Wander Johannes de Haas para niños
Datos para niños Wander Johannes de Haas |
||
---|---|---|
![]() Wander Johannes de Haas (1925)
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de marzo de 1878 Leiden (Países Bajos) o Lisse (Países Bajos) |
|
Fallecimiento | 26 de abril de 1960 o 25 de abril de 1960 Bilthoven (Países Bajos) |
|
Residencia | Países Bajos | |
Nacionalidad | Neerlandesa | |
Lengua materna | Neerlandés | |
Familia | ||
Cónyuge | Geertruida de Haas-Lorentz | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Leiden | |
Supervisor doctoral | Heike Kamerlingh Onnes | |
Información profesional | ||
Ocupación | conservador, físico, profesor universitario y matemático | |
Área | Física | |
Empleador |
|
|
Estudiantes doctorales | Cornelis Jacobus Gorter | |
Miembro de | Real Academia de Artes y Ciencias de los Países Bajos | |
Distinciones |
|
|
Wander Johannes de Haas (nacido el 2 de marzo de 1878 en Lisse, Países Bajos y fallecido el 26 de abril de 1960 en Bilthoven, Países Bajos) fue un importante físico y matemático neerlandés. Es conocido por varios descubrimientos en el campo de la física, como el efecto Shubnikov-de Haas, el efecto de Haas-van Alphen y el efecto Einstein-de Haas.
Contenido
¿Quién fue Wander Johannes de Haas?
Wander Johannes de Haas nació en Lisse, una pequeña ciudad en los Países Bajos. Su padre, Albertus de Haas, era director de una escuela. En 1910, Wander se casó con Geertruida Luberta Lorentz, quien era la hija mayor de Hendrik Antoon Lorentz, otro físico muy famoso. Tuvieron dos hijas y dos hijos.
Sus primeros años y estudios
Después de terminar el instituto en Middelburg, Wander de Haas comenzó a estudiar derecho en 1895. Trabajó en un bufete de abogados por un tiempo. Sin embargo, se dio cuenta de que su verdadera pasión era la física. Por eso, decidió cambiar de carrera.
En 1900, Wander de Haas empezó a estudiar física en la Universidad de Leiden. Allí tuvo como profesores a científicos muy importantes como Heike Kamerlingh Onnes y Johannes Petrus Kuenen. En 1912, obtuvo su doctorado bajo la supervisión de Kamerlingh Onnes. Su tesis doctoral trataba sobre la Compresibilidad del Hidrógeno, que es cómo se puede reducir el volumen del hidrógeno al aplicarle presión.
Su carrera como físico
Después de terminar sus estudios, Wander de Haas trabajó como investigador en Berlín. Luego regresó a los Países Bajos. Allí fue profesor de instituto en Deventer y también trabajó como conservador en el Museo de Teyler en Haarlem.
Más tarde, se convirtió en profesor de física en la Universidad Técnica de Delft y en la Universidad de Groninga. En 1925, se mudó a Leiden para ser profesor y uno de los directores del laboratorio de física de la Universidad de Leiden. Ocupó este puesto hasta que se jubiló en 1948.
Un ejemplo del equipo que usaba en sus investigaciones, como un electroimán de alrededor de 1930, se puede ver hoy en el Museo Boerhaave en Leiden, un museo dedicado a la historia de la ciencia.
En 1922, Wander de Haas fue elegido miembro de la Real Academia de Artes y Ciencias de los Países Bajos. Años más tarde, en 1942, tuvo que dejar su puesto en la Academia. Sin embargo, después de 1945, fue aceptado de nuevo como miembro.
Descubrimientos importantes
Wander Johannes de Haas es conocido por varios efectos físicos que llevan su nombre, a menudo en colaboración con otros científicos:
- Efecto Shubnikov-de Haas: Este efecto describe cómo la resistencia eléctrica de un material cambia cuando se le aplica un campo magnético muy fuerte y se enfría a temperaturas muy bajas.
- Efecto de Haas-van Alphen: Este efecto se refiere a las oscilaciones en la magnetización de un material cuando se varía un campo magnético a temperaturas muy bajas. Ayuda a los científicos a entender cómo se mueven los electrones en los metales.
- Efecto Einstein-de Haas: Este efecto demuestra una conexión entre el magnetismo y el movimiento de rotación (o giro) de los objetos. Básicamente, si un objeto se magnetiza, puede empezar a girar, y si un objeto gira, puede volverse magnético. Este efecto fue muy importante para entender la naturaleza del magnetismo.
Véase también
En inglés: Wander Johannes de Haas Facts for Kids