robot de la enciclopedia para niños

Heike Kamerlingh Onnes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Heike Kamerlingh Onnes
Heike Kamerlingh Onnes, 1878.jpg
Heike Kamerlingh Onnes en 1878.
Información personal
Nombre en neerlandés Heike Kamerlingh
Nacimiento 21 de septiembre de 1853
Groninga, Países Bajos
Fallecimiento 21 de febrero de 1926

Leiden, Países Bajos
Sepultura Kerkhof Dorpskerk Voorschoten
Nacionalidad Neerlandesa
Lengua materna Neerlandés
Familia
Padres Harm Kamerlingh Onnes
Anna Gerdina Coers
Cónyuge Maria Adriana Wilhelmina Elisabeth Bijleveld
Educación
Educación Maestría en ciencias, doctor en Filosofía y doctorado
Educado en Universidad de Heidelberg
Universidad de Groninga (dotorado, 1879)
Tesis doctoral Nieuwe bewijzen voor de aswenteling der aarde (Nuevas pruebas de la rotación de la tierra) (1879)
Supervisor doctoral Rudolf Adriaan Mees
Información profesional
Ocupación físico, profesor
Cargos ocupados Rector de la Universidad de Leiden
Empleador Universidad de Leiden (1882-1924)
Estudiantes doctorales Jules-Émile Verschaffelt, Wander Johannes de Haas, Pieter Zeeman, Jacob Clay y Frans Michel Penning
Obras notables superconductividad
Miembro de
Distinciones Premio Nobel en 1913

Heike Kamerlingh Onnes (nacido en Groninga, Países Bajos, el 21 de septiembre de 1853 y fallecido en Leiden, Países Bajos, el 21 de febrero de 1926) fue un importante físico neerlandés. Es conocido por descubrir la superconductividad y por ganar el Premio Nobel de Física en 1913.

¿Quién fue Heike Kamerlingh Onnes?

Heike Kamerlingh Onnes fue un científico que dedicó su vida a estudiar cómo se comportan los materiales a temperaturas muy, muy bajas. Sus descubrimientos abrieron un nuevo campo en la física.

Primeros años y educación

Heike Kamerlingh Onnes estudió en la Universidad de Heidelberg entre 1871 y 1873. Allí tuvo como profesores a científicos famosos como Robert Bunsen y Gustav Kirchhoff. En 1879, obtuvo su doctorado en la Universidad de Groninga.

Después de terminar sus estudios, fue profesor en la Escuela Politécnica de Delft desde 1878 hasta 1882. Ese año, se convirtió en profesor de física en la Universidad de Leiden, donde trabajó hasta su jubilación en 1923.

Descubrimientos científicos de Kamerlingh Onnes

Heike Kamerlingh Onnes hizo muchas investigaciones importantes, especialmente sobre el comportamiento de la materia a temperaturas extremadamente bajas.

El estudio de los gases y líquidos

Archivo:Ehrenfest Lorentz Bohr Kamerlingh Onnes
Paul Ehrenfest, Hendrik Lorentz, Niels Bohr y Heike Kamerlingh Onnes en 1919 en el Laboratorio Criogénico de Leiden

Kamerlingh Onnes se interesó mucho en cómo se comportan los gases y líquidos. Basándose en el trabajo de otro científico, Johannes van der Waals, desarrolló una fórmula para entender mejor las propiedades de los gases. También estudió cómo cambian los gases y líquidos con la presión y la temperatura.

El Laboratorio Criogénico de Leiden

En 1894, Kamerlingh Onnes fundó el Laboratorio Criogénico de Leiden. Este laboratorio se especializó en crear y estudiar temperaturas muy bajas, lo que se conoce como criogenia. Hoy en día, el laboratorio lleva su nombre en su honor.

Allí, investigó qué les pasaba a muchos gases y metales cuando se enfriaban muchísimo. Incluso creó una escala de temperatura especial para valores por debajo de los –183 °C, llamada la escala Leiden.

La licuefacción del helio

Uno de sus mayores logros fue en 1908, cuando logró convertir el helio en líquido por primera vez. Esto fue un gran avance, ya que el helio es muy difícil de enfriar lo suficiente para que se vuelva líquido. Aunque él no pudo solidificarlo, uno de sus alumnos, Willem Hendrik Keesom, lo consiguió en 1926.

El descubrimiento de la superconductividad

En 1911, Kamerlingh Onnes hizo un descubrimiento asombroso. Notó que algunos materiales, como el mercurio y el plomo, perdían casi toda su resistencia a la electricidad cuando se enfriaban a temperaturas cercanas al cero absoluto (la temperatura más fría posible). A este fenómeno lo llamó superconductividad.

Descubrió que, a unos 4.12 grados por encima del cero absoluto, el mercurio dejaba de ofrecer resistencia a la corriente eléctrica. Si ponía una corriente en un anillo de mercurio enfriado, la electricidad fluía sin perder fuerza, siempre que la temperatura se mantuviera así de baja. Este descubrimiento fue muy importante y luego se vio que otros materiales también podían ser superconductores.

Premio Nobel de Física

Gracias a sus importantes investigaciones sobre la materia a bajas temperaturas y por lograr licuar el helio, Heike Kamerlingh Onnes recibió el Premio Nobel de Física en 1913.

Reconocimientos y legado

El trabajo de Kamerlingh Onnes fue tan importante que su nombre ha sido usado para nombrar lugares y objetos.

Lugares con su nombre

  • Un cráter en la Luna fue nombrado Kamerlingh Onnes en su honor.
  • El asteroide (58279) Kamerlingh también lleva su nombre.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Heike Kamerlingh Onnes Facts for Kids

kids search engine
Heike Kamerlingh Onnes para Niños. Enciclopedia Kiddle.