robot de la enciclopedia para niños

Joe King Oliver para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joe "King" Oliver
Joe King Oliver.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Joseph Nathan Oliver
Otros nombres King Oliver
Nacimiento 19 de diciembre de 1885
Aben, de Luisiana (Estados Unidos)
Fallecimiento 10 de abril de 1938

Savannah (Estados Unidos)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Cementerio de Woodlawn
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Compositor, director o directora de orquesta, trompetista, líder de banda, compositor de canciones y músico de jazz
Años activo desde 1908
Seudónimo King Oliver
Género Hot-Jazz
Instrumento Corneta y trompeta
Discográfica Vocalion
Artistas relacionados Louis Armstrong
Johnny Dodds

Joe "King" Oliver (nacido como Joseph Nathan Oliver) fue un importante músico de jazz de Estados Unidos. Nació el 19 de diciembre de 1885 en Aben, Luisiana, y falleció el 10 de abril de 1938. Tocaba la corneta y la trompeta.

A Joe Oliver se le conocía como "King" (Rey) por su gran talento musical. Es muy recordado en la historia del jazz, en parte porque Louis Armstrong, otro famoso músico, siempre habló de cómo Oliver lo ayudó al principio de su carrera.

La Vida de Joe "King" Oliver

Sus Primeros Años y Comienzos Musicales

Joe Oliver nació en 1885 en un barrio humilde de Nueva Orleans. Desde joven, mostró interés por la música. Aprendió a tocar la corneta con un maestro llamado Bunk Johnson.

Mientras trabajaba en casas, también empezó a tocar en bandas locales. En 1915, se unió a la famosa Eagle Band. Poco después, formó parte de la banda del trombonista Kid Ory por más de un año.

La Famosa Creole Jazz Band

Archivo:Baby Dodds (Gottlieb 02051)
Baby Dodds en 1946.

En 1917, King Oliver se mudó a Chicago. Allí, formó su propia banda, la Creole Jazz Band. Esta banda incluía a músicos talentosos como Johnny Dodds y Baby Dodds (clarinete y batería), Lillian Hardin al piano y Honoré Dutrey con el trombón.

Después de una gira por California, la banda regresó a Chicago. Se hicieron muy populares tocando en un lugar llamado Lincoln Gardens. Fue en este momento cuando un joven y prometedor cornetista, Louis Armstrong, se unió a ellos.

La Creole Jazz Band se volvió muy famosa. Era considerada una de las orquestas más emocionantes de la época. Grabaron muchos discos para sellos como Paramount y Gennett Records, que hoy son considerados clásicos del jazz. Sin embargo, después de una larga gira por Estados Unidos, la banda se separó. Louis Armstrong y Lillian Hardin, que se habían casado, se fueron por un lado, y los hermanos Dutrey por otro.

Últimos Años y Legado

Después de la separación de la Creole Jazz Band, Oliver formó otra banda llamada Dixie Syncopators. En 1927, se mudó con su nueva banda a Harlem, en Nueva York. Sin embargo, no tuvieron el mismo éxito que antes.

En sus últimos años, la suerte de Oliver cambió. Sus músicos lo dejaron en 1937. Se quedó en Savannah, Georgia, y tuvo que trabajar como conserje para vivir. Joe "King" Oliver falleció el 10 de abril de 1938, en una situación económica difícil. Fue enterrado en el Cementerio de Woodlawn en el Bronx, Nueva York, donde también descansan otros grandes del jazz.

El Estilo Musical de King Oliver

King Oliver fue muy importante para el desarrollo del jazz. Ayudó a que la improvisación en grupo fuera más organizada. También mantuvo vivas las tradiciones musicales antiguas, grabando muchos blues y canciones populares.

Fue un compositor muy creativo. Algunas de sus canciones más conocidas son Dippermouth Blues, Canal Street Blues y Camp Meeting Blues. Era un experto en usar la sordina en su corneta, lo que le daba un sonido especial. Su música tenía un ritmo intenso y expresivo. Se dice que todos los trompetistas de jazz de su tiempo fueron influenciados por su estilo único.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: King Oliver Facts for Kids

kids search engine
Joe King Oliver para Niños. Enciclopedia Kiddle.