La Apartada para niños
Datos para niños La Apartada |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
|
||||
Localización de La Apartada en Colombia
|
||||
Localización de La Apartada en Córdoba (Colombia)
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 8°03′00″N 75°20′08″O / 8.05, -75.335555555556 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | ![]() |
|||
• Departamento | Córdoba | |||
Alcalde | Oscar calao (2024-2027) | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 24 de octubre de 1957 | |||
• Erección | 1997 | |||
Superficie | ||||
• Total | 270.81 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 50 m s. n. m. | |||
Población (2025) | ||||
• Total | 15 933 hab. | |||
• Densidad | 56,14 hab./km² | |||
• Urbana | 12 009 hab. | |||
Gentilicio | Apartadense | |||
Huso horario | UTC -5 | |||
Código postal | 233501 | |||
Sitio web oficial | ||||
La Apartada es un municipio colombiano. Se encuentra en el noroeste del país, en el sur del departamento de Córdoba. Limita al este con Ayapel y al norte con el departamento de Antioquia. El río San Jorge y la quebrada San Mateo atraviesan su territorio.
Este lugar es un punto importante para quienes viajan a Montelíbano y Ayapel. Desde La Apartada, parten los caminos que llevan a estas dos ciudades.
Contenido
¿Cómo se organiza La Apartada?
Además de su área principal, conocida como la Cabecera Municipal, La Apartada incluye varios centros poblados. Estos son:
- Campo Alegre
- La Balsa
- Puerto Córdoba
- Sitio Nuevo
La historia de La Apartada
¿Cuándo se fundó La Apartada?
El origen de La Apartada se remonta a 1957. En ese año, muchas personas de diferentes partes de Colombia llegaron a la zona. Se sintieron atraídas por la construcción de un puente sobre el río San Jorge. También por los caminos que conectaban los municipios de Ayapel y Montelíbano.
¿Cómo creció el pueblo?
Las primeras casas eran sencillas, hechas como enramadas. Allí se vendían comidas, aprovechando la pesca del río San Jorge. Poco a poco, el comercio fue creciendo. Los nuevos habitantes, muchos de ellos de Antioquia, abrieron negocios como tiendas de alimentos y otros comercios.
La población siguió aumentando. Se construyeron casas a lo largo de la carretera principal. Cuando el espacio se hizo pequeño, se formó la primera Junta de Acción Comunal. Esta junta trabajó para conseguir más terrenos de las fincas cercanas y construir más viviendas.
¿Cómo se convirtió en municipio?
Debido al crecimiento, los municipios de Ayapel y Montelíbano decidieron que la carretera principal sería su límite. Esto dividió a la comunidad en dos corregimientos: La Apartada de Ayapel y La Frontera de Montelíbano. Esta división y el aumento de la población crearon muchas necesidades, especialmente en los servicios públicos.
Los habitantes querían que La Apartada progresara. Por eso, trabajaron para que se convirtiera en un municipio. Un líder llamado Octavio Montoya, del Comité Pro Municipio de La Apartada, ayudó mucho. Aprovecharon una ley que facilitaba la creación de nuevos territorios. Hicieron los estudios necesarios y presentaron el proyecto.
Finalmente, el proyecto de ordenanza 07 de 1997 fue aprobado por la Asamblea Departamental de Córdoba. Así, La Apartada se separó de Ayapel y Montelíbano, convirtiéndose en un municipio independiente.
Geografía de La Apartada
¿Dónde está ubicada La Apartada?
El municipio de La Apartada se encuentra en el sureste del departamento de Córdoba. Está en la región del río San Jorge, entre la orilla derecha de este río y los límites con el departamento de Antioquia.
¿Cómo es el terreno?
El terreno de La Apartada es mayormente plano. Su altura promedio es de 50 metros sobre el nivel del mar. Tiene algunas pequeñas elevaciones que no superan los 200 metros.
¿Con qué municipios limita?
- Norte: Con el municipio de Buenavista y el río San Jorge.
- Sur: Con el municipio de Caucasia en el departamento de Antioquia.
- Oriente: Con el municipio de Ayapel.
- Occidente: Con el municipio de Montelíbano.
Recursos naturales y economía
¿Qué ríos y cuerpos de agua tiene?
La Apartada cuenta con el río San Jorge, varios caños, quebradas y pequeñas ciénagas.
¿Qué minerales se encuentran?
En el municipio se explota oro, especialmente en la vereda Las Escobillas.
¿Qué se cultiva en La Apartada?
La economía de La Apartada se basa en la agricultura. Se cultivan grandes extensiones de arroz, sorgo, sandía y maíz. También se producen en menor cantidad yuca, plátano, cítricos, mango, guayaba y otros frutales.
Educación en La Apartada
El municipio cuenta con varias instituciones educativas importantes:
- Institución Educativa Daniel Alfonso Paz Álvarez (Indapaz)
- Institución Educativa Sitio Nuevo
- Institución Educativa Luis Fernando González Botero (Luisfergob)
Símbolos de La Apartada
El Escudo
El escudo de La Apartada tiene los mismos colores y significados que la bandera. En la parte de abajo, una cinta verde simboliza el bienestar, la felicidad y la salud. Lleva el lema "trabajo, orden y justicia".
- El puente representa la entrada a la Costa Caribe Colombiana.
- Las reses muestran la riqueza ganadera del municipio.
- El pez simboliza la abundancia de peces en el río San Jorge.
- Las manos unidas representan la "Unión de dos pueblos" (La Apartada como corregimiento de Montelíbano y La Apartada como corregimiento de Ayapel) que buscaron su independencia.
La Bandera
La bandera de La Apartada tiene tres colores:
- El azul claro en la parte superior simboliza los cielos abiertos y las puertas abiertas como entrada a la región Caribe.
- El blanco en el centro representa la paz y la tranquilidad de sus habitantes.
- El verde oscuro en la franja inferior significa la fertilidad y la pureza de sus suelos.
El Himno
El himno de La Apartada fue escrito por Marly María Manchego y la música es de Marcelino Pérez. La voz es de Eder Burgos.
|
II
|
|
Población y servicios
¿Cuántas personas viven en La Apartada?
Según datos de 2005, la población total de La Apartada era de 13.890 habitantes.
- En la cabecera municipal vivían 11.549 personas.
- En las zonas rurales vivían 2.341 personas.
- Había 6.932 hombres y 6.958 mujeres.
- Se registraron 2.840 hogares y 2.843 viviendas.
¿Qué servicios públicos tiene el municipio?
- Energía Eléctrica: La empresa Afinia, parte del grupo EPM, es la encargada de proveer este servicio.
- Gas Natural: Surtigas es la empresa que distribuye y comercializa gas natural en el municipio.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: La Apartada Facts for Kids