robot de la enciclopedia para niños

Juan Pérez Caballero y Ferrer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Pérez Caballero y Ferrer
Juan Pérez Caballero, de Christian Franzen.jpg
Retratado por Franzen.

Ministro de Estado
1-6 de julio de 1906

30 nov. 1906-25 ene. 1907

21 oct. 1909-9 feb. 1910

Senador del Reino
por Albacete y Guadalajara y vitalicio
1905-1911; 1914-1915; 1916-1923

Información personal
Nacimiento 8 de noviembre de 1861
Madrid
Fallecimiento 10 de diciembre de 1951
San Sebastián
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Diplomático y político
Partido político Partido Liberal
Miembro de

Juan Pérez Caballero y Ferrer (nacido en Madrid el 8 de noviembre de 1861 y fallecido en San Sebastián el 10 de diciembre de 1951) fue una figura importante en la historia de España. Se dedicó a la diplomacia y a la política, llegando a ser ministro de Estado varias veces durante el reinado de Alfonso XIII.

¿Quién fue Juan Pérez Caballero?

Sus primeros años y familia

Juan Pérez Caballero nació en Madrid en 1861. Provenía de una familia con una larga tradición en la política y el estudio. Su padre, José María Pérez-Caballero y de Posada, fue senador del reino.

Su abuelo materno, Joaquín María de Ferrer y Cafranga, también fue presidente del consejo de ministros. Además, su bisabuelo, José Pérez Caballero y de la Cuesta, fue un jurista muy destacado que trabajó para varios reyes de España. Otro de sus bisabuelos, Ramón de Posada y Soto, fue el primer presidente del Tribunal Supremo en la historia de España.

Juan estudió en el Colegio de los Españoles de Bolonia, en Italia. Allí hizo una gran amistad con el conde de Romanones, otra figura importante de la política española.

Su camino en la diplomacia y la política

Juan Pérez Caballero estudió Derecho en la Universidad Central. En 1882, al terminar sus estudios, comenzó su carrera como diplomático.

En 1886, participó en la resolución de un conflicto entre Alemania y España sobre la soberanía de las Islas Carolinas. Por su buen trabajo, recibió un reconocimiento especial.

En 1900, fue nombrado subsecretario del Ministerio de Estado, un cargo importante en las relaciones exteriores del país. Ocupó este puesto hasta 1903 y luego de nuevo entre 1918 y 1919.

Su rol como Senador

En 1905, Juan Pérez Caballero fue elegido senador por la provincia de Albacete. Más tarde, representó a la provincia de Guadalajara. En 1916, fue nombrado senador vitalicio, lo que significaba que ocuparía el cargo de por vida.

Participación en la Conferencia de Algeciras

Archivo:AlgecirasConference1906
Firma del tratado de Algeciras en abril de 1906

En 1906, fue parte de la delegación española en la Conferencia Internacional de Algeciras. Esta conferencia fue muy importante para discutir el futuro de Marruecos.

Después de esto, fue nombrado embajador en varias ciudades importantes de Europa, como Bruselas, Roma y París.

Sus periodos como Ministro de Estado

Juan Pérez Caballero fue ministro de Estado en varias ocasiones:

  • La primera vez fue por unos días en julio de 1906, en un gobierno presidido por Segismundo Moret.
  • Luego, volvió a ser ministro entre noviembre de 1906 y enero de 1907, en gobiernos de Moret y Antonio Aguilar y Correa.
  • Finalmente, ocupó el cargo de nuevo entre octubre de 1909 y febrero de 1910, también bajo la presidencia de Moret.

Otras actividades y reconocimientos

Pérez Caballero también fue miembro de la Liga Africanista Española, una organización que se interesaba por los asuntos de África. Fue nombrado vocal (miembro de la junta directiva) en 1913.

Además, fue miembro de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Era considerado un experto en temas internacionales relacionados con el Mediterráneo, especialmente en las relaciones con el Reino de Marruecos.

Falleció en San Sebastián en 1951, a la edad de 90 años.

Obras destacadas

Juan Pérez Caballero también escribió un libro importante:

  • España y Marruecos. Recuerdos del Pasado. Éxitos del Presente. Visión del Porvenir (1929).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Juan Pérez-Caballero y Ferrer Facts for Kids

kids search engine
Juan Pérez Caballero y Ferrer para Niños. Enciclopedia Kiddle.