Fadrique de Portugal para niños
Datos para niños Fadrique de Portugal Noreña |
||
---|---|---|
|
||
![]() Arzobispo de Zaragoza |
||
1532-1539 | ||
Predecesor | Juan de Aragón II | |
Sucesor | Hernando de Aragón | |
|
||
![]() Virrey de Cataluña |
||
1525-1539 | ||
Predecesor | Antonio de Zúñiga | |
Sucesor | Francisco de Borja | |
|
||
![]() Obispo de Sigüenza |
||
1512-1532 | ||
Predecesor | Bernardino López de Carvajal y Sande | |
Sucesor | García de Loaysa y Mendoza | |
|
||
![]() Obispo de Segovia |
||
1508-1511 | ||
Predecesor | Juan Ruiz de Medina | |
Sucesor | Diego Ribera de Toledo | |
|
||
Obispo de Calahorra | ||
1503-1508 | ||
Predecesor | Juan de Ortega | |
Sucesor | Juan Fernández de Velasco | |
Información religiosa | ||
Ordenación episcopal | 5 de mayo de 1503 | |
Información personal | ||
Nombre | Fadrique de Portugal Noreña | |
Nacimiento | Vila Viçosa, c. 1465 | |
Fallecimiento | Barcelona, 15 de enero de 1539 | |
Fadrique de Portugal Noreña (también conocido como Federico de Portugal) fue una figura importante en la historia de España y Portugal. Nació alrededor de 1465 en Vila Viçosa, Portugal, y falleció en Barcelona, España, el 15 de enero de 1539. Fue un hombre dedicado a la vida religiosa y también tuvo un papel destacado en la administración del reino.
Contenido
¿Quién fue Fadrique de Portugal Noreña?
Fadrique de Portugal Noreña fue un miembro de la orden benedictina que ocupó importantes cargos religiosos y administrativos. Su vida se desarrolló en una época de grandes cambios en la Península Ibérica, donde los reinos de Castilla y Portugal tenían un gran peso.
Orígenes Familiares de Fadrique de Portugal
Fadrique de Portugal Noreña provenía de una familia noble y con conexiones reales. Era hijo de Alfonso de Portugal, quien fue el primer conde de Faro, y de María de Noroña y Sousa. Sus antepasados incluían a importantes figuras como Enrique II de Castilla y Fernando I de Portugal.
Tuvo varios hermanos:
- Sancho de Portugal, que fue el segundo conde de Faro.
- Guiomar de Portugal, quien se casó con Enrique de Aragón y Pimentel, el primer duque de Segorbe.
- Mencía Manuel de Portugal, que fue la esposa de Juan de la Cerda y Bique, el segundo duque de Medinaceli.
Educación y Primeros Pasos en la Iglesia
Fadrique de Portugal estudió leyes y derecho canónico (las leyes de la Iglesia). Se preparó para una carrera en la Iglesia, lo que le permitió ascender en la jerarquía religiosa.
La Carrera de Fadrique de Portugal en la Corte y la Iglesia
Fadrique de Portugal tuvo una relación cercana con la reina Isabel I de Castilla. Estuvo a su lado en sus últimos momentos y fue uno de los testigos que firmó su testamento. Después de la muerte de la reina, fue nombrado consejero de su esposo, el rey Fernando el Católico.
Su compromiso con la familia real fue muy fuerte. Apoyó la sucesión de Juana I de Castilla al trono. Tras la muerte de Fernando el Católico, Fadrique continuó siendo un consejero importante para el rey Carlos I, quien mantuvo su confianza en él.
Ascenso en la Jerarquía Eclesiástica
La carrera de Fadrique en la Iglesia comenzó como canónigo (un tipo de sacerdote que forma parte del cabildo de una catedral) en Segorbe y Albarracín.
- En 1503, fue nombrado obispo de Calahorra, cargo que ocupó hasta 1508.
- En 1508, se convirtió en obispo de Segovia, sucediendo a Juan Ruiz de Medina. Mantuvo esta posición hasta 1511.
- Un año después, en 1512, fue designado para la diócesis de Sigüenza.
Fadrique de Portugal como Virrey de Cataluña
Mientras era obispo de Sigüenza, el rey Carlos I lo nombró Virrey de Cataluña en 1525. También fue capitán general en Cataluña, Cerdaña y Rosellón. Como virrey, Fadrique de Portugal realizó muchas mejoras y encargó la decoración de varias iglesias. También promovió la creación de piezas de orfebrería (objetos de oro y plata).
Finalmente, en 1532, fue nombrado arzobispo de Zaragoza. Sin embargo, nunca llegó a visitar la ciudad de Zaragoza.
Fallecimiento y Legado
Fadrique de Portugal Noreña falleció en Barcelona el 15 de enero de 1539. Sus restos fueron trasladados a la catedral de Santa María de Sigüenza, donde fue sepultado en un mausoleo que lleva su nombre. Su vida es un ejemplo de cómo las personas podían combinar roles importantes en la Iglesia y en el gobierno durante esa época.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Fadrique de Portugal Facts for Kids