robot de la enciclopedia para niños

Junior Mance para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Junior Mance
Junior Mance.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Julian Clifford Mance
Nacimiento 10 de octubre de 1928
Evanston (Estados Unidos)
Fallecimiento 17 de enero de 2021
Nueva York (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en Evanston Township High School
Información profesional
Ocupación Compositor, pianista y músico de jazz
Años activo desde 1947
Seudónimo Junior Mance
Género Jazz y swing
Instrumento Piano
Discográficas
Artistas relacionados Gene Ammons, Dizzy Gillespie, Cannonball Adderley

Julian Clifford Mance, más conocido como Junior Mance, fue un talentoso pianista y compositor de jazz estadounidense. Nació el 10 de octubre de 1928 en Evanston, Illinois, y falleció el 17 de enero de 2021 en Nueva York. Su música dejó una huella importante en el mundo del jazz.

¿Quién fue Junior Mance?

Junior Mance fue un músico de jazz que se destacó por su habilidad al piano. Su estilo era enérgico y lleno de sentimiento, lo que lo convirtió en una figura muy querida en la escena del jazz.

Los inicios de su carrera musical

Mance comenzó su viaje musical en 1947, tocando con el músico Jimmy Dale. En los años siguientes, tuvo la oportunidad de colaborar con grandes nombres del jazz como Gene Ammons, Lester Young y Sonny Stitt.

En 1954, acompañó a la famosa cantante Dinah Washington y también lideró su propio grupo. Más tarde, tocó por un tiempo con Cannonball Adderley y Art Blakey en 1957.

Colaboraciones destacadas y giras

En 1959, Junior Mance se unió a la big band (una orquesta grande de jazz) de Dizzy Gillespie, un trompetista muy influyente. Con esta banda, realizó una gira por Europa, llevando su música a diferentes países.

Durante los primeros años de la década de 1960, Mance trabajó sin parar. Grabó muchos discos, tanto con su propio trío como con orquestas más grandes. También acompañó a otros músicos importantes como Johnny Griffin y Joe Williams. A pesar de un periodo en el que su salud lo mantuvo alejado de los escenarios, siempre regresó a la música.

Regreso y legado musical

En la década de 1970, Junior Mance volvió con fuerza, tocando a menudo en Francia y grabando más discos. Colaboró con artistas como Howard McGhee, Aretha Franklin, Junior Wells y Buddy Guy.

A finales de los años 80, Mance empezó a enseñar música en Nueva York, compartiendo su conocimiento con nuevas generaciones. Aunque enseñaba, nunca dejó de tocar con su propio trío, manteniéndose activo en la música durante las décadas siguientes.

Junto con otros pianistas como Wynton Kelly, Les McCann, Ramsey Lewis y Bobby Timmons, Junior Mance fue parte de un grupo que desarrolló el estilo funky jazz. Este estilo se inspiró en la música gospel, que es un tipo de música espiritual. Su principal influencia fue el pianista Bud Powell, conocido por su forma poderosa de tocar el piano.

Discografía de Junior Mance

Junior Mance grabó muchos álbumes a lo largo de su carrera, tanto como líder de sus propios grupos como colaborando con otros artistas.

Álbumes como líder

  • Junior (Verve, 1959)
  • The Soulful Piano of Junior Mance (Jazzland, 1960)
  • Big Chief! (Jazzland, 1961)
  • The Soul of Hollywood (Jazzland, 1962)
  • Junior's Blues (Riverside, 1962)
  • Happy Time (Jazzland, 1962)
  • Get Ready, Set, Jump!!! (Capitol, 1964)
  • Straight Ahead! (Capitol, 1964)
  • That's Where It Is! (Capitol, 1965)
  • Harlem Lullaby (Atlantic, 1966)
  • I Believe to My Soul (Atlantic, 1966)
  • The Good Life (Tuba, 1967)
  • Live at the Top (Atlantic, 1968)
  • With a Lotta Help from My Friends (Atlantic, 1970)
  • That Lovin' Feelin' (Milestone, 1972)
  • The Junior Mance Touch (Polydor, 1973)
  • Holy Mama (East Wind, 1976)
  • Deep (JSP, 1980)
  • The Tender Touch of Junior Mance & Martin Rivera Duo (Nilva, 1983)
  • For Dancers Only (Sackville, 1983)
  • Truckin' and Trackin' (Bee Hive, 1983)
  • Junior Mance Special (Sackville, 1986)
  • Here 'Tis (Sackville, 1992)
  • Blue Mance (Chiaroscuro, 1994)
  • Softly as in a Morning Sunrise (Enja, 1994)
  • Milestones (Sackville, 1997)
  • Yesterdays (M&I, 2000)
  • Groovin' Blues (M&I, 2001)
  • On the Road (Trio, 2002)
  • Blues Ballads And 'A' Train (Trio, 2003)
  • Soul Eyes (M&I, 2004)
  • The Shadow of Your Smile (Pony Canyon, 2006)
  • Ballads (M&I, 2006)
  • Groovin' With Junior (Sackville, 2008)
  • Blue Minor (Mojo, 2008)
  • For My Fans...It's All About You (Kickstarter, 2015)

Álbumes en vivo

  • Junior Mance Trio at the Village Vanguard (Jazzland, 1961)
  • Live at the Top of the Gate (Atlantic, 1968)
  • Live at Sweet Basil (Flying Disk, 1977)
  • At Town Hall, Vol. 1 (Enja, 1995)
  • At Town Hall, Vol. 2 (Enja, 1995)
  • Jubilation (Sackville, 1996)
  • Live at the 1995 Floating Jazz Festival (Chiaroscuro, 1996)
  • Live at the 1996 Floating Jazz Festival (Chiaroscuro, 1997)
  • Live at the 1997 Floating Jazz Festival (Chiaroscuro, 1998)
  • Live at the 1998 Floating Jazz Festival (Chiaroscuro, 1999)
  • Mance (Chiaroscuro, 2000)
  • Opus de Funk (Absord, 2003)
  • The Music of Thelonious Monk (Chiaroscuro, 2003)
  • First: Live at 3361 Black (Tokuma, 2006)
  • Second: Live at 3361 Black (Tokuma, 2006)
  • Live at Cafe Loup (JunGlo, 2007)
  • Out South (JunGlo, 2010)
  • Letter From Home (JunGlo, 2011)
  • The Three of Us (JunGlo, 2012)

Colaboraciones con otros artistas

Junior Mance también participó en muchos álbumes de otros músicos, aportando su talento al piano. Algunos de ellos incluyen:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Junior Mance Facts for Kids

kids search engine
Junior Mance para Niños. Enciclopedia Kiddle.