robot de la enciclopedia para niños

Juan de Borja y Armendia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Buenaventura de Borja y Armendia
Presidente de la Real Audiencia de Santa Fe de Bogotá, 1605–1628
JUAN DE BORJA Y ARMENDIA.jpg
Juan de Borja y Armendia
Ejercicio
Predecesor Francisco de Sande
Sucesor Sancho Girón de Narváez
Información personal
Nacimiento 1564, Gandía, Valencia, España
Fallecimiento 1628
Real Audiencia de Santa Fe de Bogotá
Sepultura Catedral de Santa Fe de Bogotá
Familia
Dinastía Casa de Borja o Borgia
Padre Fernando de Borja-Aragón y Castro
Madre Violante de Armendia y Matheu
Consorte Violante Miguel de Heredia y Forcadell
Hijos Francisco de Borja y Miguel

Véase Matrimonio y descendencia

Firma Firma de Juan Buenaventura de Borja y Armendia

Juan Buenaventura de Borja y Armendia (nacido en Gandía, Valencia, en 1564 y fallecido en Santafé de Bogotá en 1628) fue un importante noble español. Desempeñó varios cargos en el Nuevo Reino de Granada, que era parte del Imperio Español en América. Uno de sus roles más destacados fue el de presidente de la Real Audiencia de Santa Fe de Bogotá.

¿Quién fue Juan de Borja y Armendia?

Sus primeros años y educación

Juan de Borja y Armendia era hijo de Fernando de Borja-Aragón y Castro y de Violante de Armendia y Matheu. Era nieto de Francisco de Borja, quien fue duque de Gandía y el tercer líder de la Compañía de Jesús. En 1604, el rey Felipe III lo reconoció legalmente como hijo legítimo durante las Cortes de Valencia.

Juan estudió en la Universidad de Alcalá, donde obtuvo su título de bachiller y licenciado en artes. Más tarde, continuó sus estudios en la Universidad de Salamanca, donde se hizo bachiller en leyes de la Iglesia (cánones).

Su papel en el Nuevo Reino de Granada

Juan de Borja ocupó varios cargos importantes en el Nuevo Reino de Granada. En 1605, fue nombrado presidente, gobernador y capitán general de la Real Audiencia de Santafé de Bogotá. La Real Audiencia era como un tribunal y un gobierno regional en la época colonial.

Tomó posesión de su cargo el 2 de octubre de 1605, cuando tenía 41 años. Fue el séptimo presidente y gobernó sin interrupciones durante 22 años, hasta su fallecimiento.

Acciones importantes durante su gobierno

Durante su tiempo como presidente, Juan de Borja se encargó de mantener el orden y la paz en la región. Lideró esfuerzos para resolver conflictos con grupos indígenas, como la Federación Pijao, entre 1605 y 1615.

También impulsó varias medidas administrativas y económicas:

  • En su presidencia, se estableció el Santo Tribunal de la Inquisición en Cartagena de Indias.
  • Ordenó la impresión de una gramática del idioma chibcha, lo que ayudó a entender mejor esta lengua.
  • Extendió el cobro de la alcabala, un impuesto sobre las ventas, a más ciudades.
  • En 1605, se creó un Tribunal de Cuentas en Santafé para controlar el dinero del gobierno.
  • En 1620, se fundó la Casa de la Moneda del Nuevo Reino de Granada, donde se fabricaban las monedas.

Fundaciones y reconocimientos

Juan de Borja también fundó algunas localidades:

En 1610, el rey le otorgó el título de caballero de la Orden de Santiago, un importante reconocimiento. Además, mejoró la forma en que se organizaba el trabajo de los indígenas en las minas cercanas a Mariquita. También protegió la navegación en el río Magdalena de ataques de grupos indígenas como los Yariguíes y Carares.

Fallecimiento y legado

Juan de Borja y Armendia falleció en Santafé de Bogotá el 12 de febrero de 1628. Fue sepultado en la Catedral de Santafé, cerca del altar mayor. Después de su muerte, el oidor Lesmes de Espinosa Saravia se hizo cargo de la presidencia hasta 1630.

Familia y descendencia de Juan de Borja

Sus antepasados

Juan de Borja y Armendia provenía de una familia importante. Su abuelo fue Francisco de Borja, y sus antepasados incluyen a figuras destacadas de la Casa de Borja o Borgia.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
16. Juan de Borja y Cattanei, II Duque de Gandía
 
 
 
 
 
 
 
8. Juan de Borja y Enríquez de Luna, III Duque de Gandía
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
17. María Enríquez de Luna
 
 
 
 
 
 
 
4. Francisco de Borja y Aragón, IV Duque de Gandía
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
18. Alfonso de Aragón y Roig de Ivorra
 
 
 
 
 
 
 
9. Juana de Aragón y de Gurrea
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
19. Ana de Gurrea y Guerra
 
 
 
 
 
 
 
2. Fernando de Borja y Castro
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
20. Rodrigo de Castro
 
 
 
 
 
 
 
10. Álvaro de Castro "el Viejo", señor do Torrão
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
21. Leonor Coutinho
 
 
 
 
 
 
 
5. Leonor de Castro Mello y Meneses
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
22. Nuno Rodríguez Barreto
 
 
 
 
 
 
 
11. Isabel de Mello Barreto y Meneses
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
23. Leonor de Mello y Villena
 
 
 
 
 
 
 
1. Juan de Borja y Amendia
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
6. Domingo Matheu (el Mediano)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3. Violante de Armendia y Matheu
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
7. Violante de Armendia
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Su matrimonio y descendientes

Archivo:COA Duke of Gandia
Escudo de armas del Ducado de Gandía de los Borja o Borgia

El 3 de septiembre de 1597, Juan de Borja se casó con Violante Miguel de Heredia y Forcadell, quien nació en Ulldecona. Ella era hija de Jaime Miguel de Heredia y de Beatriz Forcadell.

Los descendientes de Juan de Borja y Violante se encuentran hoy en países como Ecuador y Chile. Su linaje es el único que continúa directamente la línea familiar de los Borja o Borgia del Ducado de Gandía. Un descendiente notable es Rodrigo Borja Cevallos, quien fue presidente de la República del Ecuador.


Predecesor:
Francisco de Sande
Escudo de armas de la Real Audiencia de Santa Fe.jpg
Presidente de la Real Audiencia de Santa Fe de Bogotá
1605-1628
Sucesor:
Sancho Girón de Narváez

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juan Buenaventura de Borja y Armendia Facts for Kids

  • Casa de Borja
  • Real Audiencia de Santafé de Bogotá
  • Gobernantes de Colombia
  • Santuario de Monserrate
  • Catedral Basílica Metropolitana Santiago de Tunja
  • Basílica del Señor de Monserrate
kids search engine
Juan de Borja y Armendia para Niños. Enciclopedia Kiddle.