Juan de Salazar para niños
Datos para niños Juan de Salazar y Espinosa |
||
---|---|---|
![]() ´Juan de Salazar y Espinosa´ óleo imaginario del pintor paraguayo Modesto Delgado Rodas. Expuesto en la Casa Viola del Centro Cultural Manzana de la Rivera.
|
||
|
||
![]() Gobernador del Río de la Plata y del Paraguay (Delegado por Álvar Núñez Cabeza de Vaca) |
||
13 de marzo de 1545 - 2 de abril de 1545 | ||
Monarca |
|
|
Predecesor | Domingo Martínez de Irala | |
Sucesor | Domingo Martínez de Irala | |
|
||
![]() Teniente de gobernador general de Asunción |
||
8 de septiembre de 1543-26 de abril de 1544 | ||
Monarca |
|
|
Predecesor | Domingo Martínez de Irala | |
Sucesor | Francisco de Mendoza | |
|
||
![]() Tesorearo Real del Río de la Plata y del Paraguay |
||
23 de mayo de 1547-11 de febrero de 1560 | ||
Monarca | ||
Predecesor | Juan Cienfuegos | |
Sucesor | Adame de Olaberriaga | |
|
||
![]() Alcalde de Primer Voto de la Asunción |
||
29 de septiembre de 1541-13 de marzo de 1542 | ||
Monarca |
|
|
Predecesor | Cargo establecido | |
Sucesor | Alonso de Valençuela | |
|
||
![]() Alcalde Mayor de la Asunción |
||
septiembre de 1537-29 de septiembre de 1541 | ||
Monarca |
|
|
Predecesor | Cargo establecido | |
Sucesor | Pedro Díaz del Valle | |
|
||
![]() Veedor del Puerto Buena Esperanza |
||
20 de octubre-finales de diciembre de 1536 | ||
Monarca | ||
Predecesor | Cargo establecido | |
Sucesor | Ninguno (por abandono del Puerto Buena Esperanza) |
|
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Juan de Salazar y de Espinoza | |
Nacimiento | 1508 Espinosa de los Monteros (Las Merindades), Burgos, Castilla la Vieja ![]() |
|
Fallecimiento | 11 de febrero de 1560 Asunción (gobernación del Río de la Plata y del Paraguay, Virreinato del Perú) ![]() |
|
Sepultura | Catedral de Asunción | |
Nacionalidad | Española | |
Religión | Católico | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Padres | Juan de Salazar Inés de la Torre |
|
Cónyuge | Isabel de Contreras (matr. 1553; fall. 1560) |
|
Hijos |
Hipólito de Salazar (n. Asunción, 1541) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Conquistador, explorador, poblador y gobernante colonial | |
Distinciones | Comendador de la Orden de Santiago | |
Juan de Salazar de Espinosa (nacido en Espinosa de los Monteros, España, en 1508 y fallecido en Asunción, el 11 de febrero de 1560) fue un explorador español. Es conocido por haber fundado la ciudad de Asunción, que hoy es la capital de Paraguay, el 15 de agosto de 1537.
Contenido
Los primeros años de Juan de Salazar
¿De dónde era Juan de Salazar?
Juan de Salazar nació en una familia importante en Espinosa de los Monteros. Su familia tenía una torre en esa localidad desde hacía muchos años. Los Salazar y los Velasco eran familias rivales en la región.
Existen documentos firmados por Juan de Salazar que confirman su nacimiento en Espinosa de los Monteros. Estos documentos se encuentran en archivos importantes como el Archivo General de Indias en Sevilla. En el pueblo de Medina de Pomar, en la Provincia de Burgos, se colocó un monumento en honor a Salazar. Sin embargo, este monumento afirmaba que había nacido allí en 1509, lo cual no es correcto. El ayuntamiento de Medina de Pomar ha movido la estatua varias veces debido a este error histórico.
¿Cómo llegó Juan de Salazar a Sudamérica?
En el año 1535, cuando tenía 27 años, Juan de Salazar se unió a una expedición. Esta expedición estaba liderada por Pedro de Mendoza, el primer adelantado (un tipo de gobernador) del Río de la Plata. El objetivo de la expedición era encontrar a Juan de Ayolas. Ayolas había viajado desde la actual Buenos Aires hacia el norte, buscando una leyenda conocida como el "Rey Blanco".
La fundación de Asunción
Durante su búsqueda, Juan de Salazar navegó por el río Paraguay. Fue recibido por la tribu guaraní de los carios, en el territorio de un líder llamado Karakará.
El 15 de agosto de 1537, Salazar construyó una casa de madera. Estaba cerca del lugar donde el río Pilcomayo se une con el río Paraguay. A este nuevo asentamiento lo llamó Nuestra Señora Santa María de la Asunción. Con el tiempo, este lugar se convirtió en la importante ciudad de Asunción.
La vida de Juan de Salazar después de la fundación
Juan de Salazar apoyó a Alvar Núñez Cabeza de Vaca, otro adelantado. Por esta razón, fue enviado de vuelta a España.
Regresó al Río de la Plata en 1547, a los 39 años. Esta vez, llegó como parte de la expedición de Mencía Calderón y con el cargo de tesorero. Se casó con Isabel de Contreras y Mendoza, quien era de Medellín, en Extremadura. Con Isabel, tuvo una hija llamada María de Salazar.
Tres años después, Juan de Salazar lideró una expedición para establecer más asentamientos en Paraguay. Esta expedición duró hasta el año 1555.
Finalmente, en 1560, Juan de Salazar falleció en Asunción del Paraguay. Fue enterrado en el altar principal de la antigua Catedral de Asunción. Hoy en día, ese lugar es conocido como la Plaza Comuneros.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Juan de Salazar de Espinosa Facts for Kids