robot de la enciclopedia para niños

Cernecina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cernecina
localidad
Cernecina ubicada en España
Cernecina
Cernecina
Ubicación de Cernecina en España
Cernecina ubicada en la provincia de Zamora
Cernecina
Cernecina
Ubicación de Cernecina en la provincia de Zamora
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Sayago
• Partido judicial Zamora
• Municipio Pereruela
Ubicación 41°22′15″N 5°56′34″O / 41.37075833, -5.94290556
Población 9 hab. (INE 2024)
Código postal 49271
Pref. telefónico 980

Cernecina es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Pereruela, en la provincia de Zamora, España. Se encuentra en la comarca de Sayago, una zona con mucha historia y tradiciones.

Geografía de Cernecina

Cernecina está ubicada en la histórica comarca de Sayago. Es una de las localidades que forman el municipio de Pereruela, junto con Arcillo, Las Enillas, Malillos, Pueblica de Campeán, San Román de los Infantes, Sobradillo de Palomares, Pereruela, Sogo y La Tuda.

Hoy en día, Cernecina es considerada un barrio de la cercana localidad de Malillos, que está a solo dos kilómetros de distancia. Debido a su pequeño tamaño, Cernecina no ha tenido servicios religiosos propios, excepto en el día de su fiesta principal.

¿De dónde viene el nombre de Cernecina?

El nombre de Cernecina aparece en documentos antiguos con algunas variaciones, como "La Cernezina" o "La Sernecina". La palabra "Cernecina" es un diminutivo de "serna".

Una "serna" era una parte especial de tierra que los señores guardaban para ellos en la Edad Media. Esta tierra era cultivada por los campesinos para beneficio del señor. El nombre "Cernecina" sugiere que era una "serna" más pequeña o menos importante que otras. A veces, estos nombres diminutivos surgían cuando una propiedad grande se dividía.

Historia de Cernecina

Cernecina en la Edad Media

Durante la Edad Media, Cernecina pasó a formar parte del Reino de León. En esa época, los reyes de León impulsaron la repoblación de muchas zonas, incluyendo Sayago, para que más gente viviera y trabajara en ellas.

Cernecina en la Edad Moderna y Contemporánea

Más tarde, en la Edad Moderna, Cernecina se integró en la provincia de Zamora, dentro de la región de Sayago. Esto se menciona en un mapa de 1773 hecho por Tomás López.

Cuando las provincias de España se reorganizaron en 1833, Cernecina se mantuvo en la provincia de Zamora, dentro de la Región Leonesa. En 1834, pasó a depender del partido judicial de Bermillo de Sayago. Esta dependencia duró hasta 1983, cuando ese partido judicial fue eliminado y Cernecina se unió al Partido Judicial de Zamora.

Tradiciones y costumbres

En Cernecina, los bailes tradicionales se han celebrado al ritmo de la flauta de tres agujeros, también conocida como chifla o gaita charra, acompañada por el tamboril. Estos instrumentos son muy típicos de la zona.

Patrimonio de Cernecina

  • Ermita de San Ildefonso: Es un pequeño templo religioso que forma parte del patrimonio de la localidad.

Fiestas de Cernecina

Cernecina celebra sus fiestas principales en honor a San Ildefonso. La fiesta tiene lugar el 26 de mayo. En este día tan especial, se realizan ceremonias religiosas en la sencilla ermita del pueblo.

Véase también

kids search engine
Cernecina para Niños. Enciclopedia Kiddle.