Juan XXI para niños
Datos para niños Juan XXI |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Papa de la Iglesia católica |
||
8 de septiembre de 1276-20 de mayo de 1277 | ||
Predecesor | Adriano V | |
Sucesor | Nicolás III | |
|
||
![]() Cardenal obispo de Frascati |
||
3 de junio de 1273-8 de septiembre de 1276 | ||
Predecesor | Eudes de Châteauroux | |
Sucesor | Ordoño Álvarez | |
|
||
Otros títulos | Arzobispo de Braga (1272-1274) | |
Información religiosa | ||
Ordenación sacerdotal | c. 1261 | |
Ordenación episcopal | 27 de mayo de 1272 | |
Proclamación cardenalicia | 3 de junio de 1273 por Gregorio X |
|
Información personal | ||
Nombre | João Pedro Julião | |
Nacimiento | c. 1215 Lisboa, Reino de Portugal |
|
Fallecimiento | 20 de mayo de 1277jul. Viterbo, Estados Pontificios |
|
Padres | Julião Rebelo Teresa Gil |
|
Alma mater | Sorbonne Universidad de París | |
![]() Escudo de Juan XXI
|
||
Juan XXI (cuyo nombre real era João Pedro Julião) nació en Lisboa, Portugal, alrededor del año 1215. Fue el papa número 187 de la Iglesia católica, sirviendo desde el 20 de septiembre de 1276 hasta su fallecimiento el 20 de mayo de 1277 en Viterbo, Italia.
Contenido
La vida de Juan XXI: Un Papa erudito
¿Quién fue João Pedro Julião antes de ser Papa?
João Pedro Julião nació en Lisboa entre los años 1210 y 1220. Sus padres fueron Julião Rebelo y Teresa Gil. Desde joven, mostró un gran interés por el estudio.
Comenzó su educación en la escuela de la Catedral de Lisboa. Después, continuó sus estudios en la prestigiosa Universidad de París. Allí se dedicó a aprender sobre medicina, teología (el estudio de la religión), lógica, física y metafísica (el estudio de la realidad).
¿Qué aportaciones hizo como estudioso?
João Pedro Julião es conocido por ser un gran pensador y escritor. Se le identifica con el autor médico Petrus Hispanus. Este nombre es muy importante en la historia de la lógica y la farmacología (el estudio de los medicamentos).
Se cree que enseñó en la Universidad de Siena en la década de 1240. Su libro Summulae Logicales fue un texto universitario muy usado durante 300 años. Fue traducido a muchos idiomas.
En la corte de Lisboa, fue consejero del rey Alfonso III de Portugal. También fue prior (un tipo de líder religioso) en Guimarães.
Su camino hacia el papado
João Pedro Julião fue archidiácono en Vermoim, en la archidiócesis de Braga. Intentó ser obispo de Lisboa, pero no lo logró. En cambio, se convirtió en el Maestro de la Escuela de Lisboa.
En Vermoim, conoció al papa Gregorio X, quien lo eligió como su médico personal. En esa época, publicó un libro de medicina llamado Thesaurus pauperum.
En marzo de 1273, fue elegido Arzobispo de Braga, pero no tomó ese puesto. En su lugar, el 3 de junio de ese año, el papa Gregorio X lo nombró cardenal obispo de Tusculum (Frascati).
El breve papado de Juan XXI
Después de la muerte del papa Adriano V el 18 de agosto de 1276, Pedro fue elegido papa el 8 de septiembre. Fue coronado una semana después, el 20 de septiembre.
Es importante saber que, debido a cómo se registraban los nombres de los papas en esa época, el papa anterior llamado Juan fue Juan XIX. No hubo un papa llamado Juan XX entre ellos. Por eso, él fue Juan XXI.
Durante su corto tiempo como Papa, Juan XXI tomó algunas decisiones importantes. Una de ellas fue cambiar una regla que obligaba a los cardenales a estar encerrados y con poca comida hasta que eligieran a un nuevo Papa. Esta regla se había aprobado en el Concilio de Lyon II en 1274. Juan XXI publicó un documento llamado Licet felicis recordationis para anularla.
Aunque su papado fue breve, Juan XXI tuvo grandes planes. Quería promover la paz entre las naciones cristianas. También intentó unir a la Iglesia oriental con la occidental. Además, planeó enviar una misión para compartir el mensaje cristiano con los tártaros, pero falleció antes de poder hacerlo.
¿Cómo fue el final de su papado?
Para poder concentrarse en sus estudios de medicina, Juan XXI tenía un espacio privado en el Palacio Papal de Viterbo. Allí podía trabajar sin ser molestado.
El 14 de mayo de 1277, mientras el Papa estaba solo en este lugar, el techo se derrumbó sobre él. Juan XXI quedó atrapado bajo los escombros. Seis días después, el 20 de mayo, falleció a causa de las graves heridas. Fue enterrado en la catedral de Viterbo, donde aún se puede visitar su tumba.
El legado de Juan XXI
Después de su muerte, se contaron historias sobre Juan XXI. Algunas personas decían que tenía conocimientos especiales, algo que a veces se pensaba de los Papas que eran muy estudiosos, como Silvestre II. También se llegó a decir que su muerte fue un evento especial, que le impidió terminar un escrito que algunos consideraban problemático.
En su famosa obra La Divina Comedia, el escritor Dante Alighieri menciona a Pietro Spano (Pedro Hispano) en el Paraíso. Lo coloca junto a otros grandes pensadores religiosos, reconociendo su sabiduría.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: List of popes Facts for Kids