Kim Jong-nam para niños
Datos para niños Kim Jong-nam |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en coreano | 김정남 | |
Nacimiento | 10 de mayo de 1971 Pionyang (Corea del Norte) |
|
Fallecimiento | 13 de febrero de 2017 Sepang (Malasia) o Kuala Lumpur (Malasia) |
|
Causa de muerte | Envenenado por VX | |
Residencia | Pionyang y Macao | |
Nacionalidad | China y norcoreana | |
Familia | ||
Padres | Kim Jong-il Song Hye-rim |
|
Cónyuge |
|
|
Hijos | Kim Han-sol | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Kim Il-sung | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Seudónimo | Pang Xiong | |
Rama militar | Ejército Popular de Corea | |
Rango militar | Coronel | |
Partido político | Partido del Trabajo de Corea | |
Kim Jong-nam (en coreano, 김정남; nacido en Pionyang, Corea del Norte, el 10 de mayo de 1971 y fallecido en Sepang, Malasia, el 13 de febrero de 2017) fue una figura importante de Corea del Norte. Era el hijo mayor de Kim Jong-il, quien fue líder del país entre 1994 y 2011. También era el hermano mayor por parte de padre de Kim Jong-un, el actual líder.
Hasta el año 2001, muchas personas pensaban que Kim Jong-nam sería el próximo líder de Corea del Norte. Sin embargo, a partir de 2003 y hasta su muerte, vivió fuera de su país. Falleció en 2017 en Malasia.
Contenido
Primeros Años y Educación
Kim Jong-nam nació en Pionyang. Su madre fue Song Hye-rim, una de las mujeres que tuvieron hijos con Kim Jong-il. Al principio, su padre quería mantener en secreto su relación con Song. Por eso, Kim Jong-nam no fue a una escuela regular. En cambio, vivió con la hermana mayor de su madre, quien le enseñó en casa.
En 1996, Kim Jong-nam comenzó a asistir a una escuela especial. Esta escuela era para los hijos de personas con altos cargos en el Partido del Trabajo de Corea.
Trayectoria Política
En 1998, Kim Jong-nam recibió un puesto importante en el Ministerio de Seguridad Pública de Corea del Norte. Esto hizo pensar que estaba siendo preparado para ser un futuro líder del país. También se dice que fue nombrado jefe del Comité de Informática de Corea del Norte. Su trabajo era ayudar a desarrollar la tecnología de la información en el país.
En enero de 2001, acompañó a su padre a Shanghái, China. Allí, tuvieron reuniones con funcionarios chinos para hablar sobre tecnología y comunicación.
El Incidente en Japón
En mayo de 2001, Kim Jong-nam fue detenido al llegar al Aeropuerto Internacional de Narita en Tokio, Japón. Viajaba con dos mujeres y un niño pequeño, que se identificó como su hijo. Usaba un pasaporte dominicano falso y un nombre falso, Pang Xiong, que significa "Oso Gordo" en chino.
Después de estar detenido varios días, fue enviado de vuelta a China. Al principio, Kim Jong-nam dijo que quería visitar Tokyo Disneyland. Este incidente causó vergüenza a su padre, Kim Jong-il, quien tuvo que cancelar un viaje importante a China.
¿Por qué Perdió su Posición?
Antes del incidente en Tokio, Kim Jong-nam era visto como el posible sucesor de su padre. Sin embargo, después de lo ocurrido en 2001, las cosas cambiaron. Su medio hermano menor, Kim Jong-un, es quien finalmente se convirtió en el líder de Corea del Norte.
En 2003, el Ejército Popular de Corea (las fuerzas armadas del país) comenzó a promover la figura de una "Madre Respetada". Se cree que esta campaña buscaba apoyar a los hijos de Ko Yong-hee, la madre de Kim Jong-chul y Kim Jong-un. Esto era una forma de preparar el camino para que uno de ellos fuera el próximo líder.
Algunos expertos también señalaron que Kim Jong-nam había perdido su oportunidad. Mencionaron que el heredero debía ser hijo de una mujer muy querida por el líder, y que Kim Jong-il sentía más afecto por Ko Yong-hee.
Años Finales en el Exilio
El periódico South China Morning Post informó en 2007 que Kim Jong-nam había estado viviendo en secreto con su familia en Macao durante unos tres años. Esto causaba cierta incomodidad a los gobiernos de Macao y China.
En 2007, la televisión surcoreana y el South China Morning Post también dijeron que Kim Jong-nam tenía un pasaporte portugués. Sin embargo, las autoridades portuguesas declararon que, si existía, sería falso.
En enero de 2009, Kim Jong-nam afirmó que no tenía "interés" en ser el líder de Corea del Norte. Dijo que solo quería decidir su propio futuro.
El 1 de enero de 2012, un diario japonés informó que Kim Jong-nam había viajado en secreto a Pionyang en diciembre de 2011. Esto fue después de enterarse de la muerte de su padre. Se cree que acompañó a Kim Jong-un para despedirse de su padre. Días después, regresó a Macao y no asistió al funeral para evitar especulaciones sobre quién sería el próximo líder.
Su Fallecimiento
El 14 de febrero de 2017, los medios de comunicación de Corea del Sur informaron que Kim Jong-nam había fallecido en el Aeropuerto Internacional de Kuala Lumpur, en Malasia. Se dijo que fue envenenado por dos mujeres. Al principio, las autoridades de Malasia no confirmaron su identidad. Esto se debía a que el hombre viajaba con un nombre diferente, "Kim Chol".
La policía de Malasia confirmó que Kim Jong-nam falleció mientras era trasladado al hospital. Días después, Malasia anunció que había sido envenenado con una sustancia muy peligrosa llamada agente nervioso VX. Esta sustancia fue encontrada en su rostro durante los exámenes.
Las autoridades identificaron y detuvieron a un químico norcoreano y a dos mujeres. Una era de Indonesia, llamada Siti Aisyah, y la otra de Vietnam, llamada Doan Thi Huong. Se determinó que la mujer indonesia se le acercó por detrás y le puso un pañuelo con la sustancia en la cara. Ella declaró que unos hombres la habían contratado para "hacerle una broma para la televisión" a Kim Jong-nam.
Para Estados Unidos y Corea del Sur, este suceso fue planeado por los servicios de inteligencia de Corea del Norte. A raíz de la investigación, Malasia y Corea del Norte tuvieron problemas en sus relaciones diplomáticas. Expulsaron a sus embajadores y detuvieron a ciudadanos del otro país. La investigación de Malasia concluyó que cuatro ciudadanos norcoreanos planearon el suceso. Sin embargo, se desconoce su paradero, ya que abandonaron Malasia horas después.
En marzo de 2019, el juicio contra las acusadas terminó. Siti Aisyah fue liberada. El cargo contra Doan Thi Huong se cambió a "causar daño voluntario con un arma peligrosa", lo que tiene una pena menor. La resolución de este caso ayudó a que las relaciones entre Pionyang y Kuala Lumpur mejoraran.
Ascendencia
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Kim Bo-hyon | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Kim Hyŏng-jik |
|
Kang Pan-sok | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Kim Jong-suk |
|
Kim Il-sung |
|
Kim Sŏng-ae |
|
Kim Yong-ju | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Kim Young-sook |
|
|
Song Hye-rim |
|
Kim Jong-il |
|
Ko Young-hee |
|
Kim Ok |
|
Kim Kyong-hui |
|
Jang Song-thaek |
|
Kim Pyong-il | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
Kim Sul-song |
|
Kim Jong-nam |
|
Kim Jong-chul |
|
Kim Jong-un |
|
Kim Yo-jong | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
Kim Han-sol | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Véase también
En inglés: Kim Jong-nam Facts for Kids