Juan Ruiz de Medina para niños
Datos para niños Juan Ruiz de Medina |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XV Medina del Campo (España) |
|
Fallecimiento | 30 de enero de 1507jul. Segovia (España) |
|
Sepultura | Colegiata de San Antolín | |
Religión | Iglesia católica | |
Educación | ||
Educación | doctor | |
Educado en | Universidad de Salamanca | |
Información profesional | ||
Ocupación | Profesor universitario, diplomático, político, clérigo y obispo católico | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador | Universidad de Valladolid | |
Juan Ruiz de Medina fue una figura importante en la España de finales del siglo XV y principios del XVI. Nació en Medina del Campo y falleció el 30 de enero de 1507 en Segovia. A lo largo de su vida, desempeñó roles como eclesiástico, político y diplomático. Fue obispo en varias ciudades, incluyendo Astorga, Badajoz, Cartagena y Segovia. También fue presidente de la Chancilleria de Valladolid, un importante tribunal de justicia.
Contenido
¿Quién fue Juan Ruiz de Medina?
Sus primeros años y educación
Juan Ruiz de Medina nació en Medina del Campo, una ciudad histórica en España. Desde joven, mostró interés por el estudio. Se formó en la prestigiosa Universidad de Salamanca, donde se especializó en leyes. Allí, fue parte del Colegio Mayor de San Bartolomé desde 1467. Completó sus estudios y obtuvo el título de doctor en Derecho canónico, que es el conjunto de leyes de la Iglesia.
Después de su formación, Juan Ruiz de Medina se convirtió en profesor en la Universidad de Valladolid. En 1480, fue nombrado el primer prior de la Colegiata de San Antolín en su ciudad natal, Medina del Campo.
Su carrera como diplomático y obispo
Juan Ruiz de Medina tuvo una carrera muy activa y variada. Fue nombrado canónigo de la catedral de Sevilla. También sirvió como embajador del rey en Francia y luego en Roma. Su misión en Roma era ayudar a resolver conflictos entre el Papa Inocencio VIII y Fernando II de Aragón, quien era rey de Nápoles.
En 1492, fue elegido obispo de Astorga. En este cargo, tuvo una función importante en el proceso de elección del nuevo Papa, Alejandro VI. Un año después, los Reyes Católicos lo nombraron obispo de Badajoz, puesto que ocupó hasta 1495. Luego, fue trasladado a la Diócesis de Cartagena.
En 1501, Juan Ruiz de Medina fue nombrado presidente de la Real Audiencia y Chancillería de Valladolid. Esta era una institución judicial muy importante en la época. Finalmente, en 1502, fue promovido a obispo de Segovia. Falleció en Segovia el 30 de enero de 1507, mientras aún era obispo de esa ciudad. Fue enterrado en la capilla mayor de la Colegiata de San Antolín.
Predecesor: Bernardino López de Carvajal y Sande |
Obispo de Astorga 1489-1493 |
Sucesor: Diego Meléndez de Valdés |
Predecesor: Bernardino López de Carvajal y Sande |
Obispo de Badajoz 1493-1495 |
Sucesor: Juan Rodríguez de Fonseca |
Predecesor: Bernardino López de Carvajal y Sande |
Obispo de Cartagena 1495-1502 |
Sucesor: Juan Daza |
Predecesor: Juan Arias de Villar |
Obispo de Segovia 1502-1507 |
Sucesor: Fadrique de Portugal |
Véase también
En inglés: Juan Ruiz de Medina Facts for Kids