Willem Hendrik Keesom para niños
Datos para niños Willem Hendrik Keesom |
||
---|---|---|
![]() Willem Hendrik Keesom en 1926
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Wilhelmus Hendrikus Keesom | |
Nacimiento | 21 de junio de 1876![]() |
|
Fallecimiento | 3 de marzo de 1956 79 años![]() |
|
Nacionalidad | Neerlandesa | |
Lengua materna | Neerlandés | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Ámsterdam | |
Supervisor doctoral | Heike Kamerlingh Onnes | |
Alumno de | Johannes van der Waals | |
Información profesional | ||
Área | Física | |
Conocido por | helio | |
Empleador |
|
|
Estudiantes doctorales | Johannes Martin Bijvoet | |
Miembro de |
|
|
Willem Hendrik Keesom (nacido en Texel, Países Bajos, el 21 de junio de 1876 y fallecido en Leiden, Países Bajos, el 3 de marzo de 1956) fue un importante físico neerlandés. Es conocido por sus descubrimientos en el campo de las temperaturas muy bajas.
Keesom logró un gran avance en 1926 al ser el primero en convertir el helio en un estado sólido. Esto fue un logro increíble, ya que el helio es muy difícil de congelar. Su maestro, Heike Kamerlingh Onnes, había logrado licuar el helio en 1908.
También hizo contribuciones importantes al entender cómo las moléculas se atraen entre sí. En 1921, desarrolló la primera explicación matemática de las fuerzas de atracción entre moléculas que tienen un lado positivo y un lado negativo, como pequeños imanes. Estas fuerzas se conocen hoy como interacciones de Keesom.
Contenido
Willem Hendrik Keesom: Un Científico del Frío
Willem Hendrik Keesom dedicó gran parte de su vida a estudiar cómo se comportan los materiales a temperaturas extremadamente bajas. Su trabajo fue fundamental para entender la materia en condiciones de frío extremo.
¿Quién fue Willem Hendrik Keesom?
Willem Hendrik Keesom nació en la isla de Texel, en los Países Bajos. Desde joven mostró interés por la Física. Estudió en la Universidad de Ámsterdam y luego trabajó en la Universidad de Leiden y la Universidad de Utrecht.
Descubriendo el Helio Sólido
El helio es un elemento muy especial porque se mantiene en estado líquido incluso a temperaturas cercanas al cero absoluto (la temperatura más fría posible). En 1908, su maestro, Heike Kamerlingh Onnes, logró convertir el helio en líquido. Pero solidificarlo era un desafío aún mayor. Keesom fue el primero en lograrlo en 1926, aplicando una presión muy alta a temperaturas extremadamente bajas. Este descubrimiento fue un paso gigante en la física de bajas temperaturas.
Las Fuerzas de Keesom: Uniones Invisibles
Además de su trabajo con el helio, Keesom investigó cómo las moléculas se atraen entre sí. Algunas moléculas tienen una distribución de carga eléctrica desigual, lo que significa que un lado es ligeramente positivo y el otro ligeramente negativo. Estas moléculas se llaman dipolos. Keesom explicó cómo estos dipolos se atraen entre sí, como pequeños imanes. Estas fuerzas de atracción son muy importantes para entender cómo se unen los líquidos y los sólidos, y se les llama "interacciones de Keesom" en su honor.
Su Maestro y la Superconductividad
Willem Hendrik Keesom fue estudiante de Heike Kamerlingh Onnes, otro físico neerlandés muy famoso. Onnes es conocido por descubrir la superconductividad en 1911. La superconductividad es un fenómeno asombroso donde algunos materiales, al enfriarse a temperaturas muy bajas, pierden toda su resistencia eléctrica. Esto significa que la electricidad puede fluir a través de ellos sin ninguna pérdida de energía. Por este descubrimiento, Heike Kamerlingh Onnes recibió un Premio Nobel.
Véase también
En inglés: Willem Hendrik Keesom Facts for Kids
- Historia de las tecnologías de bajas temperaturas