Lillian Hardin para niños
Datos para niños Lillian Hardin |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Lillian Beatrice Hardin | |
Nacimiento | ![]() 3 de febrero de 1898, Memphis (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | ![]() 27 de agosto de 1971 73 años Chicago (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Lincoln Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Louis Armstrong | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Pianista | |
Géneros | swing, jazz, blues | |
Instrumento | Piano | |
Lillian Hardin (nacida en Memphis, Tennessee, el 3 de febrero de 1898 y fallecida en Chicago, Illinois, el 27 de agosto de 1971) fue una destacada pianista de jazz estadounidense. También fue compositora, arreglista y cantante de swing. Es conocida por haber sido la segunda esposa de Louis Armstrong, a quien apoyó de manera importante en su carrera musical.
Contenido
¿Quién fue Lillian Hardin y cómo empezó en la música?
Lillian Beatrice Hardin nació en Memphis, Tennessee, en los Estados Unidos. Desde muy pequeña, mostró un gran talento para la música. Recibió una formación clásica en piano, asistiendo a una escuela de música y luego continuando sus estudios en la Universidad de Fisk.
Sus primeros pasos en Chicago
En 1918, Lillian se mudó a Chicago con su madre y su padrastro. Allí, comenzó a trabajar en una tienda de música llamada Jones Music Store. La dueña de la tienda, Jennie Jones, también era una agente musical. Ella vio el talento de Lillian y la animó a tocar en bandas de jazz o swing.
Sin embargo, la madre de Lillian no estaba de acuerdo con ese tipo de música. A pesar de esto, Lillian encontró la manera de tocar. Le dijo a su madre que tocaba en una escuela de danza para poder unirse a la banda del clarinetista Lawrence Duhe.
El éxito en "The Dreamland"
La banda de Lawrence Duhe se hizo famosa en los clubes de Chicago. En 1921, se establecieron en uno de los locales nocturnos más importantes de la ciudad: "The Dreamland". Fue allí donde Lillian conoció a Joe King Oliver. Él le ofreció el puesto de pianista en su famoso grupo, la Creole Jazz Band.
Hardin tocó con ellos por un tiempo, tanto en Chicago como en San Francisco. Cuando la banda decidió mudarse a Los Ángeles, Lillian prefirió regresar a Chicago.
La era de los años 20 y su relación con Louis Armstrong
Lillian Hardin volvió a trabajar como pianista en el club "Dreamland". Allí conoció a Jimmie Johnson, un cantante con quien se casó en 1922. Sin embargo, su matrimonio terminó poco después.
Fue entonces cuando la Creole Jazz Band regresó a Chicago, y Joe King Oliver le ofreció de nuevo el puesto de pianista, el cual ella aceptó.
La llegada de Louis Armstrong a la banda
En 1922, Oliver invitó a Louis Armstrong a Chicago para unirse a su banda como segundo cornetista. Armstrong ya estaba ganando fama como trompetista. Con su llegada, la Creole Jazz Band alcanzó un gran éxito, tanto artístico como económico. Armstrong se convirtió en un músico muy reconocido.
Lillian Hardin se sintió atraída por Louis, a quien al principio consideraba un poco "pueblerino". Su relación sorprendió a los demás miembros de la banda. Lillian ayudó a Louis a organizar su divorcio de su primera esposa, y ellos se casaron en 1924.
El impulso a la carrera de Armstrong
Lillian Hardin admiraba mucho el talento de Louis. Lo convenció de dejar amistosamente a Oliver para que pudiera alcanzar metas artísticas aún mayores. Armstrong se mudó a Nueva York en 1924, pero Hardin siguió trabajando con Joe King Oliver por un tiempo. Luego, decidió formar su propia banda y, en 1925, volvió a tocar en el club "Dreamland" por tercera vez.
Ese mismo año, Armstrong regresó a Chicago. El matrimonio, junto a Kid Orly (trombón), Johnny Dodds (clarinete) y Johnyy St. Cyr (banjo), formaron la banda Hot Five. Más tarde, con Earl Hines, formaron los Hot Seven. Con estas bandas, lograron grandes éxitos y realizaron muchas grabaciones.
Sin embargo, a partir de 1928, la relación de Lillian y Louis comenzó a distanciarse. Earl Hines ocupó el puesto de pianista en la banda de Armstrong, y Lillian formó otra banda propia. Finalmente, se divorciaron en 1931.
¿Qué hizo Lillian Hardin después de los años 30?
Después de su divorcio, Lillian Hardin continuó trabajando como pianista y también como cantante. Grabó varias canciones para la compañía Decca Records y colaboró con otros artistas importantes como Ray Charles y Ringo Starr.
Con el tiempo, Lillian se fue alejando del mundo de la música, aunque regresaba para ocasiones especiales. En 1962, escribió su autobiografía en colaboración con Chris Alberson.
Lillian Hardin falleció en Chicago en 1971. Sufrió un ataque al corazón mientras tocaba el piano en un concierto televisado. Este concierto era un homenaje a Louis Armstrong, quien había fallecido un mes antes.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Lil Hardin Armstrong Facts for Kids