Adriano V para niños
Datos para niños Adriano V |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Papa de la Iglesia católica |
||
11 de julio de 1276-18 de agosto de 1276 | ||
Predecesor | Inocencio V | |
Sucesor | Juan XXI | |
Información religiosa | ||
Proclamación cardenalicia | Diciembre de 1251 por Inocencio IV |
|
Información personal | ||
Nombre | Ottobuono de Fieschi | |
Nacimiento | Génova (República de Génova), ha. 1205 | |
Fallecimiento | 18 de agosto de 1276jul. Viterbo (Italia) |
|
Padres | Tedisio Fieschi y Simone della Volta | |
![]() Escudo de Adriano V
|
||
Adriano V (cuyo nombre original era Ottobuono de Fieschi) fue el Papa número 186 de la Iglesia católica. Nació en Génova, en la República de Génova, entre los años 1205 y 1220. Su tiempo como Papa fue muy corto, desde el 11 de julio de 1276 hasta su fallecimiento el 18 de agosto de 1276 en Viterbo, Estados Pontificios.
Contenido
¿Quién fue Ottobuono de Fieschi antes de ser Papa?
Ottobuono de Fieschi venía de una familia importante de la región de Liguria, en Italia, conocida como los Fieschi. Desde joven, ocupó varios cargos importantes dentro de la Iglesia.
Primeros pasos en la Iglesia
En 1243, Ottobuono comenzó su carrera como capellán papal, lo que significa que era un sacerdote al servicio directo del Papa. Después, recibió varios puestos eclesiásticos, como:
- Archidiácono en Bolonia (desde 1244) y en Parma (desde 1244 o 1248 hasta 1255). Un archidiácono era un clérigo importante que ayudaba al obispo.
- Canónigo y canciller en la catedral de Reims (entre 1243 y 1250). Un canónigo era un miembro del clero que vivía bajo ciertas reglas.
- Canónigo y decano en Piacenza (alrededor de 1247).
- Canónigo en la catedral de París (entre 1244 o 1245 hasta 1270).
En diciembre de 1251, su tío, el Papa Inocencio IV, lo nombró cardenal diácono. Un cardenal es un alto funcionario de la Iglesia, elegido por el Papa. También fue arcipreste de la Basílica de Santa María la Mayor, una iglesia muy importante en Roma, desde 1262.
Su misión como representante del Papa en Inglaterra
En 1265, el Papa Clemente IV lo envió al Reino de Inglaterra como legado papal. Esto significa que era un representante especial del Papa con una misión importante. Su tarea era ayudar a resolver un conflicto entre el rey Enrique III de Inglaterra y sus nobles, y también promover las cruzadas.
Ottobuono permaneció en Inglaterra como legado papal desde octubre de 1265 hasta julio de 1268. Su trabajo diplomático fue tan relevante que su nombre aparece en un documento legal muy antiguo de Inglaterra, el Estatuto de Marlborough de 1267, donde se le menciona como testigo. Durante su estancia, lo acompañó un joven diplomático llamado Benedetto Gaetani, quien más tarde se convertiría en el Papa Bonifacio VIII.
En abril de 1268, Ottobuono publicó un conjunto de reglas para la Iglesia en Inglaterra, conocidas como cánones. Estas reglas fueron la base de la ley eclesiástica en Inglaterra hasta la Reforma anglicana en el siglo XVI.
Ottobuono de Fieschi tenía una conexión familiar lejana con el rey Enrique III. Su hermana se había casado con Tomás II, Conde de Piamonte, quien era primo de Leonor de Provenza, la esposa del rey Enrique.
Durante su tiempo en Inglaterra, es probable que conociera a un músico y teórico llamado Amerus. Se cree que Amerus trabajó para él y escribió una obra musical importante titulada Practica artis musicae.
¿Cómo fue su breve papado?
Ottobuono de Fieschi fue elegido Papa el 11 de julio de 1276, sucediendo a Inocencio V. Eligió el nombre de Adriano V. Su elección fue influenciada por el rey Carlos de Anjou.
La única decisión importante que tomó durante su corto tiempo como Papa fue anular una regla llamada Ubi periculum. Esta regla había sido establecida por el Papa Gregorio X para hacer más rápidas las elecciones de los Papas. Al anularla, las futuras elecciones papales se hicieron más difíciles hasta el año 1294.
Adriano V falleció en Viterbo el 18 de agosto de 1276, solo un poco más de un mes después de ser elegido. Murió de una enfermedad desconocida y no llegó a ser ordenado sacerdote. Fue enterrado en la Basílica de San Francesco alla Rocca en Viterbo. Se cree que su tumba fue diseñada por el famoso artista Arnolfo di Cambio.
Debido a que su papado fue tan breve, el Papa Pablo VI lo retiró de la lista oficial de Papas en 1975.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: List of popes Facts for Kids