Petrus Hispanus para niños
Datos para niños Petrus Hispanus |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XIII | |
Fallecimiento | Siglo XIII | |
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo | |
Orden religiosa | Orden de Predicadores | |
Petrus Hispanus (que significa "Pedro de España" en latín) es el nombre de un importante pensador del siglo XIII. Se le conoce principalmente por ser el autor del Tractatus, un libro muy influyente sobre lógica.
Este manual de lógica, que más tarde se llamó Summulae logicalis, fue usado en las universidades de Europa desde el siglo XIII hasta el siglo XVII. También se le atribuyen otros escritos sobre medicina y otro libro de lógica llamado Sincategoreumata. La gran cantidad de copias de sus obras demuestra lo populares que fueron en la Baja Edad Media y al principio de la Edad Moderna.
Contenido
¿Quién fue Petrus Hispanus?
La verdadera identidad de Petrus Hispanus es un misterio y todavía se debate hoy en día. La palabra Hispanus significa que era de la península ibérica, que incluye a España y Portugal. Por eso, su origen podría estar en cualquiera de los reinos cristianos de esa zona.
Teorías sobre su identidad
Algunas ideas sugieren que era de la Corona de Castilla o del reino de Navarra. Sin embargo, la teoría más común lo relaciona con Portugal.
Pedro Julião: ¿El Papa Juan XXI?
Según esta teoría, Petrus Hispanus sería Pedro Julião (nacido alrededor de 1215 y fallecido en 1277). Él fue un médico portugués que también era conocido como Petrus Hispanus. Fue alumno de William of Shireswood, profesor en la Universidad de París y en Siena. Más tarde, se convirtió en arzobispo de Braga y, finalmente, fue elegido papa en 1276, tomando el nombre de Juan XXI.
Otras posibilidades
Otras teorías, que surgieron en el siglo XV, sugieren que podría haber sido un hombre llamado Petrus Ferrandi Hispanus, quien falleció entre 1254 y 1259. También se ha pensado que pudo ser un miembro de la Orden de Predicadores (dominicos) que vivió a finales del siglo XIII y principios del siglo XIV.
El Tractatus: Un libro clave de lógica
El libro más famoso de Petrus Hispanus se llamaba originalmente Tractatus, pero después se conoció como Summulae Logices. Este libro se divide en dos partes principales, que explican diferentes aspectos de la lógica.
Estructura del Tractatus
La primera parte se conoce como logica antiquorum (lógica antigua) y contiene varios capítulos o "tratados":
- De introductionibus (sobre introducciones).
- De predicabilibus (sobre lo que se puede decir de algo).
- De predicamentis (sobre las categorías).
- De sillogismis (sobre los silogismos, que son tipos de razonamiento).
- De locis (sobre los lugares comunes).
- De fallaciis (sobre los errores de razonamiento).
La segunda parte se llama logica modernorum (lógica moderna). Esta parte habla sobre las propiedades de las palabras y cómo se usan en el razonamiento. Incluye los siguientes tratados:
- De suppositionibus (sobre las suposiciones o el significado de los términos).
- De relativis (sobre las palabras que se refieren a otras).
- De ampliationibus (sobre la ampliación del significado).
- De appellationibus (sobre las formas de nombrar).
- De restrictionibus (sobre la restricción del significado).
- De distributionibus (sobre la distribución de los términos).
Aunque el orden de algunos tratados puede parecer un poco confuso, los expertos han encontrado razones para ello.
Popularidad e influencia del Tractatus
El Tractatus fue un libro muy popular. Tuvo muchas ediciones y fue comentado por otros pensadores importantes a lo largo de la Edad Media, como Juan Buridan y Marsilio de Inghen.
Uno de los tratados más interesantes es el de suppositionibus, que trata sobre cómo las palabras adquieren diferentes significados según el contexto. Algunos expertos lo comparan con ideas modernas sobre cómo las palabras se refieren a cosas. Aunque la teoría de la suposición no estaba completamente desarrollada en la época de Petrus Hispanus, su Tractatus fue muy apreciado por su claridad y por resumir bien las ideas de lógica.
En 1947, el Padre Józef Maria Bocheński, de la Orden de Predicadores, publicó una edición especial y muy cuidada de las Summulae logicalis.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Peter of Spain Facts for Kids
- Súmulas