robot de la enciclopedia para niños

Juan de Salazar (pintor) para niños

Enciclopedia para niños

Juan de Salazar fue un talentoso pintor e iluminador español que vivió en el siglo XVI. Se hizo famoso por su habilidad para decorar libros con dibujos y colores, una técnica llamada miniatura. Nació en algún lugar de España y falleció en la ciudad de Toledo en el año 1604.

Su estilo artístico se conoce como manierismo, que era una forma de pintar popular en su época. Recibió influencia de otros grandes artistas, como el italiano Jacopo Bassano.

¿Quién fue Juan de Salazar y qué hacía?

Juan de Salazar fue un artista muy importante en su tiempo. Se dedicaba a iluminar, es decir, a decorar con dibujos y letras bonitas, los libros de coro. Estos libros eran enormes y se usaban en las iglesias y monasterios para cantar durante las ceremonias.

Su trabajo en el Monasterio de El Escorial

Al principio, Juan de Salazar trabajó en el famoso Monasterio de El Escorial. El rey Felipe II de España reunió allí a los mejores artistas y copistas de la época. Su misión era crear y decorar los libros de coro, que eran verdaderas obras de arte. También hacían dibujos para las vestiduras que se usaban en las ceremonias religiosas. Juan de Salazar fue uno de los miembros laicos (no religiosos) de este grupo de artistas.

La etapa de Toledo: Obras importantes

En el año 1591, Juan de Salazar se mudó a Toledo. Allí, trabajó para el arzobispo de la ciudad, que era una figura muy importante de la Iglesia. En Toledo, conoció a otro pintor famoso, Juan Sánchez Cotán. Se hicieron tan amigos que Sánchez Cotán nombró a Salazar como la persona que se encargaría de sus asuntos cuando él decidió unirse a un monasterio.

El Misal de Quiroga

En Toledo, Juan de Salazar continuó su trabajo como iluminador. Una de sus tareas más grandes fue la de decorar las miniaturas del Misal de Quiroga. Un misal es un libro que contiene las oraciones y lecturas para la misa. Este misal tenía diez volúmenes y Salazar trabajó en él entre los años 1583 y 1604.

La pieza de plata de la Catedral de Toledo

También participó en la decoración de una pieza de plata muy especial para la catedral de Toledo. Esta pieza se usaba para exponer el Santísimo, que es un objeto sagrado para los católicos. Salazar creó veintitrés miniaturas para esta pieza, todas con temas de la Biblia. Terminó este trabajo en abril de 1594.

Un artista reconocido

A partir del año 1600, Juan de Salazar recibió un reconocimiento muy especial. La Obra y Fábrica de la catedral de Toledo, que era la institución encargada de mantener y construir la catedral, le pagaba un salario fijo. Recibía 2.000 maravedís cada año por su trabajo como iluminador. Esto era algo muy importante, porque nunca antes un artista dedicado a las miniaturas había tenido un puesto tan oficial y bien pagado. Esto demuestra lo mucho que se valoraba su talento y su arte.

Galería de imágenes

kids search engine
Juan de Salazar (pintor) para Niños. Enciclopedia Kiddle.