robot de la enciclopedia para niños

Francisco de Mendoza (teniente de gobernador) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Francisco de Mendoza

Flag of Cross of Burgundy.svg
2.º Teniente de gobernador general
de Asunción

(interino)
1539 - 12 de noviembre de 1547
Monarca Carlos I de España
Predecesor Domingo Martínez de Irala
Sucesor Diego de Abreu

Información personal
Nacimiento 1515
Castrojeriz de Burgos, Castilla la Vieja
Banner of arms crown of Castille Habsbourg style.svg Corona de Castilla
Fallecimiento noviembre de 1547
Asunción, gobernación del Río de la Plata y del Paraguay
Flag of Cross of Burgundy.svg Imperio español
Familia
Cónyuge María de Angulo y Manrique
Hijos
Información profesional
Ocupación Militar, colonizador, conquistador y gobernante colonial

Francisco de Mendoza (nacido en Castrojeriz, España, en 1515 y fallecido en Asunción del Paraguay en noviembre de 1547) fue un militar y explorador español. Llegó a ser capitán y acompañó a Pedro de Mendoza en la fundación de la primera Buenos Aires en 1536. Más tarde, fue nombrado por Domingo Martínez de Irala como teniente de gobernador general de Asunción en 1539. Ocupó este cargo de forma interina durante una larga expedición de Irala, hasta que fue depuesto en 1547.

¿Quién fue Francisco de Mendoza?

Francisco de Mendoza fue una figura importante en los primeros años de la colonización española en la región del Río de la Plata. Su vida estuvo marcada por la aventura y los desafíos de establecer nuevos asentamientos en América.

Sus primeros años y llegada a América

Francisco de Mendoza nació en 1515 en Castrojeriz, una villa en la provincia de Burgos, que entonces formaba parte de la Corona de Castilla. Al año siguiente, esta región pasó a ser parte de la Corona de España bajo el rey Carlos I.

En 1536, Francisco de Mendoza llegó a Sudamérica con la expedición de Pedro de Mendoza. Pedro de Mendoza había sido nombrado por el emperador Carlos V como el primer adelantado del Río de la Plata. También era gobernador de la región conocida como Nueva Andalucía.

Un líder en el Río de la Plata

Después de la muerte de Pedro de Mendoza en 1537, surgieron desacuerdos sobre quién debía gobernar la región. Dos capitanes, Francisco Ruiz Galán y Domingo Martínez de Irala, aspiraban al cargo. Ruiz Galán había sido nombrado por Pedro de Mendoza, mientras que Irala tenía un poder de Juan de Ayolas.

Finalmente, en mayo de 1539, un enviado del emperador llamado Alonso de Cabrera designó a Irala como gobernador del Río de la Plata y del Paraguay. Francisco de Mendoza se convirtió en el lugarteniente de Irala, lo que significaba que lo reemplazaba cuando este se ausentaba.

El papel de Francisco de Mendoza como teniente de gobernador

En 1545, Irala dejó a Francisco de Mendoza a cargo de la administración de Asunción. Esto ocurrió mientras Irala realizaba exploraciones en la región del Chaco Boreal. Francisco de Mendoza tuvo la responsabilidad de mantener el orden y la gestión de la colonia.

Desafíos y el fin de su historia

Con el tiempo, comenzaron a circular rumores falsos de que Irala había fallecido durante sus exploraciones. Esto causó gran inquietud entre los habitantes de Asunción. La situación llevó a una revuelta en 1547.

La revuelta en Asunción

En esta revuelta, el capitán Francisco de Mendoza fue depuesto de su cargo como teniente de gobernador general de Asunción. El 12 de noviembre de 1547, la población eligió a otro capitán, Diego de Abreu, para reemplazarlo. Abreu, al asumir el poder, también depuso a Irala, creyendo que había muerto. Obligó al capitán Gonzalo de Mendoza a asumir el liderazgo de la gobernación, aunque este se negaba.

El destino de Francisco de Mendoza

Francisco de Mendoza intentó recuperar su posición y se rebeló contra Diego de Abreu. Abreu le advirtió que lo encerraría si no desistía. Como Mendoza continuó su lucha, fue arrestado. Francisco de Mendoza perdió la vida a los 32 años en noviembre de 1547, según las leyes de la época para personas de su rango.

Galería de imágenes

kids search engine
Francisco de Mendoza (teniente de gobernador) para Niños. Enciclopedia Kiddle.