidad 7,14 hab./km²
Gentilicio santaniego, -a
Código postal 10189
Alcalde Jesús Regodón Cercas
Sitio web www.aytosantaana.es

Santa Ana es una pequeña villa y municipio en España. Se encuentra en la provincia de Cáceres, que forma parte de la comunidad autónoma de Extremadura. Antiguamente, este lugar era conocido como Aldea del Pastor. Actualmente, Santa Ana tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

¿Dónde se encuentra Santa Ana?

Santa Ana está rodeada por varios pueblos y ciudades. Conocer sus límites nos ayuda a ubicarla mejor en el mapa:

¿Cómo es el entorno natural de Santa Ana?

El paisaje de Santa Ana es bastante llano, con algunas colinas suaves. Esto se debe a que está en una zona llamada "penillanura trujillano-cacereña". También se encuentra cerca de la sierra de Montánchez, que es una cadena de montañas.

Formaciones geográficas y cuerpos de agua

Entre las elevaciones más importantes de la zona están la Calamocha y una loma conocida como "la Barrera del Brujo". El arroyo Gibranzos es un pequeño río que atraviesa el municipio.

Clima y vegetación local

El clima en Santa Ana es de tipo Mediterráneo Subtropical. Esto significa que los veranos son calurosos y secos, y los inviernos son suaves. La vegetación natural de la zona incluye árboles como la encina, y arbustos como el matorral, la jara y el cantueso.

¿Cuál es la historia de Santa Ana?

La historia de Santa Ana se remonta a muchos años atrás.

Orígenes y nombres antiguos

En el año 1594, el lugar era conocido como Aldea el pastor. Formaba parte de una región más grande llamada la Tierra de Trujillo, dentro de la antigua Provincia de Trujillo.

Transformación en municipio

Cuando terminó el Antiguo Régimen (un sistema de gobierno antiguo), Santa Ana se convirtió en un municipio constitucional. Esto ocurrió en la región de Extremadura. Desde 1834, el municipio forma parte del partido judicial de Trujillo, que es una división administrativa para asuntos legales. En un censo de 1842, Santa Ana tenía 100 hogares y 548 habitantes.

¿Cuántas personas viven en Santa Ana?

La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar. Santa Ana tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Evolución de la población

La siguiente gráfica muestra cómo ha cambiado el número de habitantes en Santa Ana a lo largo de los años, según los datos del INE.

Gráfica de evolución demográfica de Santa Ana entre 1842 y 2021

     Población registrada en los censos     Población real según los censos

¿Qué lugares históricos puedes visitar en Santa Ana?

Santa Ana cuenta con varios monumentos y edificios importantes que nos hablan de su pasado.

Iglesia Parroquial de Santa Ana

La Iglesia Parroquial es un templo católico dedicado a Santa Ana. Pertenece a la Archidiócesis de Mérida-Badajoz, la Diócesis de Plasencia y el arciprestazgo de Trujillo. Este edificio fue construido en el siglo XVI y tiene un estilo Barroco. Dentro de la iglesia, hay un retablo (una estructura decorada detrás del altar) del siglo XVIII. La iglesia tiene un pórtico en la entrada y sus techos están formados por bóvedas que se apoyan en arcos de medio punto.

Casa de Pizarro

La Casa de Pizarro fue propiedad de la familia Pizarro-Carvajal. Esta familia era descendiente de los famosos Pizarro de Trujillo, quienes fueron importantes exploradores. En la fachada y sobre la puerta de la casa, se pueden ver escudos de armas tallados en piedra, que representan a la familia. Aunque su origen es del siglo XVI, la casa ha sido modificada varias veces a lo largo del tiempo.

El Molino antiguo

A orillas del arroyo Gibranzos, en una zona llamada Dehesa Boyal, se encuentra un antiguo Molino. Este molino se usaba en el pasado para moler grano y convertirlo en harina.

¿Qué fiestas se celebran en Santa Ana?

En Santa Ana, se celebran varias fiestas a lo largo del año, llenas de tradición y alegría.

Martes de Carnaval: Fiesta del Tizne y la Vaca

El Martes de Carnaval es una fiesta muy especial conocida como la del Tizne y la Vaca. Antiguamente, los jóvenes se disfrazaban de vaca y "tiznaban" (manchaban con tizne o hollín) a los vecinos que encontraban. Es una tradición divertida y única.

Romería de la Virgen de la Dehesa

La Romería de la Virgen de la Dehesa se celebra el tercer sábado de mayo. Es una peregrinación o paseo festivo al campo en honor a la Virgen.

Fiestas Patronales de Santa Ana

Las Fiestas Patronales de Santa Ana son las más importantes del pueblo y se celebran los días 25, 26 y 27 de julio. Son días de celebración en honor a la patrona del municipio.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Santa Ana, Cáceres Facts for Kids

kids search engine
Santa Ana (Cáceres) para Niños. Enciclopedia Kiddle.