Aeropuerto LaGuardia para niños
Datos para niños Aeropuerto LaGuardia |
|||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
LaGuardia Airport | |||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
|
|||||||||||
Localización | |||||||||||
Coordenadas | 40°46′30″N 73°52′30″O / 40.775, -73.875 | ||||||||||
Ubicación | Queens, Nueva York, Estados Unidos | ||||||||||
Elevación | 6 | ||||||||||
Sirve a | Nueva York | ||||||||||
Detalles del aeropuerto | |||||||||||
Tipo | Público | ||||||||||
Propietario | Ciudad de Nueva York | ||||||||||
Operador | Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey | ||||||||||
Servicios y conexiones | |||||||||||
Hub para | |||||||||||
Estadísticas (2024) | |||||||||||
Operaciones aéreas | 353,061 | ||||||||||
Volumen de pasajeros | 33,543,943 | ||||||||||
Pistas | |||||||||||
|
|||||||||||
Mapa | |||||||||||
|
|||||||||||
Sitio web | |||||||||||
www.laguardiaairport.com | |||||||||||
![]() ![]() Fuente: Administración Federal de Aviación y Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey |
|||||||||||
El Aeropuerto LaGuardia (código IATA: LGA, OACI: KLGA) es un aeropuerto muy importante. Se encuentra en Queens, Nueva York, Estados Unidos. Su principal función es servir a la gran ciudad de Nueva York. Está a unos 13 kilómetros (8 millas) del centro de Manhattan. El aeropuerto lleva el nombre de Fiorello LaGuardia, un antiguo alcalde de Nueva York.
LaGuardia tiene dos pistas de aterrizaje y despegue. Ambas pistas, la 4/22 y la 13/31, miden 2134 metros de largo por 46 metros de ancho.
Este aeropuerto es el principal para vuelos dentro de Estados Unidos que llegan o salen de Nueva York. Esto se debe a su ubicación cercana a Manhattan. Sin embargo, LaGuardia no tiene servicios de aduanas ni de inmigración. Por eso, la mayoría de los vuelos internacionales llegan a otros aeropuertos cercanos, como el JFK o el Newark.
Los vuelos que llegan a LaGuardia desde fuera de Estados Unidos solo pueden hacerlo si vienen de aeropuertos que ya tienen aduanas estadounidenses. Algunos ejemplos son Ottawa y Toronto en Canadá, o Nasáu en las Bahamas.
Contenido
¿Cómo funciona el Aeropuerto LaGuardia?
El Aeropuerto LaGuardia es muy activo. Recibe principalmente vuelos de aerolíneas que transportan pasajeros a destinos dentro de la región, el país y algunos lugares internacionales. Debido a que es un aeropuerto con mucho tráfico y está cerca de zonas urbanas, los vuelos tienen algunas reglas especiales. Estas reglas las establecen la Administración Federal de Aviación (FAA) y la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey (PANYNJ).
En LaGuardia, casi siempre verás aviones de tamaño mediano. Aunque puede recibir aviones más grandes, como el Boeing 767, estos rara vez se ven aquí.
Restricciones de vuelos en LaGuardia
El aeropuerto tiene algunas reglas para que todo funcione bien y para reducir el ruido.
Vuelos internacionales y aduanas
Como LaGuardia no tiene una oficina de aduanas de Estados Unidos, los vuelos internacionales solo pueden llegar si los pasajeros ya pasaron por la aduana en su aeropuerto de origen. Esto significa que, para efectos de inmigración, se considera que ya están en territorio estadounidense. Así, pueden salir de LaGuardia como si fueran viajeros de vuelos nacionales.
Horarios y distancias de vuelo
Para reducir el ruido de los aviones y permitir el mantenimiento, hay un horario de cierre. Tradicionalmente, el aeropuerto cierra entre las 12:00 de la medianoche y las 6:00 de la mañana durante los meses más cálidos.
Además, desde 1984 existe una "regla de perímetro". Esta regla prohíbe los vuelos que van o vienen de lugares a más de 2400 kilómetros (1500 millas) de distancia. Hay algunas excepciones, como los sábados o los vuelos desde Denver, Colorado. Esta regla ayuda a evitar el ruido extra que producen los aviones más grandes con más combustible para vuelos largos.
Sistema de turnos para vuelos
LaGuardia es uno de los aeropuertos más concurridos de Estados Unidos. Por eso, los vuelos se organizan con un sistema de "turnos" o "franjas horarias". Las aerolíneas tienen derechos específicos para despegar y aterrizar en ciertos momentos. En 2020, debido a una situación de salud global que redujo mucho el tráfico aéreo, la FAA suspendió temporalmente la caducidad de estos turnos no utilizados.
Instalaciones del aeropuerto
LaGuardia cuenta con tres terminales principales: A, B y C. En total, tienen 72 puertas de embarque. Todas las terminales están conectadas por autobuses y pasarelas. La señalización en las terminales fue diseñada por Paul Mijksenaar. Algunas terminales son administradas por las propias aerolíneas. La Terminal B, por ejemplo, es operada por una empresa privada desde 2016.
El aeropuerto está siendo renovado con un gran proyecto. Esto incluye una nueva Terminal B y una nueva Terminal C (que une las antiguas Terminales C y D). La Terminal A solo ha recibido pequeñas mejoras.
Las terminales de LaGuardia
Terminal A: Marine Air Terminal (MAT)
La Terminal A, también conocida como Marine Air Terminal (MAT), fue la terminal original para vuelos internacionales. Fue diseñada para los hidroaviones, llamados Clippers, de la aerolínea Pan American Airways en los años 30 y 40. Estos hidroaviones aterrizaban en la bahía y los pasajeros desembarcaban en la terminal. Después de 1947, los hidroaviones dejaron de usarse para vuelos regulares.
Dentro de esta terminal, hay un mural llamado "Flight". Mide 3.7 metros de alto y 72 metros de largo. Fue el mural más grande creado como parte de un programa de arte durante la Gran Depresión en 1942. El mural muestra la historia de la aviación. Fue cubierto en los años 50, pero restaurado y vuelto a mostrar en 1980.
La Terminal A ha sido utilizada por varias aerolíneas a lo largo de los años. En 1995, fue declarada monumento histórico. Actualmente, la aerolínea Spirit Airlines es la única que opera desde esta terminal.
Terminal B: Un centro moderno
La Terminal B es muy importante y sirve a muchas aerolíneas, siendo un gran centro para American Airlines. En 2017, comenzaron las obras para construir una nueva Terminal B, que reemplazó a las antiguas salas. El diseño de la nueva terminal estuvo a cargo de Hellmuth, Obata + Kassabaum.
La nueva Terminal B se inauguró en 2020. Tiene un puente que la conecta con la sala este. En 2022, se completó un segundo puente que la conecta con la sala oeste. La antigua Terminal B fue demolida en 2022.
Desde octubre de 2021, JetBlue Airways trasladó la mayoría de sus vuelos a la Terminal B. Esto fue para facilitar las conexiones con American Airlines.
La Terminal B tiene diferentes niveles para salidas, llegadas y transporte público:
- Nivel 4: Puentes hacia y desde las salas.
- Nivel 3: Salidas de pasajeros, donde se dejan los pasajeros, se emiten billetes y se pasa por seguridad.
- Nivel 2: Llegadas de pasajeros, donde se recoge el equipaje y se encuentran los servicios de transporte.
- Nivel 1: Transporte público, con un centro de bienvenida y traslados a hoteles y autobuses.
Las aerolíneas que operan desde la sala oeste (puertas 11–31) son American Airlines y JetBlue Airways. Las aerolíneas que operan desde la sala este (puertas 40–59) son Air Canada, Frontier Airlines, JetBlue Airways, Southwest Airlines y United Airlines.
Terminal C: La nueva era de Delta
La nueva Terminal C, diseñada por Corgan, abrió sus puertas el 4 de junio de 2022. Esta terminal se conecta con cuatro salas que son utilizadas principalmente por Delta Air Lines. Dos de estas salas son completamente nuevas, y las otras dos son parte de las antiguas terminales C y D. La nueva Terminal C también cuenta con el Delta Sky Club más grande de la aerolínea.
Antiguas terminales
Antigua Terminal B (1964-2022)
El antiguo Edificio de la Terminal Central (CTB) fue inaugurado el 17 de abril de 1964. Tenía cuatro salas con 40 puertas. Fue reemplazado por la nueva Terminal B y demolido a principios de 2022.
Antigua Terminal C (1992-2022)
La Terminal C original abrió el 12 de septiembre de 1992. Era una instalación de 28,000 metros cuadrados. Fue utilizada por varias aerolíneas, incluyendo Delta Air Lines. Las áreas de documentación y recogida de equipaje de esta terminal cerraron el 4 de junio de 2022.
Antigua Terminal D (1983–2022)
La Terminal D se inauguró el 19 de junio de 1983. Fue diseñada para los nuevos aviones Boeing 757 y Boeing 767 de Delta. También fue utilizada por Northwest Airlines. Las áreas de documentación y recogida de equipaje de la Terminal D cerraron el 4 de junio de 2022. Partes de esta terminal fueron demolidas en septiembre de 2022, pero una sección con un Delta Sky Club y algunas puertas aún están en uso, conectadas a la nueva Terminal C.
Aviación general
Aunque no hay una terminal separada para aviones privados, existe una sección dentro de la Terminal A (Marine Air Terminal) para ellos. Esta sección es administrada por Modern Aviation y ofrece servicios completos para dueños de aviones privados y chárter.
Después de ciertos eventos importantes en 2001, la Administración Federal de Aviación cambió las reglas para los aviones privados en LaGuardia. Ahora, los pilotos deben hacer una reserva con anticipación. Si un avión no tiene reserva, puede ser enviado a otros aeropuertos cercanos.
También hay una base de hidroaviones privada, EDO, que opera en la Bahía de Flushing y el East River, cerca del aeropuerto.
Otros servicios del aeropuerto
Los servicios de seguridad y rescate en el aeropuerto son proporcionados por el Departamento de Policía de la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey (PAPD). Los servicios médicos de emergencia son brindados por el North Shore University Hospital.
Cerca de la pista 4, hay un lugar llamado Planeview Park. Es un parque urbano donde la gente puede sentarse y disfrutar viendo los aviones despegar y aterrizar. Es un lugar popular para los entusiastas de la aviación.
Aerolíneas y destinos
Vuelos de pasajeros
El Aeropuerto LaGuardia ofrece vuelos a muchos destinos. Aquí tienes una lista de las aerolíneas y algunos de sus destinos:
- Air Canada y Air Canada Express: Vuelos a Toronto y Montreal en Canadá.
- American Airlines y American Eagle: Vuelos a ciudades importantes como Charlotte, Chicago, Dallas, Miami, Orlando y Washington–National. También tienen vuelos estacionales a lugares como Aruba y Fort Lauderdale.
- Delta Air Lines y Delta Connection: Conectan LaGuardia con Atlanta, Boston, Chicago, Denver, Detroit, Fort Lauderdale, Miami, Orlando y muchas otras ciudades en Estados Unidos. También tienen vuelos estacionales a Nasáu en las Bahamas.
- Frontier Airlines: Vuelos a Atlanta, Charlotte, Cleveland, Dallas, Miami, Orlando y Raleigh/Durham.
- JetBlue Airways: Vuelos a Fort Lauderdale, Orlando, Tampa y West Palm Beach. También tienen un vuelo estacional a Nantucket.
- Porter Airlines: Vuelos a Toronto en Canadá.
- Southwest Airlines: Vuelos a Atlanta, Chicago, Dallas, Denver, Houston, Kansas City, Nashville, Nueva Orleans y San Luis.
- Spirit Airlines: Vuelos a Atlanta, Charlotte, Chicago, Dallas, Detroit, Fort Lauderdale, Miami, Orlando y otras ciudades.
- United Airlines y United Express: Vuelos a Chicago, Denver, Houston y Washington–Dulles.
Destinos internacionales
LaGuardia tiene vuelos a 6 destinos internacionales (4 de ellos estacionales) operados por 7 aerolíneas.
- Canadá: Calgary (estacional), Halifax (estacional), Montreal y Toronto.
- El Caribe: Oranjestad en Aruba (estacional) y Nasáu en las Bahamas (estacional).
Estadísticas del aeropuerto
Rutas nacionales más populares
Estas son las rutas aéreas dentro de Estados Unidos con más pasajeros desde y hacia LaGuardia (de enero a diciembre de 2024):
- 1. Chicago, Illinois: 1,310,000 pasajeros.
- 2. Atlanta, Georgia: 1,204,000 pasajeros.
- 3. Miami, Florida: 876,000 pasajeros.
- 4. Dallas, Texas: 847,000 pasajeros.
- 5. Orlando, Florida: 776,000 pasajeros.
- 6. Fort Lauderdale, Florida: 730,000 pasajeros.
- 7. Charlotte, Carolina del Norte: 687,000 pasajeros.
- 8. Denver, Colorado: 642,000 pasajeros.
- 9. Detroit, Míchigan: 541,000 pasajeros.
- 10. Boston, Massachusetts: 532,000 pasajeros.
Tráfico anual de pasajeros
El número de pasajeros que usan el Aeropuerto LaGuardia cada año ha variado. En 2024, el aeropuerto manejó 33,543,943 pasajeros.
Aeropuertos cercanos
Si necesitas volar a otro lugar cerca de Nueva York, estos son algunos aeropuertos cercanos a LaGuardia:
- Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (a 17 km)
- Aeropuerto Internacional Libertad de Newark (a 26 km)
- Aeropuerto del Condado de Westchester (a 35 km)
- Aeropuerto MacArthur de Long Island (a 65 km)
- Aeropuerto Internacional Stewart (a 82 km)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: LaGuardia Airport Facts for Kids
- Aeropuerto Internacional John F. Kennedy
- Aeropuerto Internacional Libertad de Newark
- Aeropuertos del mundo
- Aeropuertos de Estados Unidos
- Aeropuertos más importantes de Estados Unidos