robot de la enciclopedia para niños

La Carlota (Argentina) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Carlota
Ciudad y municipio
La Carlota, Argentina 08.jpg
Bandera-La Carlota.jpg
Bandera

La Carlota ubicada en Provincia de Córdoba (Argentina)
La Carlota
La Carlota
Localización de La Carlota en Provincia de Córdoba (Argentina)
Coordenadas 33°25′05″S 63°17′37″O / -33.4179364, -63.2934951
Entidad Ciudad y municipio
 • País Confederación argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba
 • Departamento Juárez Celman
Intendente Candela Ordoñez
Eventos históricos  
 • Fundación 2007
Altitud  
 • Media 147 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 14 481 hab.
Gentilicio Carlotense
Huso horario UTC−3
Código postal X2670
Prefijo telefónico 03584
Sitio web oficial

La Carlota es una ciudad importante en el sudeste de la provincia de Córdoba, Argentina. Es la capital del departamento Juárez Celman.

Esta ciudad se encuentra en el kilómetro 1000 de la Ruta Nacional N.º 8. Está en una zona llamada la Pampa Húmeda, entre las ciudades de Venado Tuerto y Río Cuarto. Además, está junto al Río Chocancharava o Río IV, que es su nombre original. La economía de La Carlota se basa principalmente en la agricultura y, en menor medida, en la ganadería.

Historia de La Carlota

Orígenes y primeros asentamientos

A mediados del siglo XVIII, se construyó un fuerte llamado Fortín Punta del Sauce en este lugar. Su propósito era defender a los habitantes de la zona. Los jesuitas dejaron registros de que ya había gente viviendo aquí en esa época.

En 1737, el sargento mayor Francisco de Oyola y su familia construyeron una capilla. La dedicaron a Nuestra Señora de la Merced y colocaron una imagen de la Virgen. Por eso, el 24 de septiembre se celebra la fundación del pueblo. En 2012, La Carlota cumplió 275 años desde ese momento.

Fundación de la Villa Real

En 1787, se levantó un nuevo fuerte, también llamado Punta del Sauce. El 13 de febrero de 1789, Rafael de Sobremonte, quien era gobernador de Córdoba, ordenó crear una villa. Incluyó el Fuerte de San Carlos y otros lugares cercanos.

Finalmente, el 12 de abril de 1797, el rey Carlos IV de España firmó un documento especial en Aranjuez. Este documento convirtió al pueblo de Punta del Sauce en la Villa Real de La Carlota. El nombre fue un homenaje al rey.

Visitas importantes y eventos históricos

La Carlota fue un lugar de paso para figuras históricas. En 1806, un grupo de ingleses prisioneros fue llevado al fuerte. El general José de San Martín visitó la ciudad varias veces. En una de esas visitas, el 9 de octubre de 1819, tomó una decisión importante. Decidió regresar a Chile para preparar su ejército y liberar al Perú.

Lugares de interés en La Carlota

La Iglesia Matriz

La Iglesia Matriz de La Carlota fue construida en 1907. Está dedicada a Nuestra Señora de las Mercedes. Dentro, se guarda la antigua imagen de la Virgen que llegó en 1737. Esta imagen tiene los símbolos de "Generala del Ejército Argentino", como lo pidió el general Manuel Belgrano.

En 2012, el obispo coronó a la Virgen. El intendente de La Carlota también la nombró "intendenta" de la ciudad. La iglesia tiene un Cristo de gran valor artístico. Su cabeza está tallada en marfil. El techo del templo es una obra de marquetería, inspirada en la basílica de Santa María la Mayor en Roma. Fue hecho por el ebanista José Gil.

Plaza del Algarrobo

La Plaza del Algarrobo es famosa por un árbol muy especial. Es un algarrobo de más de 400 años. Su copa mide más de 30 metros de diámetro. Es un símbolo de la flora nativa de la región.

Población de La Carlota

La Carlota ha crecido en habitantes a lo largo de los años. En 2022, la ciudad tenía 14.481 habitantes. Esto significa que la población aumentó un 12,3% desde el censo de 2010, cuando había 12.722 personas.

Gráfica de evolución demográfica de La Carlota entre 1980 y 2022

Fuente: censos nacionales del INDEC

Ciudades hermanadas

Desde 1982, La Carlota tiene un intercambio especial con otra ciudad. Se trata de La Carlota en Córdoba, España. Ambas ciudades comparten el mismo nombre y tienen características históricas similares.

Este vínculo se hizo más fuerte con visitas de autoridades y representantes. El 29 de abril de 1993, firmaron un acuerdo formal. Se comprometieron a conocerse mejor y a cooperar para el crecimiento de ambas comunidades.

Cultura y deportes en La Carlota

Fiesta de la Tradición

Archivo:La Carlota - Dia de Tradicion
Día de la Tradición.

La Fiesta de la Tradición de La Carlota comenzó en 1964. Un grupo de amigos que jugaban al polo tuvo la idea de organizar una fiesta gaucha. Querían que los hombres de campo mostraran sus habilidades.

Desde entonces, el domingo más cercano al 10 de noviembre (Día de la Tradición), La Carlota se llena de color. Al principio, el desfile salía de la parroquia. Luego, se dirigía al lugar de los festejos. Allí, la gente disfrutaba de actividades como pialadas y carreras de sortija. En 1967, se hizo la primera jineteada y se empezó a bailar el Pericón Nacional.

Con el tiempo, la fiesta creció mucho. Desde 1979, el desfile se concentra en el Fuerte Punta del Sauce. Recorre las avenidas principales de la ciudad. La pasión por esta fiesta ha pasado de generación en generación.

En 1989, la comisión organizadora se renovó. Poco después, los Amigos de la Tradición consiguieron su propio Campo de Destrezas. Es un terreno de 11 hectáreas al este de la ciudad. A mediados de los años 90, el evento se hizo conocido en todo el país.

Desde 2004, se realizan marchas a caballo. Estas cabalgatas parten de diferentes lugares del país días antes de la fiesta. Llevan un mensaje de argentinidad por cada pueblo que visitan. El folklore siempre ha sido parte de la fiesta. Hay payadores, el Pericón Nacional y artistas en los escenarios. Ahora también hay peñas callejeras que complementan el evento.

Hoy, la fiesta sigue creciendo. Comienza una semana antes con las marchas a caballo. El viernes por la noche hay peñas callejeras. Las actividades en el campo empiezan el sábado por la tarde. El desfile de La Carlota es único por su tamaño y la calidad de los carruajes. La jineteada es el evento principal. Los jinetes y los caballos compiten por el prestigio de ganar en La Carlota.

Clubes deportivos

La Carlota cuenta con varios clubes deportivos importantes. Los principales son:

  • Jorge Ross
  • Central Argentino
  • Sportivo Oeste

Además, existe un destacado club de ajedrez. Es el Círculo de Ajedrez La Carlota, fundado en diciembre de 1954. Ha ganado muchos campeonatos, tanto individuales como por equipos.

Geografía de La Carlota

Lagunas cercanas

Cerca de La Carlota, hay varias lagunas. Son lugares ideales para la pesca de pejerrey. Algunas de las más conocidas son La Brava, Santana, La Salada y El Nene.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Carlota, Argentina Facts for Kids

kids search engine
La Carlota (Argentina) para Niños. Enciclopedia Kiddle.